logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 05:22:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 12   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Comunidad Valenciana, Ruina y Corrupción  (Leído 45050 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Diciembre 22, 2012, 19:33:36 »


Ni Cataluña, ni Andalucía, ni el País Vasco, ni Castilla ni Galicia. Valencia, la comunidad "de vanguardia" para el PP de los últimos 15 años. La vanguardia para el PP, esto es: para el nacionalismo españoluzo. Esto es lo que es.

Luego que soy un antiespañol. Si es que esto es lo que hay señores, esto es la "marca España" en el siglo XXI... ellos lo han cocinado, ellos se lo coman.

La BBC mira a Valencia para explicar el ´crack´ español

Los grandes eventos "excesivos", los barracones o los impagos de la Generalitat aparecen en un reportaje emitido en la BBC que ejemplifica la crisis española con Valencia

JORDI CASTRO, VALENCIA Los grandes eventos valencianos son "costosos y poco útiles para los ciudadanos ordinarios". Así los define el reportaje 'The spanish crash' emitido el pasado domingo en la BBC2 en horario de máxima audiencia. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, la dársena abandonada que dejó la America's Cup, o el Aeropuerto de Castellón aparecen en el vídeo de una hora como ejemplos de las grandes obras públicas construidas en busca del "prestigio" español.

[...]

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/12/19/bbc-valencia-explicar-crash-espanol/961085.html?utm_medium=rss

« Última modificación: Diciembre 22, 2012, 19:35:46 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Diciembre 22, 2012, 19:39:28 »


Sin desperdicio alguno. Incluido el reportaje de la BBC, y oferta de camisetas de la Ruta del Despilfarro (me voy a pillar una). Igual habría que hacer un pedido común desde Castilla. Hay que apoyar a esta gente.

LA RUTA DEL DESPILFARRO

¿QUIENES SOMOS?

Las “Rutas Ciudadanas” son parte del proyecto de periodismo ciudadano emprendido en 2006 por el Colectivo periodístico Xarxa Urbana de Valencia, editor del primer periódico vecinal, intercultural  y participativo de la ciudad.

Tras el cierre de la publicación en 2009 debido a la fuerte crisis del sector editorial y publicitario y al debilitamiento financiero del tejido asociativo que apoyaba la misma, Xarxa Urbana reconvierte ahora su labor divulgativa pasando al nuevo concepto de “comunicacción ciudadana”, poniendo en marcha una nueva propuesta pionera en nuestro país: la Ruta del Despilfarro, ahora ampliada a tres, a la vez diferentes y complementarias.

En estas Rutas pretendemos lograr el contacto directo entre las realidades -muchas veces denunciadas en forma aislada en los medios de comunicación- y los ciudadanos, antiguos lectores y ahora viajeros en su propia ciudad que  buscan conocer a fondo y en directo las causas del colapso político, social y económico actual.

http://rutadespilfarrovalencia.wordpress.com/rutas-ciudadanas/
« Última modificación: Diciembre 22, 2012, 19:43:02 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Diciembre 22, 2012, 22:13:38 »


France 2 Espagne: la faillite?

France 2 | Envoyé special | Espagne : la faillite ?


BBC: The Great Spanish Crash

THE GREAT SPANISH CRASH


Todo el mundo lo está viendo, menos el nacionalismo español. Hala, quien quiera que haga caso a Campofrio, que siga haciendo caso a los hijos de la gran puta que se han forrado, y llevado a esta situación. Yo estoy con el resto del mundo.

Y con Castilla, por supuesto. Con la Castilla humillada y desprestigiada por el Estado Español. Con la Castilla de los viejos sorianos "economía es gastar 2 si tienes 5". La Castilla desaparecida por este patrañero Estado que ha promocionado el ladrillazo, el pelotazo, la "modernidad", las lineas de AVE mientras que todo el oeste del país sigue con lineas ferroviarias del siglo XIX, favoreciendo la economía del Mediterráneo y Madrid fundamentalmente. Y por supuesto luego nuestros gobiernos peperopesoeros españolistas, que a pequeña escala seguían la estela de esas comunidades con sus pequeños islotes "provincianos" (ESO ES PROVINCIANO) como "Reino de Don Quijote" (Ciudad Real), Ciudad del Medio Ambiente (Soria) y Seseña (Toledo): el mismo modelo españoluzo, a una escala menor eso sí, que las grandes barbaridades, los grandes pufazos construidos en Valencia, Murcia, Andalucía, Cataluña, Madrid.

Como muestran estos documentales, no soy el único que lo ve. Llevo diciendo en el foro desde que escribo, que para la Castilla tradicional, la Castilla en la que creo, el país que me gusta, es ANIQUILADOR compartir país con la España Mediterránea de esa mentalidad.
Se me ha llamado de todo por decirlo. Ahora resulta que la BBC, la France 2 (no cadenas de pueblo precisamente) eligen para ilustrar sus reportajes sobre la ruina espatrañola: VALENCIA.

Qué casualidad. Hala, seguid llamándome lo que os plazca.

Pues sigo insistiendo en lo mismo: O BIEN ACABAMOS CON ESA MENTALIDAD EN EL MEDITERRÁNEO DE ALGUNA MANERA, O BIEN INDEPENDIZAMOS LA CASTILLA RURAL DE ESA GENTE, O ACABAREMOS EN EL DESASTRE TOTAL.
« Última modificación: Diciembre 22, 2012, 22:46:34 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Diciembre 23, 2012, 01:06:34 »


Bastante de acuerdo con lo que escribes, de manera muy especial con esto: Como muestran estos documentales, no soy el único que lo ve. Llevo diciendo en el foro desde que escribo, que para la Castilla tradicional, la Castilla en la que creo, el país que me gusta, es ANIQUILADOR compartir país con la España Mediterránea de esa mentalidad.Se me ha llamado de todo por decirlo. Ahora resulta que la BBC, la France 2 (no cadenas de pueblo precisamente) eligen para ilustrar sus reportajes sobre la ruina espatrañola: VALENCIA.

Qué casualidad. Hala, seguid llamándome lo que os plazca.

Pues sigo insistiendo en lo mismo: O BIEN ACABAMOS CON ESA MENTALIDAD EN EL MEDITERRÁNEO DE ALGUNA MANERA, O BIEN INDEPENDIZAMOS LA CASTILLA RURAL DE ESA GENTE, O ACABAREMOS EN EL DESASTRE TOTAL.


Mejor esto " o BIEN INDEPENDIZAMOS LA CASTILLA RURAL DE ESA GENTE, O ACABAREMOS EN EL DESASTRE TOTAL"

Estos valencianos que creían estar dando la teta a los castellanos y que eliminarón la nomenclatura en castellano de sus calles. Una valenciana que conocí me llegó a decir de los castellanos que "eran más pobres que las ratas", cuando ahora, ella y sus paisanos son los que tienen un déficit descomunal como consecuencia de sus excesos, lamense Ciudad de Las Artes y las Ciencias, Copa América y Circuito de Fórumla Uno, entre otros excesos.

Me prgunto si, ahora a los que nos dicen "más pobres que las ratas" tendremos que ayudar a pagar sus excsos??? 

mejor que cada perro se lama su pijo.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Diciembre 23, 2012, 01:45:22 »


y encima todos esos ladrones están en la calle y de rositas
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Enero 03, 2013, 05:03:56 »


Más de 300 políticos españoles están imputados en presuntos casos de corrupción, con Baleares y Valencia a la cabeza

La mayoría ha abandonado la actividad pública, aunque en el Parlamento de Valencia continúan nueve imputados y uno en Baleares Más de una treintena de alcaldes y hasta medio centenar de exalcaldes están siendo investigados por la Justicia

   MADRID, 1 Ene. (EUROPA PRESS) -

   Más de 300 políticos españoles están imputados en presuntos casos de corrupción que se despliegan por todo el territorio y que afectan sobre todo a las comunidades del arco mediterráneo, con Baleares y la Comunidad Valenciana a la cabeza seguidas de cerca por otras regiones como Cataluña o Galicia. Además, están en marcha investigaciones sobre la gestión de distintas entidades financieras como Bankia o la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), de cuyos consejos de administración formaban parte diversos políticos.

   Los casos de corrupción afectan a todos los niveles de la administración y las investigaciones en marcha salpican tanto a quienes han sido miembros del Gobierno --como el exministro José Blanco, relacionado con la 'Operación Campeón'--, como a dirigentes autonómicos y numerosos alcaldes y responsables municipales.

   Alguno de los casos más llamativos de corrupción descubiertos en el seno de una comunidad autónoma son los abiertos en Baleares y que suman casi un centenar de imputados entre cargos y ex altos cargos públicos. La mayoría tuvieron lugar durante la última legislatura del expresidente Jaume Matas, imputado por alrededor de una docena de casos relacionados con la corrupción y la financiación irregular del PP balear durante su mandato.

   Entre las operaciones en marcha en las Islas Baleares destacan casos como el que investiga las actividades presuntamente irregulares cometidas a través del Instituto Noós, que presidía Iñaki Urdangarin, o el caso Over Marketing, en el que está implicado el 'popular' Pere Rotger, que recientemente dimitió de su cargo como presidente del Parlamento autonómico aunque mantiene el escaño.

   También en el ámbito autonómico son numerosos los casos abiertos en la Comunidad Valenciana. De hecho, en las Cortes autonómicas hay nueve diputados del PP con imputación formal por casos relacionados con delitos de corrupción, mientras que Pedro Hernández renunció a su escaño el pasado día 4 tras ser condenado a tres años de prisión por su gestión al frente del ayuntamiento de Torrevieja.

   Hace pocas semanas dimitió también en la Comunidad Valenciana José Manuel Vela como conseller de Hacienda por la presunta filtración de un documento que había pedido el juzgado. Diversos ex altos cargos de la administración de Francisco Camps están implicados también en los numerosos casos abiertos en la comunidad, entre los que destacan investigaciones tan importantes como la operación Gürtel o el caso Noós.

   Otro de los procesos con más repercusión pública durante los últimos meses es el de los ERE fraudulentos de Andalucía, en el que hay imputadas cerca de 70 personas entre ellas el exconsejero de Empleo de la Junta Antonio Fernández, el exviceconsejero Agustín Barberá, los exdirectores generales de Trabajo y Seguridad Social, un exparlamentario socialista o el exdelegado provincial de Empleo.

RED DE CORRUPCIÓN MUNICIPAL

   Sin embargo, la mayoría de los casos de corrupción abiertos en España se despliegan por sus más de 8.000 municipios, en los que hay casi medio centenar de exalcaldes y una treintena de alcaldes en el poder que están siendo investigados judicialmente. Algunos de estos mandatarios envueltos en casos judiciales son alcaldes de ciudades tan importantes como Murcia, Alicante, Lugo, Valladolid o Sabadell. A estos se suman varias decenas de concejales también implicados en estos escándalos locales.

   La mayoría de los regidores municipales están imputados por delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude o tráfico de influencias, casi todos por causas relacionadas con el urbanismo y la adjudicación de obras públicas. Es el caso de los casos Pretoria o Mercurio, abiertos en Cataluña, que investigan presuntas tramas de corrupción en Santa Coloma de Gramanet, Sant Andreu de Llavaneres y Sabadell.

   También en Galicia son numerosos los casos judiciales que afectan a diversos municipios y que han llevado a la imputación a alrededor de una docena de sus alcaldes; además de provocar la dimisión de otros alcaldes como los de Santiago de Compostela, Gerardo Roa, que dejó el cargo después de no haber declarado 291.000 euros en concepto de IVA de la venta de unas viviendas de su promotora.

   También concentran varios casos de corrupción los municipios de Canarias, donde hasta una decena de regidores están imputados en diferentes casos judiciales, además de varios que ya han dejado el bastón de mando.

   Mientras, en la Comunidad de Madrid el caso de mayor corrupción abierto es Gürtel, que ha salpicado a cuatro alcaldes de la comunidad y tres exdiputados autonómicos. También está imputado el exalcalde de Getafe y ex alcalde de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro.

   Los escándalos de corrupción afectan además a numerosas localidades como Camas (Sevilla), donde el exalcalde y dos concejales han sido condenados a 14 meses de cárcel; Piélagos (Cantabria), Plasencia (Cáceres), La Muela (Zaragoza), Cabrales (Asturias) o Águilas (Murcia).

DE CORRUPCIÓN A LLAMADAS A PROSTÍBULOS

   La mayoría de estas operaciones están relacionadas con delitos urbanísticos, aunque hay casos curiosos como el del municipio gallego de Melón, con sólo 1.400 habitantes y en el que la alcaldesa --que relevó en el cargo a su marido inhabilitado-- ha sido imputada por supuestamente participar en la manipulación de una hoja de control de trabajos comunitarios a un vecino que no los cumplía.

   También en Galicia, el exalcalde de la localidad coruñesa de Santa Comba fue inhabilitado para cargo público por conceder hasta 43 licencias de 'tablaos' flamencos en el municipio para prolongar la hora de cierre de los locales de hostelería.

   También está el caso del municipio cántabro de Las Rozas de Valdearroyo, en el que el alcalde nombró al inicio de la legislatura actual como concejal del Medio Ambiente a Juan Carlos Lantarón Pérez, condenado en febrero de 2006 a seis meses de cárcel y el pago de una multa tras declararse culpable de un delito de incendio forestal.

   También hay casos más llamativos, como el del concejal de Burgos que dimitió tras gastar 207.000 euros en dos meses con el teléfono móvil del Ayuntamiento, o el del Ayuntamiento de Torrevieja, en el que algunos ediles utilizaron sus terminales para hacer llamadas a prostitutas o suscribirse a un canal porno.

PARTIDOS POLÍTICOS Y ENTIDADES FINANCIERAS

   En algunos casos, la corrupción afecta al seno de los partidos políticos, como es el caso de la ya extinguida formación Unió Mallorquina, desaparecida después de que sus dirigentes, con Maria Antonia Munar a la cabeza, estén relacionados con hasta nueve casos de corrupción.

   En Cataluña está abierto el caso Millet, que estudia la presunta financiación irregular de CDC a través del Palau de la Música y del enriquecimiento de la cúpula de esta centenaria institución cultural barcelonesa. Además del expresidente de la entidad, Fèlix Millet, y el exdirector financiero, Jordi Montull, están imputado el extesorero de CDC, Daniel Os car, y el exsecretario de Comunicación y actual director de Comunicación del Ayuntamiento de Barcelona, Mar Puig.

   Dentro de los casos que están siendo investigados en España hay que destacar los del Bankia y la CAM, en los que están imputados exmiembros de sus consejo de administración que han ostentado cargos públicos, entre ellos los exministros Rodrigo Rato y Ángel Acebes, ex secretarios de Estado, exdiputados o exalcaldes. También está en manos de la Audiencia Nacional investigaciones sobre el Banco de Valencia, Novacaixa Galicia y Caja Castilla-La Mancha.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Enero 03, 2013, 05:16:34 »


Los casos de corrupción están haciendo un favor a la extrema derecha ideológica
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Enero 07, 2013, 23:49:41 »


Es que vaya noticia!! y que se esté dando ahora, con toda la historia que tenemos, parece que no avanzamos
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Enero 09, 2013, 06:06:45 »


ALICANTE | Durante los últimos cuatro meses
Alicante paga 30 millones más al 'cerebro' de Brugal en pleno escándalo por corrupción[/b]

En diciembre, Inusa, se llevó 12 millones en servicios extraordinarios
Esto está penalizado en el borrador del proyecto de Ley de Transparencia
Ya se encargó de la limpieza de dependencias sin adjudicación previa
El contrato por este servicio fue de más de 9 millones de euros al año
Ahora se pagará otros 15 millones por 'mejoras' en la planta de basuras


El Ayuntamiento de Alicante está haciendo un esfuerzo importantísimo para cumplir con las exigencias del promotor Enrique Ortiz, supuesto cerebro de la trama Brugal, y destinar varios millones de euros de un presupuesto menguante a obras y contratas gestionadas por el empresario.

Da igual que la alcaldesa de Alicante (PP), Sonia Castedo, esté a la espera de la apertura de juicio oral por presuntamente haber favorecido a Ortiz en la tramitación del Plan General de la ciudad, que su consistorio esté en el punto de mira de varios escándalos de corrupción por adjudicaciones irregulares o que un juez ya haya anulado una de sus contratas (la de limpieza del cementerio) por haber detectado un "trato de favor" a Ortiz.

Alicante cumple religiosamente con sus obligaciones de pago, muchas de ellas sin ningún control presupuestario porque se están prestando directamente sin adjudicación previa o se basan en ampliaciones de contrato.

Sólo en diciembre la empresa que se encarga de recoger la basura de la ciudad, Inusa, se llevó 12 millones de euros en servicios extraordinarios, algo que penaliza expresamente el borrador del proyecto de Ley de Transparencia que el PP está tramitando en Madrid. Esta mercantil lleva encargándose del servicio desde el pasado mes de octubre de forma irregular, después de que venciese la última prórroga sin que el Ayuntamiento haya licitado el pliego de condiciones para hacer un concurso público.

No ha sido el único caso: Ortiz ya se encargó durante nueve meses de la limpieza de dependencias municipales sin una adjudicación previa, un contrato de más de nueve millones de euros al año. Cuando se analizaron las ofertas, el consistorio eligió la de Ortiz pese a ser la más cara y la segunda mejor clasificada basándose en los criterios técnicos objetivos. La evaluación en juicios de valor, donde el promotor recibió una puntuación casi perfecta, fue determinante para renovarle un servicio que el empresario presta desde el año 2003.

La última gestión de Castedo para seguir pagando a Ortiz sin informes negativos ha sido destituir al interventor municipal, el principal técnico que ponía reparos a este tipo de gastos, y sustituirlo por otro que ni siquiera es habilitado nacional. La oposición en bloque (PSOE, EU y UPyD) han acusado al equipo de Gobierno de realizar una "limpieza étnica" con las voces críticas a su gestión. También han exigido "más transparencia" en las gestiones tanto de la Concejalía de Hacienda como en la de Atención Urbana, principal contratista de Ortiz.

15 millones más por 'mejoras en la planta de basuras'

Además, en los próximos meses el Ayuntamiento también tendrá que abonar antes de marzo otros 15 millones de euros a Inusa por "mejoras" que ha realizado en la planta de basuras en los últimos 12 años. Se trata de una condición incluida dentro del contrato de limpieza urbana que se adjudicó en el año 2000. En total las empresas propiedad o participadas por Ortiz se habrá llevado más de 30 millones de euros en apenas cuatro meses.

El fiscal cree que Castedo pudo recibir de Ortiz un coche modelo Mini Cooper, varios viajes y la colocación de varias personas en las empresas que trabajan para el Ayuntamiento. La alcaldesa ha reconocido parte de estos regalos, aunque niega trato de favor al promotor en la tramitación del nuevo Plan General de la ciudad o en sus adjudicaciones. Además de en 'Brugal', Ortiz está imputado en el caso 'Gürtel', que investiga una trama de financiación irregular del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.

Los escándalos no sólo han salpicado a la gestión de Castedo en el Ayuntamiento de Alicante. Su edil de Atención Urbana (y vicealcalde), Andrés Llorens, esté imputado por tres delitos en la adjudicación de la remodelación de una plaza en el barrio de La Florida.

Su Concejalía tiene varios frentes abiertos con la Justicia, entre los que destaca una trama de sobornos para adjudicar obras del Plan E. Por este caso la Policía detuvo en verano de 2011 a un técnico municipal y a dos empresarios por presuntamente pactar las adjudicaciones.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/08/alicante/1357646506.html?cid=GNEW970103&google_editors_picks=true
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Enero 10, 2013, 19:19:00 »


CORRUPCIÓN EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA
En la Comunidad Valenciana hay nueve procesados que aún se sientan en escaños

Los casos Gürtel y Brugal, en los que se investiga a dirigentes del PP, salpican a más de 12 cargos
200 cargos imputados en solo cinco comunidades
Acusado de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal
Andrea, la última de un poderoso clan


Los diputados imputados o a punto de sentarse en el banquillo que aún permanecen en la bancada popular de las Cortes Valencianas podrían formar grupo propio ya que, actualmente, suman nueve, aunque han llegado a ser once.

Los casos Gürtel y Brugal, en los que se investiga a dirigentes populares por tráfico de influencias, cohecho, prevaricación e incluso la financiación ilegal del PP valenciano, han salpicado a más de una docena de cargos, incluido el expresidente, Francisco Camps, que fue juzgado y absuelto. Uno de sus vicepresidentes fue condenado tras asumir las acusaciones de cohecho. Otro, que aún se sienta en un escaño, está pendiente de que se fije la fecha de juicio, al igual que dos de sus compañeras de bancada que fueron consejeras de Turismo.

La particularidad de la corrupción valenciana es la ausencia de consecuencias políticas que ha tenido el descubrimiento de las tramas. El principal partido implicado, el PP, sigue ganando las elecciones y prácticamente todos los imputados siguen en su sitio. Incluso en casos en los que los jueces ya han dictado la existencia de indicios de delito y los políticos están a un paso del banquillo. Muestra de ello es que uno de los diputados no presentó la dimisión hasta que no fue condenado o que el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, nunca dejara el cargo y decidiera por iniciativa propia no presentarse a la reelección tras ocho años imputado. También resultó inaudito que un consejero del actual Gobierno de Alberto Fabra dimitiera cuando supo que iba a ser imputado.

La administración autonómica no ha sido el único escenario en el que se han detectado presuntos casos de corrupción. También los Ayuntamientos y las políticas urbanísticas han sido origen de corruptelas como atestigua el sumario del caso Brugal en el que están imputados los dos últimos alcaldes de Alicante. O el caso Emarsa, por el saqueo de los fondos públicos de una depuradora de las aguas residuales del área metropolitana de Valencia, en el que está imputado un exalcalde. El último gran escándalo, por tratarse además de un tema especialmente grave, es el que afecta al que fue portavoz del PP en las Cortes valencianas, el exconsejero, Rafael Blasco, acusado de participar en una trama de desvío de fondos destinados para la cooperación internacional.

http://politica.elpais.com/politica/2013/01/09/actualidad/1357762616_591073.html
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 12   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!