si se sigue la visión de conjunto, el área metropolitana de Valladolid (la ciudad y los municipios del entorno) sigue creciendo en vecinos y se configura como uno de los focos demográficos más solventes de la comunidad
¡Pero qué cojones llora el anormal del periodista! Se saca la cifra de 21.000 jóvenes sin corroborar ninguna fuente. Solo habla de los que se van, ¿es que no ha llegado nadie? Estamos hablando de datos demográficos, un poquito de rigor, coño, que no estás escribiendo para el ¡Hola!. Desde luego que es preocupante que gente preparada se tenga que largar y dejen en periódicos locales a inútiles que no saben hacer la O con un canuto, o quizá eso sea lo único que saben hacer.
El artículo no hay por dónde cogerlo. Habla de matrimonios jóvenes "expulsados" de la capital. ¿Expulsados? Pero vamos a ver, esto pasa en el 95% de las ciudades, el término municipal se queda pequeño y se expanden por las cercanías, donde hay más espacio y más calidad de vida. Que estamos en el siglo XXI, en la era del centro comercial, que apenas existen ya los servicios de proximidad, que todo el mundo dispone de vehículo propio para desplazarse (no digo que sea una ventaja).
Ya hemos tenido discusiones de este tipo, donde unos querían que su ciudad tuviera tropecientos mil habitantes para ser más fuerte y no veían que el área metropolitana era la que crecía cuando la capital perdía población. Y el problema, repito por enésima vez, es que las áreas metropolitanas no funcionan como un solo ente gracias a que cada alcalde, cada uno con un color político, prefiere su chiringuito independiente.
Estoy de acuerdo en que vuestro alcalde es malo malísimo, pero habrá 21.000 asuntos por dónde pillarle mejor que esta chorrada de artículo.

