Me mola el juego, jejejeje... Pero no coincido contigo en las cinco propuestas.
En eso consiste el juego y es lo que "mola".
-Juan de Yepes Ãlvarez "San Juan de la Cruz" (Fontiveros, 1542 – Úbeda1591) Religioso, mÃstico y poeta.
http://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan_de_la_Cruz(En Ãvila de mÃsticos andamos sobrados

, pero si tengo que elegir, por la calidad de los escritos y sobre todo,
porque es de mi comarca, prefiero a San Juan de la Cruz en lugar de a Santa Teresa).
Ya estamos con los localismos, mira que lo advertÃ. ¿Se podrÃa hacer candidatura conjunta, es decir, 2 en 1? Misma temática, misma época...
-Tomás Luis de Victoria (Ãvila 1548 – Madrid 1611) compositor, maestro de capilla y polifonista
http://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Luis_de_Victoria (Aquà también cabrÃa Sebastián de Vivanco, por lo que he leÃdo, pero como tengo pocos conocimiento en el tema, confio en tu criterio)
Como se añadirá a continuación una lista de "otros", sin mucho detalle, por nombrarlos, se puede meter también a Vivanco (no lo conocÃa

), pero creo que el discÃpulo de Palestrina es indiscutible.
Básicamente he sustituÃdo al Duque de Alba por Tito Valverde, un actor con un Goya, contemporáneo y creo que menos siniestro.
Lo sabÃa

al igual que los pucelanos no pondrán a Torquemada. Pero me reconocerás que un tipo que 5 siglos después sigue siendo nombrado por los padres del Benelux para acojonar a los niños y que no den la tabarra es un grande, un grandÃsimo hijo de puta, pero un grande al fin y al cabo. Aunque Tito... de otras disciplinas están los filósofos Santayana o López-Aranguren y también el fÃsico Duperier. ¿Desde cuando tener un Goya es motivo de orgullo?

Es un gran actor, pero tampoco pasará a la historia como uno de los mejores.
Me decepcionas Gin, mira que olvidarte de la paridad por meter al "medio fraile" y tratar de ocultar lo más negro de nuestra historia...

Podemos los del sur, unirnos, es decir ir AB y CR juntas?. Los limites provinciales son un invento españolista

Vamos, que has intentado buscar gente relevante y no te salÃan las cuentas. Hay muchos en ambas provincias. Te pongo unos ejemplos para que sirvan de guÃa.
Albacete: Pepe Bono, Andrés Iniesta, Andrés de Vandelvira, BenjamÃn Palencia, Cristóbal Lozano, José Luis Sánchez, Juan Antonio Cebrián, Pedro Simón Abril, Rafael Requena, Tomás Navarro Tomás, Tomás de Torrejón y Velasco.
Ciudad Real: Antonio Gala, Antonio López, Espartero, Diego de Almagro, José Mota, La Galana, Pedro Almodóvar, Santo Tomás de Villanueva...
A falta de réplicas, las listas de Zamora y Toledo quedan provisionalmente fijadas.

