logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 04:20:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Escritos liberales  (Leído 4394 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« : Marzo 07, 2006, 02:43:01 »


".......Sobre el reciente filme acerca del caso Enron, el crítico de El País concluyó: "La película es brutalmente efectiva, y más aún su lección principal: cuidado con dejar al mercado a su libre arbitrio". Esta es la vieja patraña de la ley de la selva: el Gobierno debe intervenir y recortar la libertad de la gente porque el mercado libre es peligroso. Pero no hay mercados en la selva, precisamente porque allí rige la ley de la selva. Los mercados requieren instituciones, o sea, límites, como la seguridad física y jurídica, como la propiedad privada y la libertad de contratar. Así, "libre arbitrio" no significa que el robo o la estafa puedan ser practicados sin consecuencias, sino exactamente lo contrario....."

No he puesto el articulo entero del profesor Rodriguez-Braun para no adormecer a nadie, este extracto es interesante, en particular me gusta la desmitificacion de libre mercado=ley de la selva.

un saludo.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Marzo 07, 2006, 02:44:41 »


Me gustaría que me aconsejaras libros para leer sobre las tesis liberales. Aunque no me servirá de mucho, porque no se me queda grabado este tipo de literatura, pero bueno...por preguntar.
En línea
A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Marzo 07, 2006, 02:48:47 »


Leka, y no crees que el Estado debe intervenir en cierta manera en la economía para intentar corregir las desigualdades que el sistema de libre mercado crea?
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Marzo 07, 2006, 02:51:10 »


Un buen libro de teoria liberal no dbe buscar meterte ogmas, sino hacerte critico.

A mi el que acabo por hacerme liberal fue "Capitalismo y Libertad"(Milton Friedman), no estaba de acuerdo con mucho de lo que ponia, pero me enseño a ser critico y a coger una sana mania por los dogmas, mania que me impide comulgar 100 por 100 con el propio liberalismo ;) .ç

Otro bueno pero mas extremista es el de "Camino a la servidumbre"(F.Hayeck).

El ultimo que me lei, y me encanto(por ser el autor del liberalismo mas parecido al mio) fue el de "Desarrollo y Libertad"(A.Sen).
COmo ves para los liberals la libertad es esencial. Con estos tres tienes de sobra para hacerte una idea teorica y practica sobre el liberalismo, son tres genios(los tres son premio nobel).

Un saludo y para cualkier duda ya sabs donde estoy .
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Marzo 07, 2006, 05:37:59 »


Soy un negado para los sistemas económicos y siempre me han parecido un coñazo, pero por leer...
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Marzo 07, 2006, 06:15:05 »


Soy un negado para los sistemas económicos y siempre me han parecido un coñazo, pero por leer...

Y por eso no  te he recomendado "La teoria del dinero y del credito"(Von Misses) o "Dinero, credito bancario y ciclos economicos"(Soto) y compañia...

Los que te he dicho son teoria liberal del dia a dia, no tienen casi nada de economia y lo que tienen son facilmente digeribles.

Es que la gente piensa que el liberalismo es solo economia y NO señores, Hume, Locke, Tocqueville y compañia no eran precisamente economistas.

un saludo


Manchica, si creo(cosa que no comparten ciertos sectores del liberalismo como los libertarios, por ejemplo) en la intervencion dle estado para realizar cierta redistribucion de las rentas...pero no que te quiten entre el 35 y el 55 por ciento de lo que ganas, osea, no a que trabajes la mitad dle tiempo para el estado de manera directa y mas aun de manera indirecta(con los impuestos indirectos, que son un robo escandalosos que pagamos todos por igual). Estoy a favor de que se garantize un sistema publico de calidad en sanida oeducacion, por ejemplo, pero abogo por una mucho mayor liberalizacion de todas las esferas de la vida en España, porque es mas justo, porque nos haria mas libres y viviriamos mejor.

un saludo y ya sabes que a el pedante aqui presente le gusta resolver dudas de este tipo ;).
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Midir
Visitante
« Respuesta #6 : Marzo 07, 2006, 06:20:55 »


Yo ya sabes Leka pienso que el estado deberia intervenir mucho más para evitar que los precios suban en todos los productos y bienes (incluida la vivenda) basicos, porque no es normal como se nos trata por parte de los empresarios y que los gobernantes no hagan nada. De estado de bienestar nada, cada dia todo es más caro y los sueldos no se mueven. Nos han vendido muy bien la moto del biestar; con tenernos alimentados y con una TV creen que nos bastamos. Cada esto va a peor, poco pan y pesimo circo...
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Marzo 07, 2006, 06:31:59 »


Yo ya sabes Leka pienso que el estado deberia intervenir mucho más para evitar que los precios suban en todos los productos y bienes (incluida la vivenda) basicos, porque no es normal como se nos trata por parte de los empresarios y que los gobernantes no hagan nada.

Pero yo ya te explice porque me parecia un grave error, todo lo contrario a lo que se suele pensar, cuanta mas intervencion del estado(aumento del salario minimo, fijacion de tarifas,etc..) mas suben los precios o mas empresas bajan(quiebran).
Si subes los salarios minimos(medida populista a la par que estupida y nociva) haces que suban los costes fijos de las empresas y haces que estas suban a su vez los precios para compensar la subida de los sueldos, con lo que te has cargado el hpotetico beneficio de la subida salarial. Peo la cagada no acaba ahi, como vivimos en un mercao semiglobalizado las empresas, al subir los precios pierden compettividad, pierden mercado y entran en perdidas, con lo que despiden a gente(como ves todo muy bonito y bueno)....es como la pescadilla que se muerde la cola.

En cuanto a lo de fijar precios..pufff, te tendria qe bombardear y no creo que estes por la labor, si quieres ver algo al respecto te recomiendo un libro de Von Misses muy bueno:"COntra el intervencionismo", evidentemente no estoy de acuerdo con el ni al 90 por ciento, pero las explicacions que da, amparadas en situaciones reales son una maravilla.


De estado de bienestar nada, cada dia todo es más caro y los sueldos no se mueven. Nos han vendido muy bien la moto del biestar; con tenernos alimentados y con una TV creen que nos bastamos. Cada esto va a peor, poco pan y pesimo circo...

Sabes que desde el 2002 los salarios medios españoles no han parado de bajar mientras acumulamos la inflacion mas alta de la Europa Occidental??, esto demuestar que el estado e bienestar, segun se entiende en Europa esta o en crisis o a punto de entrar, soluciones??, seguir poniendonos las orejeras y no qurer ver la que se nos viene encima de aqui a 40 años o comenzar a cambiar de mentalidad.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Marzo 07, 2006, 14:33:46 »


Personalmente no creo que la liberalización total y la menor intervención del estado lleve a una mejor situación, sino todo lo contrario. A nivel teórico puede que sea así, pero a nivel real no lo creo. Creo más en un estado fuerte que intervenga lo necesario para evitar que las diferencias entre la ciudadania sigan aumentando y se rijan por la ley del mercado.

Uno de los países que más está creciendo el precio de la vivienda es estados unidos....¿ está el modelo liberal en crisis ? El ejemplo de España no creo que invalide el modelo socialdemocrata. El modelo llegará acrisis por temas poblacionales, la pirámide de edad se va a invertir al ritmo que vamos y habrá que buscar medidas para atajar esto.

Respecto al tema de la vivienda, creo que más que liberar el suelo, lo que tendría que hacer el estado es intervenir más. Medidas como fomentar el alquiler , grabar las terceras viviendas vacías con impuestos altos, obligar a que un porcentaje alto de suelo se destine a viviendas de protección pública....pueden de manera conjunta ser eficaces. Ahora mismo, lo que están haciendo los ayuntamientos es hacerse ricos a base de ir recalificando suelos sin ningún tipo de criterio salvo el de sus bolsillos, añadido a la corrupción de muchos políticos......lleva a situaciones tipo murcia con pueblos que multiplicarán su población por diez.

Saludos
En línea
Midir
Visitante
« Respuesta #9 : Marzo 07, 2006, 17:49:53 »


Lo siento Leka, pero no me vas a convencer, no tengo remedio :roll:  :wink:
En línea
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!