EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) DENUNCIA ANTE LOS TRIBUNALES EL USO PRESUNTAMENTE FRAUDULENTO DE LA TARJETA DE MÓVIL QUE GENERÓ UNA FACTURA DE 207.000 €.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS), en Burgos, ha procedido a presentar ante los Juzgados de Burgos, una denuncia, por hechos presuntamente delictivos, en que relaciona las circunstancias asociadas con el presunto uso indebido de una tarjeta de telefonÃa móvil del Ayuntamiento de Burgos, que pueden ser constitutivos de la presunta comisión de un delito de estafa, apropiación de caudales públicos y malversación, tipificados en los correspondientes artÃculos del Código Penal.
Los castellanistas burgaleses, han puesto en conocimiento del Juzgado, una serie de informaciones periodÃsticas publicadas en Diario de Burgos a partir del pasado 10 de Octubre, que atestiguan que se ha producido un gasto desmesurado, por importe de 207.880 €, en una factura de telefonÃa móvil del Ayuntamiento de Burgos, correspondiente a una única lÃnea y por espacio de un mes comprendido entre mediados de abril y mediados de mayo de 2011. Esta cantidad absolutamente desproporcionada se atribuye a transmisión de datos en una cuantÃa equivalente a 221 Gigabytes. Finalmente se procedió a pagar por parte del Ayuntamiento de Burgos una cantidad cercana a los 134.000 € por la citada factura. Asà mismo, la citada tarjeta de telefonÃa móvil del Ayuntamiento de Burgos, habrÃa sido según las informaciones periodÃsticas, duplicada y utilizada en dispositivos móviles ajenos al Ayuntamiento por el concejal de Nuevas TecnologÃas del Ayuntamiento de Burgos, D. Eduardo Villanueva Bayona, y que además del gasto de 207.880 € entre Abril-Mayo 2011, habrÃa supuesto en mensualidades anteriores gastos comprendidos entre los 1.000 y los 18.000 € mensuales. Los responsables polÃticos del Ayuntamiento de Burgos y el propio concejal Eduardo Villanueva Bayona han dado informaciones contradictorias sobre estos hechos (que se trataba de un error de facturación, que la CompañÃa Telefónica iba a desmentir el gasto, que la imputación de la transmisión de datos correspondÃa a técnicos municipales, etc…) sin llegar en ningún momento a dar una explicación plausible sobre la naturaleza del gasto, sobre su necesidad, sobre el tipo de datos transmitidos, y sobre la vinculación con la gestión municipal de los citados gastos y transmisión de datos.
Los responsables del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) explicitan en su denuncia que con motivo de encontrarse la situación de este gasto telefónico manifiestamente irregular, el concejal del Ayuntamiento de Burgos responsable del Ãrea de Nuevas TecnologÃas, D. Eduardo Villanueva Bayona ha sido apartado de sus funciones en el citada área municipal, de manera cautelar, por el alcalde de Burgos, D. Javier Lacalle, el pasado viernes 19 de Octubre y éste ha iniciado una investigación interna del Ayuntamiento con el objeto de tratar de encontrar explicaciones satisfactorias, aunque ha rechazado en Pleno celebrado el pasado viernes 19 de Octubre la creación de una Comisión de Investigación Municipal para analizar estos hechos.
Por otro lado, los castellanistas burgaleses dan cuenta de que los citados hechos han generado una enorme alarma social que ha trascendido los lÃmites de la sociedad burgalesa, extendiéndose al conjunto del paÃs. AsÃ, el jueves 18, la comparecencia del portavoz del Gobierno Local del Ayuntamiento de Burgos, debió interrumpirse por la presencia de más de cincuenta funcionarios municipales indignados por el caso, y durante la celebración del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Burgos, el pasado viernes 19 de Octubre, más de 500 personas protestaron airadamente ante la alarma social generada por este gasto, que se ha manifestado también en las redes sociales, en el número de visitas de las páginas de internet que han informado del suceso (algunas informaciones han recibido en torno a 60.000 visitas) y en los numerosÃsimos comentarios, unánimemente de rechazo, que dichas noticias han generado. Que esta alarma social, se extiende como consecuencia de un profundo hartazgo ciudadano, que ya no tolera la profusión de casos de corrupción polÃtica que diariamente nos invaden (Caso ERES, Valencia, Unió Mallorquina, Pokémon, Gurtel, etc…) y que reclama que las instituciones judiciales que contribuyan a generar confianza en la gestión de las administraciones democráticas, erradicando las prácticas corruptas, ilegÃtimas o que provoquen despilfarro de recursos públicos, máxime en un momento de profunda crisis económica que castiga a familias y colectivos menos favorecidos.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) da cuenta igualmente que durante los treinta dÃas comprendidos entre el 15 de Abril y el 15 de Mayo de 2011, fecha de la facturación de la enorme cantidad de 207.880 € por transmisión de datos por dispositivos móviles, se desarrolló la precampaña y campaña electoral de las Elecciones Locales y Autonómicas de 2011, en las cuales, el concejal Eduardo Villanueva Bayona y otros concejales del Ayuntamiento de Burgos por el PP tuvieron una implicación muy activa, y en la cual el Partido Popular realizó un profuso uso de llamadas telefónicas, envÃos de SMS y de datos por soportes informáticos y de telefonÃa móvil.
Todo ello hace pensar al PARTIDO CASTELLANO (PCAS) Que los hechos narrados pudieran ser considerados como subsumibles dentro del tipo penal del delito de malversación de caudales o efectos públicos de sustracción, ya que por parte de autoridades o funcionarios, con ánimo de lucro se habrÃa procedido a sustraer recursos públicos con fines ajenos al Ayuntamiento de Burgos, asà como tipificables dentro del delito de estafa, ya que presuntamente, por medio del engaño, el Ayuntamiento de Burgos ha hecho entrega de unas importantes cantidades de dinero como pago a unos servicios municipales que probablemente no han sido tales.
En virtud de todo lo cual, y respetando plenamente el principio de presunción de inocencia, los castellanistas burgaleses reclaman a la administración de Justicia, que tras la incoación de diligencias previas se sirva practicar las diligencias de investigación necesarias para el esclarecimiento y depuración de las responsabilidades que correspondan, por si los citados hechos fueran constitutivos de algún tipo de delito.
Además, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), solicita que se procedan a investigar las facturas correspondientes a los gastos imputados a la tarjeta de telefonÃa móvil objeto de los hechos que se relatan, durante todos los meses de los años 2010, 2011 y 2012, solicitando tanto al Ayuntamiento como a la CompañÃa Telefónica suministradora del servicio, relación de los datos transmitidos, de sus destinatarios, y de su relación o no con las gestiones habituales del Ayuntamiento de Burgos en el cumplimiento de sus funciones. Los castellanistas también sugieren que se tome declaración al alcalde de Burgos, D. Javier Lacalle, al concejal D. Eduardo Villanueva y al vicealcalde y portavoz municipal, D. Ãngel Ibáñez, para que informen sobre los hechos relacionados y proporcionen toda la información que posean sobre los mismos.
Del mismo modo, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) pide que se solicite al Partido Popular de Burgos, información sobre la realización en Burgos y su provincia, de envÃos de datos por tarjeta de telefonÃa móvil, correspondientes a la precampaña y campaña electoral de los Comicios Locales y Autonómicos de Mayo de 2011, comprobándose de manera expresa que no se haya utilizado ninguna tarjeta o dispositivo de transmisión de datos correspondiente al Ayuntamiento de Burgos, y que finalmente, se considere al partido polÃtico legalizado PARTIDO CASTELLANO (PCAS), como parte interesada en todos los expedientes administrativos relacionados con las investigaciones sobre las citadas facturas de telefonÃa móvil investigadas, facilitándosenos al mismo toda la información y documentación que exista y que pueda irse generando sobre este expediente.

