logologologo
logo ··· logo
Mayo 18, 2025, 01:48:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Reflexión sobre el perdón  (Leído 8143 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Julio 03, 2012, 19:07:31 »


Se me hace difícil ponerme en el lugar de Chelis, pero leyendo la carta sólo se le puede reprochar lo embrollado de la argumentación, supongo que tiene que ser complicado sacar a la luz esos sentiminetos. Parece sincero.

Y la carta de la viuda es espectacular. Ójala dentro de unos años todo este sufrimiento se haya pasado, qué asco haber vivido esto.
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Julio 03, 2012, 20:51:39 »


Jope!, esto es lo que más me gusta de ser cristiano icon_evil, todos los pecados, incluído matar te pueden ser perdonados.
Así da gusto. No pasa nada. Oye puedes hasta cambiar de nombre. Mataba con Chelis y ahora me llamo Don José Luis Alvárez Santacristina.

¡Que tranquilo me quedo!.
El cristianismo sin duda es la religión que más limpio lava y la que más blanco te deja los pecados.

Coño si es que casi dan ganas de que te maten para además poder perdonar.
En línea
izcasti
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +56/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 473



Ver Perfil WWW
« Respuesta #12 : Julio 04, 2012, 01:53:52 »


"La verdad os hará libres" y Dicha argumentación le hace llevar la reflexiónal sufrimiento de las víctimas. Aquí entra un aspecto que es fundamental el empatizar con los que han sufrido la injusticia. Para ello como bien dice la carta exige una  reflexión de la realidad y una madurez Personal. Sinceramente al leerla y reflexionarla intuyo que detrás hay una persona que es consciente del daño que ha infringido y por ello espera ser escuchado, aunque no le perdonen las víctimas. Donsance yo en esta carta veo mucho de perdón Cristiano, aunque el también lo atribuya a la condición humana. La carta esta llena, por así decirlo, de que su vida ya no va a volver a ser la misma, no va a cometer el mismo error, pues la carta esta impregnada del daño causado. Caminante cuando uno pide perdón, el injuriado debe perdonar "Hay que perdonar hasta setenta veces siete" Es verdad que esto es muy difícil. Pero hay esta la madurez, el perdón es regenerador por que implícitamente lleva el amor y como dijo alguien el amor es capaz de sanar los corazones más afligidos. En conclusión creo que este hombre ha llegado a una madurez y me imagino que no ha sido de la noche a la mañana.

Me queda por leer la carta de la viuda, pues también quiero ver el lado de la victima.
En línea

Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Julio 04, 2012, 02:01:24 »


Jope!, esto es lo que más me gusta de ser cristiano icon_evil, todos los pecados, incluído matar te pueden ser perdonados.
Así da gusto. No pasa nada. Oye puedes hasta cambiar de nombre. Mataba con Chelis y ahora me llamo Don José Luis Alvárez Santacristina.

¡Que tranquilo me quedo!.
El cristianismo sin duda es la religión que más limpio lava y la que más blanco te deja los pecados.

Coño si es que casi dan ganas de que te maten para además poder perdonar.


Una reflexión para teologos y curas. Pero ya puestos,   ¿Que se consigue, desde un punto de vista práctico, matando a quién mató? cuándo el daño está hecho no se puede deshacer ni siquiera con el derecho positivo romano que lo arreglaba con reparaciones pecuniarias;.

Quizá el cristianismo sirva para aliviar el alma y el cerebro de pesamientos negativos? pero que coño..., si yo no soy ni quiero ser siquiatra, por eso ante lo que desconozco, pregunto: ¿Cómo soluciona esto la ciencia? Caminante,

La cuestión es: ¿Que hacer para superar la imperfección humana? ¿No está en nuestra naturaleza la equivocación y el error? En esos casos, el castigo solo enmienda la imperfección en el presente y solo en la persona equivocada, pero no en las futuras que nazcan ¿O sí?
« Última modificación: Julio 04, 2012, 02:14:49 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Julio 04, 2012, 02:38:13 »


"La verdad os hará libres" y Dicha argumentación le hace llevar la reflexiónal sufrimiento de las víctimas. Aquí entra un aspecto que es fundamental el empatizar con los que han sufrido la injusticia. Para ello como bien dice la carta exige una  reflexión de la realidad y una madurez Personal. Sinceramente al leerla y reflexionarla intuyo que detrás hay una persona que es consciente del daño que ha infringido y por ello espera ser escuchado, aunque no le perdonen las víctimas. Donsance yo en esta carta veo mucho de perdón Cristiano, aunque el también lo atribuya a la condición humana. La carta esta llena, por así decirlo, de que su vida ya no va a volver a ser la misma, no va a cometer el mismo error, pues la carta esta impregnada del daño causado. Caminante cuando uno pide perdón, el injuriado debe perdonar "Hay que perdonar hasta setenta veces siete" Es verdad que esto es muy difícil. Pero hay esta la madurez, el perdón es regenerador por que implícitamente lleva el amor y como dijo alguien el amor es capaz de sanar los corazones más afligidos. En conclusión creo que este hombre ha llegado a una madurez y me imagino que no ha sido de la noche a la mañana.

Me queda por leer la carta de la viuda, pues también quiero ver el lado de la victima.
El asunto del perdón es interesante desde cualquier punto de vista desde el que nos acerquemos.
Y yo, que pese a todas las dificultades, me considero cristiano, como mínimo culturalmente y se que hay que perdonar hasta setenta veces siete y que podría preguntar ¿qué hago en la nº491?, no lo haré porque se que Jesús quiso decir: siempre.
Pero perdonar no puede significar: aquí no ha pasado nada y pelillos a la mar. No creo que Jesús quisiera decir eso.

Mateo 18, 21-19,1


En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús, le preguntó: Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces lo tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces? Jesús le contesta: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Y les propuso esta parábola: Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El empleado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo. El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero al salir, el empleado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios, y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo: Págame lo que me debes. El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo y te lo pagaré. Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: ¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti? Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano. Cuando acabó Jesús estos discursos, partió de Galilea y vino a la región de Judea, al otro lado del Jordán.


Jesús en este pasaje no se refiere al perdón de un crimen. Por lo tanto podemos especular, podemos pensar, es decir hacer exégesis, interpretar lo que quiso decir Jesús.
Jesús bajo ningún concepto pudo querer decir que alguien que ha matado pueda ser perdonado por el sólo hecho de sentir un profundo arrepentimiento y aversión por el terrible hecho cometido.
Dios, Jesús, los sentimientos religiosos(cristianos, católicos, etc) no pueden ser coartada para la impunidad de un crimen. Y hablo de impunidad desde un punto de vista moral, no legal.
Matar no es lo mismo que deberle dinero a alguien, no es comparable a ninguna otra ofensa. Matar no tiene vuelta atrás.

Y si la viuda o el hijo quieren perdonar bajo los efectos del infame síndrome de Estocolmo.... que lo hagan. Pero un crimen siempre nos involucra a todos, ¡no sólo a víctima y asesino! porque "quien mata a un hombre mata a toda la humanidad".Y cualquier crimen nos ofende a todos y a Dios al primero.
En línea
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Julio 04, 2012, 03:35:40 »


Qué tema más bonito está quedando
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
izcasti
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +56/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 473



Ver Perfil WWW
« Respuesta #16 : Julio 04, 2012, 20:27:20 »


Caminante ¿Conoces el movimiento Zelote en tiempos de Jesús? Dejo el post abierto,para que te informes, pues tiene mucho que ver con un apóstol que cogió Jesús. Y tiene mucho que ver con lo que hablamos sobre la violencia hacía los que la sufren con su propia vida. Como dije dejo el post abierto. Paso la palabra  69
En línea

caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Julio 05, 2012, 01:27:30 »


Caminante ¿Conoces el movimiento Zelote en tiempos de Jesús? Dejo el post abierto,para que te informes, pues tiene mucho que ver con un apóstol que cogió Jesús. Y tiene mucho que ver con lo que hablamos sobre la violencia hacía los que la sufren con su propia vida. Como dije dejo el post abierto. Paso la palabra  69
¡Buen cambio de rumbo Izcasti!, ¡ay si todos los curas fueran como tu, otro gallo le cantara a la Iglesia...! icon_biggrin icon_wink

Bueno el asunto de los zelotes me sonaba, pero no sabía ubicarlo. He comprobado que eran los ultranacionalistas judíos de la época, vamos lo que nosostros somos a Castilla icon_mrgreen, siendo el malo de la época el Imperio Romano invasor e imperialista. Puesto que daban para el pelo de vez en cuando diríamos que serían más bien abertzales judaicos icon_biggrin.
He sacado esto de una página llamada "Un tal Jesús":


"Jesús de Nazaret no fue un zelote. Los zelotes eran intolerantemente nacionalistas. Querían la liberación de Israel del yugo romano, pero no iban más allá. Jesús fue un patriota, pero su proyecto no admitía fronteras ni discriminaciones. Los zelotes eran profundamente religiosos, pero su Dios era un Dios exclusivo de Israel, “el pueblo elegido”. Según ellos, al inaugurar su reino Dios tomaría venganza de las naciones paganas. Jesús nunca habló de un Dios excluyente o revanchista. Los zelotes eran ardientes defensores del cumplimiento estricto de la ley, punto en el que Jesús se diferenció de ellos por su total libertad ante leyes y autoridades, aunque éstas fueran judías. Sin embargo, Jesús se relacionó con los zelotes y algunos de sus discípulos fueron con toda probabilidad zelotes. Muchas de las reivindicaciones sociales de este grupo las compartió Jesús y en el común y ardiente deseo de que llegara el reino de la justicia, usaron incluso expresiones parecidas.

En cuanto a las tácticas violentas de los zelotes, Jesús también se diferenció de ellos, aunque resulta simplista afirmar que Jesús fue un no violento o que el evangelio condena la violencia venga de donde venga. Las palabras de Jesús al enfrentarse con las autoridades fueron violentas. Jesús usó la violencia en algunos momentos, especialmente en el acto masivo que protagonizó en la explanada del Templo de Jerusalén pocos días antes de ser asesinado. Sin embargo, él no mató sino que fue matado. No instigó nunca a los suyos a la violencia ni usó la resistencia armada para salvar su vida, cuando seguramente pudo hacerlo. Y uno de sus mensajes más originales fue el del amor a los enemigos, que no significa no tenerlos, sino ser capaz de perdonarlos, de no responder con odio al odio, con violencia a la violencia."

Y sobre el posible apóstol zelote, parece ser que quizá más de uno se habría desenvuelto en ese ambiente. De Wikipedia:

"Uno de los discípulos de Jesús, escogido por él como apóstol, provenía posiblemente de este movimiento, pues es designado inequívocamente como Simón el Zelote en el Evangelio de San Lucas.7 Esta traducción que hace Lucas, ζηλωτην zelotei, contrasta con la trascripción griega καναναιον, kananaion, de Marcos y καναναιος kananaios, de Mateo, que obviamente se refieren al hebreo qanaim o al arameo kanán. Se ha especulado en cambio sin ninguna prueba, con que Judas Iscariote era "Judas el sicario". Sin embargo, en el Testamento en Galilea de Nuestro Señor Jesucristo, evangelio apócrifo etíope, se menciona a Judas como zelota (capítulo II, versículo 12) y se le reconoce como hijo de Simón el cananeo o el Canaíta. El nombre de Iscariote sería nada más un apelativo derivado de ishi-karioth (hombre de la sica, el temible puñal curvo de los sicarios)".



En definitiva Jesús era un antiviolento, no creía en la venganza o en el rencor, creía en la vida. No creía en el ojo por ojo o el diente por diente.Pero una cosa es la venganza y otra el perdón.
El perdón es algo mutuo, diré una obviedad:para que exista perdón alguien debe solicitarlo y alguien debe concederlo.Pero precisamente ante determinados delitos, no sólo basta con la actitud de los directamente involucrados. La sociedad se siente concernida ante crímenes, violaciones, etc. Y ante los cuales hay una expresión que todos habremos usado alguna vez: ¡esto no tiene perdón de Dios!.
Aprovecho para recordar, los no cristianos se pueden dar la vuelta y no escuchar, que existe un juicio final, supongo que haber asesinado a alguien a sangre fría debe hacer perder puntos.....Quizá se puedan recuperar pidiendo perdón con todas tus ganas. Todo es posible.
Hasta ahora no he mencionado la parte legal del perdón, de la que se poco puesto que no soy abogado.
Pero Jesús dijo: a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, que serían las primeras palabras desde el propio cristianismo, desde el mismísimo Jesús en favor de la separación de poderes y del estado laico icon_biggrin. Es decir los hombres tienen derecho a dotarse de leyes a través de las que convivir.



En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Julio 05, 2012, 01:43:08 »


Yo no se si podría perdonarle......si dificil es pedir perdón mas aun perdonar cuando te han matado a un hijo.

Pero vamos, muy buena la reflexion.


Yo ya te lo digo, no le perdonaría. Creo que es lo único que no perdonaría a nadie, nunca. Es más, iría a por el en cuanto tuviera ocasión. Lo tengo clarísimo.
En línea

Castellano y libre
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Julio 05, 2012, 02:06:54 »


Perdonar es personalisimo, pero y la memoria, ¿cómo borrar la memoria de lo hecho?
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!