La moraleja es que los laicos,son mas sangrinarios, que la iglesia catolica en su conjunto, cuantos muertos produjo la inquisicion? l
Pero a ver, ¿esas conclusiones de qué tipo de análisis salen? O se analiza correctamente o es hablar por hablar.
1) No puede generarse comparación entre "laicos" e Iglesia Católica. Si quieres comparar regÃmenes "laicos" con poder religioso deberás hablar de todos esos regÃmenes laicos frente a todas las religiones existentes. Si no, no tiene sentido.
2) Es prácticamente imposible saber los muertos que generó la Inquisición. No de todos hay constancia. Es más, no hay solo una Inquisición. Por ejemplo, los asesinatos de la Iglesia en los paÃses protestantes están mucho menos documentadas, en lo que a registros escritos, que las de la Inquisición Española.
3) ¿Qué regÃmenes laicos? ¿Los regÃmenes comunistas unicamente? Porque en el caso de los crÃmenes franquistas, la Iglesia metida hasta las orejas como cómplice y sobre todo como sustentador ideológico. Más de lo mismo en la Italia bajo la dictadora fascista; plena sintonÃa entre la estructura del estado italiano y las jerarquÃas religiosas. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Esos asesinatos serÃan "laicos" o se le achacan también a la Iglesia Católica? (por cierto, que comentabas antes que si la Italia fascista habÃa sido menos criminal. Échale un ojo a los campos de concentración que tenÃan, los asesinatos por parte de camisas negrasy fuerzas paramilitares todos esos años, o al exterminio de eslovenos en la zona de Trieste).
4) ¿Con muerte nos referimos al asesinato activo? Por que si no en el caso de Corea del Norte, mismamente, donde una de las principales causas de muerte entre los norcoreanos es la hambruna. En ese caso, si a Corea del Norte le contamos esas muertes; podemos también contar los muertos por el SIDA en Ãfrica por culpa de las campañas en contra de los anticonceptivos por parte de la Iglesia Católicas o las niñas muertas por culpa de la ablación del clÃtoris en diferentes partes del mundo islámico.
Asà que lo dicho, si se opina, que sea con rigor.

