logologologo
logo ··· logo
Mayo 24, 2025, 00:58:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La fractura social. Ejemplo práctico.  (Leído 27277 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Octubre 31, 2012, 06:14:04 »


Los pucelanos que se quejaron de que la novia pusiera una canción de Benito Lertxundi son unos mierdas y unos maleducados. Poner una canción de Lertxundi y encima en tu propia tierra no es politizar nada, ese cantautor no hace política con sus canciones. Siento vergüenza por el comportamiento de esos castellanos españolazos con mentalidad colonial e imperialista. Yo detesto los pasodobles, las sevillanas, el flamenco y todo eso que llaman canción española y no por eso me he puesto a montar el pollo en ningún bar ni en ninguna boda.


Yo estoy completamente de acuerdo contigo, pero no quería ser tan cruda.

Es que me parece impresantable que alguien se enfade porque suena una canción en vasco en el País Vasco. Es de chiste. Y que encima haya personas que aplauden estos comportamientos...


Exactamente. Yo estoy de acuerdo con Curavacas. Otra cosa es que habría que haber estado allí para valorarlo... seguramente se juntara el hambre con las ganas de comer. Ya que ves que el novio es un cateto españoluzo (porque no tiene otro nombre) pues déjalo con su estupidez en paz y no insistas. Al menos yo habría hecho eso. Esos españoluzos no tiene solución.

El castellanismo debería marcar distancias con el españolismo en ese sentido: respetar la cultura e idiosincrasia de otras naciones ibéricas, sin perjuicio que haya que darles caña por las cosas que realmente lo merecen: cupo vasco, trasvases, tema cementerio nuclear... somos una minoría pero tenemos que hacernos ver, que haya una referencia al menos, de que en Castilla hay vida inteligente más allá de estos Torrentes españoluzos.
« Última modificación: Octubre 31, 2012, 06:18:50 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #21 : Octubre 31, 2012, 06:42:38 »


Los pucelanos que se quejaron de que la novia pusiera una canción de Benito Lertxundi son unos mierdas y unos maleducados. Poner una canción de Lertxundi y encima en tu propia tierra no es politizar nada, ese cantautor no hace política con sus canciones. Siento vergüenza por el comportamiento de esos castellanos españolazos con mentalidad colonial e imperialista. Yo detesto los pasodobles, las sevillanas, el flamenco y todo eso que llaman canción española y no por eso me he puesto a montar el pollo en ningún bar ni en ninguna boda.


Yo estoy completamente de acuerdo contigo, pero no quería ser tan cruda.

Es que me parece impresantable que alguien se enfade porque suena una canción en vasco en el País Vasco. Es de chiste. Y que encima haya personas que aplauden estos comportamientos...


Exactamente. Yo estoy de acuerdo con Curavacas. Otra cosa es que habría que haber estado allí para valorarlo... seguramente se juntara el hambre con las ganas de comer. Ya que ves que el novio es un cateto españoluzo (porque no tiene otro nombre) pues déjalo con su estupidez en paz y no insistas. Al menos yo habría hecho eso. Esos españoluzos no tiene solución.

El castellanismo debería marcar distancias con el españolismo en ese sentido: respetar la cultura e idiosincrasia de otras naciones ibéricas, sin perjuicio que haya que darles caña por las cosas que realmente lo merecen: cupo vasco, trasvases, tema cementerio nuclear...


El problema es que cualquiera sabe qué pasó en realidad. El incidente de la canción por sí solo es tan infantil que solo puedo tomarme el asunto a risa.

No me extrañaría nada que la canción fuese solo el detonante. Puede que la cosa viniera de largo.

La actitud de los pucelanos es infantil y prepotente, pero tampoco puedo decir que la otra parte estuviese muy lúcida. No era un encuentro de hermanamiento intercultural; era una boda y en beneficio de los contrayentes, hay que tragarse algunos sapos.

Opino como vosotros, pero si tal y como relata el diario, el novio intervino para que no sonase la canción nadie, salvo la propia novia, tenía por qué añadir nada al respecto. Te  callas, cenas y cuando acabe la cena te vas al aparcamiento, enchufas el mp3 del coche y despides a tan simpáticos invitados españoles con un "Eusko gudariak" a volumen 100... pero no montas un Ulster a escala en un día en que el protagonismo corresponde a otros... y eso va por  los mismo por la parte españolista como por la parte abertzale.

Me parece que ambas partes han demostrado nulo saber estar y pésima educación si un "pon o quita la canción" acaba degenerando en una batalla con ertzainas lesionados... La parte pucelana puede dar vergüenza ajena con su desprecio por la cultura del lugar que les acoge, pero una boda no es lugar para conquistar la independencia del País Vasco, sino para cumplir con el compromiso social y tener la fiesta en paz.

La imagen que me representan esos hechos es tan patética que prefiero quedarme con la del energúmeno abofeteando a un ertzaina con un salmón robado con la que bromeaba antes. Si no te tomas estas cosas a broma lo único que te queda creer es que vives en un planeta atestado de imbéciles... y se me pone mal cuerpo.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Octubre 31, 2012, 07:54:46 »


Nada que añadir a Panadero, solo matizar cosas:

1-Según la noticia la canción NO la puso la novia, y el novio EN SU BODA la quitó para que alguien la volviese a poner otra vez(y a esas alturas ya sabía lo que había).

2-A mi me parece una catetada mutua por mucho que Ginevra y Curavacas solo vean un lado....los castellanos por paletos "hablame en cristiano" y los vascos por pasarse por el forro de los cojones lo que dijo el novio a sabiendas de la que se iba a armar con esa canción, porque por algo la quitaron y por algo los otros la volvieron a poner.

A mi me parece otro ejemplo mas de pésima educación, catetismo a raudales e incomunicación total que tanto abunda en España y que se la está cargando.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Octubre 31, 2012, 14:44:21 »


Los pucelanos que se quejaron de que la novia pusiera una canción de Benito Lertxundi son unos mierdas y unos maleducados. Poner una canción de Lertxundi y encima en tu propia tierra no es politizar nada, ese cantautor no hace política con sus canciones. Siento vergüenza por el comportamiento de esos castellanos españolazos con mentalidad colonial e imperialista. Yo detesto los pasodobles, las sevillanas, el flamenco y todo eso que llaman canción española y no por eso me he puesto a montar el pollo en ningún bar ni en ninguna boda.


Yo estoy completamente de acuerdo contigo, pero no quería ser tan cruda.

Es que me parece impresantable que alguien se enfade porque suena una canción en vasco en el País Vasco. Es de chiste. Y que encima haya personas que aplauden estos comportamientos...


Exactamente. Yo estoy de acuerdo con Curavacas. Otra cosa es que habría que haber estado allí para valorarlo... seguramente se juntara el hambre con las ganas de comer. Ya que ves que el novio es un cateto españoluzo (porque no tiene otro nombre) pues déjalo con su estupidez en paz y no insistas. Al menos yo habría hecho eso. Esos españoluzos no tiene solución.

El castellanismo debería marcar distancias con el españolismo en ese sentido: respetar la cultura e idiosincrasia de otras naciones ibéricas, sin perjuicio que haya que darles caña por las cosas que realmente lo merecen: cupo vasco, trasvases, tema cementerio nuclear... somos una minoría pero tenemos que hacernos ver, que haya una referencia al menos, de que en Castilla hay vida inteligente más allá de estos Torrentes españoluzos.


Seguramente el alcohol hizo lo suyo, a la gente en las bodas se le desata mucho la lengua. Como dice el adagio latino "in vino veritas". El abuso de alcohol hace que muchas veces salga lo peor de nosotros mismos, se habla más de lo debido, se dicen cosas que por prudencia deberían mantenerse en silencio, se provoca, se responde a provocaciones... Yo hubiera justificado la reacción de indignación de la parte pucelana si el cantante en cuestión hubiera sido un conocido partidario de ETA, pero es que es todo lo contrario, ese cantautor no tiene ninguna vinculación con ese mundo.

Lo que ofendió a esa gente fue que en "su España" alguien pusiera una canción en un idioma que no entendían. Son separadores, uniformizadores, no admiten que en España exista otro idioma que "el español". Curiosamente las canciones comerciales norteamericanas que están en inglés tampoco las entienden y no montan en cólera ni se sienten colonizados.

Yo en mi coche llevo música en castellano, en inglés, en alemán, en catalán... y en euskera (incluido Lertxundi). Si a alguien no le gusta lo que suena, lo quito y ya está, lo que no le consiento a nadie es que me diga que tal música o tal idioma no sirve para nada "porque lo digo yo". Los gustos musicales, las ideas políticas son cosas opinables, pero no han de imponerse.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Octubre 31, 2012, 16:08:29 »


Los pucelanos que se quejaron de que la novia pusiera una canción de Benito Lertxundi son unos mierdas y unos maleducados. Poner una canción de Lertxundi y encima en tu propia tierra no es politizar nada, ese cantautor no hace política con sus canciones. Siento vergüenza por el comportamiento de esos castellanos españolazos con mentalidad colonial e imperialista. Yo detesto los pasodobles, las sevillanas, el flamenco y todo eso que llaman canción española y no por eso me he puesto a montar el pollo en ningún bar ni en ninguna boda.
Estais haciendo valoraciones de lo que ocurrió sin saber realmente lo que ocurrió ni quien inició la provocación, eso sin contar con los efectos del bebercio.
Malo será gritar Viva España desde nuestra posición de castellanistas, pero gritar Gora ETA....no se como puede ser calificado en un acto de ese tipo.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Octubre 31, 2012, 16:23:26 »


Los pucelanos que se quejaron de que la novia pusiera una canción de Benito Lertxundi son unos mierdas y unos maleducados. Poner una canción de Lertxundi y encima en tu propia tierra no es politizar nada, ese cantautor no hace política con sus canciones. Siento vergüenza por el comportamiento de esos castellanos españolazos con mentalidad colonial e imperialista. Yo detesto los pasodobles, las sevillanas, el flamenco y todo eso que llaman canción española y no por eso me he puesto a montar el pollo en ningún bar ni en ninguna boda.
Estais haciendo valoraciones de lo que ocurrió sin saber realmente lo que ocurrió ni quien inició la provocación, eso sin contar con los efectos del bebercio.
Malo será gritar Viva España desde nuestra posición de castellanistas, pero gritar Gora ETA....no se como puede ser calificado en un acto de ese tipo.


Yo he hecho valoraciones del texto que he leído. En el mismo no pone que nadie gritase Viva España ni Gora ETA, es la forma metafórica de un testigo de describir las ideas de los presentes. Los hechos que relata el texto son: a alguien se le ocurre poner una canción en euskera, y otra/s persona/s se indigna/n y de ahí surge la trifulca. Si los hechos fueron así, me parece impresentable que alguien se indigne por escuchar una canción en euskera en el País Vasco.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Octubre 31, 2012, 17:44:35 »


Me parece patético acabar a tortas por una p.. canción en vasco. Y más en una boda. Joder que falta de respeto.

Lo siento por los castellanos que allí había, pero si estás en el País Vasco, y la familia de la novia pide una canción en vasco, te jodes y te aguantas. Para la próxima vez lo celebras en Pucela y pones las jotas del tío Juanillo...




"me parece impresentable que alguien se indigne por escuchar una canción en euskera en el País Vasco."
Si yo pago y encima es mí boda se pone lo que yo quiera, sin discutir, aunque esté en Pekin o a la puta calle. Si invito a muchos a mi bodega y alguien sin consultar me pone una sardana entenderá que me está provocando, como minimo se  la hago quitar y si insiste le acho a la calle.
« Última modificación: Octubre 31, 2012, 17:57:25 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Octubre 31, 2012, 17:48:05 »


En la boda mandan los novios, pero también hay que saber mandar. El novio estuvo torpe al mandar cortar una canción irrelevante por el hecho de estar en euskera. En San Sebastián. Tócate los huevos. Al menos haber dejado la canción hasta el final, a fin de ser diplomático, y después ordenar al DJ no aceptar peticiones para que no se liara.

Pero como le he dicho a Anarcomunero en el otro hilo, da igual de Valladolid que de Madrid, Ciudad Real o Zamora, los castellanos andamos arrastrando nuestro españolismo intolerante por donde vayamos, de manera lamentable y decrépita. Es uno de nuestros mayores hechos diferenciales a día de hoy. Qué pena.
« Última modificación: Octubre 31, 2012, 17:50:37 por Mudéjar » En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Octubre 31, 2012, 17:55:41 »


Pero como le he dicho a Anarcomunero en el otro hilo, da igual de Valladolid que de Madrid, Ciudad Real o Zamora, los castellanos andamos arrastrando nuestro españolismo intolerante por donde vayamos, de manera lamentable y decrépita. Es uno de nuestros mayores hechos diferenciales a día de hoy. Qué pena.


Son castellanos... nacionalistas españoluzos. En mi opinión el objetivo del nacionalismo castellano debe ser demostrar que estamos bastante por encima.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Octubre 31, 2012, 18:11:04 »


Ahora mirarlo de manera que siendo el lugar San Sebastian los vascos debieron ser buenos anfitriones, y si se pide al novio tolerancia con lo euskaldun antes hay que pedirselo a los que reciben en sutierra a otros solo para un evento. He leído que las provocaciones empezaron y se mantuvieron durante toda la celebración, siendo la canción en euskera una provocación añadida. Apelar aquí a la diplomacia que pudo tener el novio es llamar a la humillación y eso es lo que muchos venís haciendo incluso en este hilo, ¡dais grima! es delirante ver como haceis recaer la culpa en los nuestros antes de saberlo todo. lo del españolismo, y bien sabeis que a mí no me gusta, es una estupidez que se ha lanzado al viento y que la izquierda no cuestiona sin saber realmente como se sucedieron las provocaciones. Quiero c reer que quién va a tierra extraña se cuida mucho de no provocar especialmente en una boda, mucho les tienen que haber querido humillar para que los forasteros se tengan que defender de esa manera.


   Si yo pago y encima es mí boda se pone lo que yo quiera, sin discutir, aunque esté en Pekin o a la puta calle.  Los invitados tienen la obligación de respetar lo que el anfitrión les ofrece, punto.
« Última modificación: Octubre 31, 2012, 18:24:46 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!