anarcomunero
|
 |
« Respuesta #30 : Enero 05, 2013, 21:33:48 » |
|
22/04/11 23 DE ABRIL, DÍAS NACIONALES DE CASTILLA Y ARAGÓN
Aragoneses y castellanos, pueblos trabajadores hermanos del andaluz.
Desde Nación Andaluza quisiéramos hacer llegar un saludo a los pueblos trabajadores castellano y aragonés en sus respectivos días nacionales, así como transmitirles nuestra solidaridad y apoyo, en especial a las organizaciones políticas y los colectivos sociales de los movimientos populares castellano y aragonés, en sus combates por el reconocimiento y la recuperación de los derechos y libertades de sus pueblos.
Aragoneses, castellanos y andaluces somos tres de los pueblos peninsulares que más profundamente hemos sufrido las consecuencias del imperialismo españolista, eje ideológico de la nobleza y la gran burguesía peninsular La Andalucía resistente es consciente de que Castilla y Aragón han padecido, además, el resultado de ser los territorios utilizados como bases del expansionismo colonial e imperialista español, del que estas naciones y sus pueblos trabajadores no han sido impulsores ni beneficiarios sino, por el contrario, como Andalucía y el Pueblo Trabajador Andaluz, sus víctimas. Castellanos, aragoneses y andaluces somos pueblos trabajadores hermanos, en lucha contra España y el Capital, por su libertad colectiva y contra la explotación social.
Los andaluces y las andaluzas con conciencia nacional y de clase, nos solidarizamos y apoyamos las reivindicaciones de todas las naciones oprimidas por el españolismo porque sabemos muy bien lo que es padecer las consecuencias políticas, económicas y sociales de la ocupación: la negación como pueblo y por tanto de nuestros derechos, la explotación, esquilmación de recursos, ocultación de nuestro pasado, manipulación de nuestra identidad, persecución de nuestra cultura, etc., por parte de sus estructuras estatales desde hace siglos. Por ello valoramos la importancia de todas las luchas de liberación de los pueblos bajo yugo español y las percibimos como parte de la nuestra.
Consecuentemente, también somos conscientes de la necesidad del establecimiento de una coordinación de actuación frente al enemigo común, por encima de diferencias y circunstancias propias, y en exclusividad, entre los movimientos revolucionarios de liberación de todas las naciones negadas y ocupadas por España. Reiteremos ésta propuesta de coordinación en lo concreto y compartido. De alcanzar sólo la ineludible unidad de acción, imprescindible con vistas a conseguir conjuntamente el objetivo de todos. El de terminar con la opresión españolista-capitalista para lograr el que nuestros pueblos vuelvan a ser libres. A poseer su plena soberanía política, social y económica.
¡Vivan Aragón, Castilla y Andalucía libres y socialistas! ¡Unidad contra España y el Capital!
¡Por la independencia y el socialismo para todos los pueblos! Nación Andaluza – Comisión PermanenteEntonces ¿que diferencias entre los objetivos del nacionalismo andaluz y castellano veis? ¿ no sera que seguis algunos defendiendo España bajo manto castellanista?.....aunque no soy nacionalista veo con claridad que en lugar de enemigos estos son mas cercanos a la creacion de un estado castellano que cualquier partido politico estatal de centro derecha....vamos digo yo.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #32 : Enero 05, 2013, 22:56:45 » |
|
Pregunta: ¿cómo puede uno ser celta y visigodo a la vez?
De padre celta y de madre visigoda  Eran los dos visigodos, lo que pasa es que el padre fumaba celtas... o era abonado de un equipo vigués, sobre esto hay controversia entre los historiadores...  Entonces, Panadero, cabe la posibilidad de que si era abonado de un equipo vigués, lo fuera del Coruxo FC: http://es.wikipedia.org/wiki/Coruxo_Fútbol_Club 
|
|
« Última modificación: Enero 06, 2013, 01:01:39 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #33 : Enero 07, 2013, 22:01:12 » |
|
La escuela de Traductores de Toledo fue auspiciada por los reyes castellanos, celtas visigodos por cierto, Alfonso VI y un Obispo cristiano Raimundo de Sauvetat lo inician, posteriormente Alfonso X lo consolida. Los traductores eran meros trabajadores. Meros trabajadores a los que debemos la recuperación de toda una cultura que de otro modo se habría perdido. Son ellos los que conocían las lenguas y los que llevaban a cabo las traducciones, no quienes les amparaban. Y desde luego hay que agradecer que la mentalidad de los reyes castellanos de esa época fuese más avanzada, más tolerante y menos nociva que la de quien escribe esto en pleno siglo XXI: La cultura de Castilla es occidental y si por mí fuera revertiría cualquier resto que quede, al fin y al cabo es lo que hicieron los agarenos con lo castellano cuando nos invadieron, renombraron pueblos, etc. Si por ti fuera hoy día seguiríamos fundiendo metales y rigiéndonos por el derecho consuetudinario en el Reino Godo de Castilla  Sencillo, muy sencillo, Mambrú: grecorromanos y judaicos antiguos eran, como los europeos, del tronco occidental, algunos prefieren llamarlo indoeuropeo. En ese ámbito está la peninsula ibérica en la que consolidó la acción de los visigodos hasta hot, gracias a Dios. Coño, esto suena a españolismo puro y duro. El recurso a la monarquía visigótica siempre ha sido frecuente durante el franquismo para tratar de justificar la existencia de una nación española, unidad de destino en lo universal, puenteando la historia específica de los reinos cristianos peninsulares de la Edad Media y la influencia de Al-Andalus. Digno del saber histopriográfico del Marqués de Lozoya  Esa cultura occidental grecorromana y judaica fue conservada y enriquecida con la propia cultura que trajeron los árabes y esa mezcolanza es en buena medida lo que conforma la cultura castellana. Si a ti te parece que siglos de permanencia de los árabes en la península no han dejado una huella en Castilla, o que su huella es mucho menor que la que dejaron los godos en los dos telediarios en que anduvieron por aquí, entonces no hay mucho de que hablar. Negar la evidencia le pone en evidencia a su excelencia. Coño, cuanta seguridad para afirmar lo que conviene, o quizá lo conoces y lo ignoras con tal de tener razón Aplícate el cuento  Pero con el estado de ánimo que veis las cosas, no sirve de nada argumentar. Solo recomendaros que lo estudies con la mente abierta.
Yo soy de mente abierta pero efectivamente hay cosas a las que no llego. Por ejemplo la raza, la estirpe, la pureza, la alcurnia... son conceptos que me resbalan Veo que de donde no hay no se peude sacar, como no se puede pedir peras al almo. ¡Coño! ¿Qué he dicho? Nadie que se precie entra en diatribas falsas sobre la historia, dando vuelta y retorciendo palabras y conceptos solo para no reconocer el mejor aporte de otro ¡que nivel teneis!, el proximo post sería ya el insulto, cada árbol da lo que da. Los de la izquierda contaminada, Venga, a lo vuestro, pero por favor, no entreis en mis post para corromper lo que digo. Es tan sencillo como ignorarme. Por cierto, Mambrú, no serás tú Arisgonzalo? jeje  
|
|
« Última modificación: Enero 07, 2013, 22:11:49 por Tizona »
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #34 : Enero 07, 2013, 22:33:13 » |
|
Pregunta: ¿cómo puede uno ser celta y visigodo a la vez?
Eso no lo enseñaron en la LOGSE, hay una respuesta, pero yo no trabajo gratis.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Bernardino de Salmeron
|
 |
« Respuesta #35 : Enero 07, 2013, 23:08:46 » |
|
Pregunta: ¿cómo puede uno ser celta y visigodo a la vez?
Eso no lo enseñaron en la LOGSE, hay una respuesta, pero yo no trabajo gratis. Os lo desvelo gratis: TRANSGENICOS, es todo culpa de los malditos transgenicos que cambian los genes de las poblaciones, tambien se han dado casos de descendientes de norteafricanos que hablan el Castellano y bailan jotas los dias de fiesta, pero Monsanto lo oculta.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mambrú
|
 |
« Respuesta #36 : Enero 08, 2013, 20:04:54 » |
|
Nadie que se precie entra en diatribas falsas sobre la historia, dando vuelta y retorciendo palabras y conceptos solo para no reconocer el mejor aporte de otro ¡que nivel teneis!, el proximo post sería ya el insulto Aprovecho para decirte que recuperar la leyenda del escudo de Medina del Campo me gustó bastante. Sobre este hilo no tengo nada por lo que felicitarte Por cierto, Mambrú, no serás tú Arisgonzalo? jeje
Frío, frío... a mi el Barça me la pela y no soy funcionario. Te voy a dar una pista, ya que te veo tan interesado: no soy Tizona   
|
|
|
En línea
|
Te regalo el catecismo y el carnet del Bilbado
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #37 : Enero 09, 2013, 05:09:12 » |
|
Pregunta: ¿cómo puede uno ser celta y visigodo a la vez?
Eso no lo enseñaron en la LOGSE, hay una respuesta, pero yo no trabajo gratis. No, no lo enseñaron en la LOGSE porque las asignaturas "Ciencia-Ficción" y "Literatura Fantástica Universal" no estaban en el Plan de Estudios.  
|
|
« Última modificación: Enero 09, 2013, 05:10:47 por Ginevrapureblood »
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #38 : Enero 10, 2013, 00:58:14 » |
|
Nadie que se precie entra en diatribas falsas sobre la historia, dando vuelta y retorciendo palabras y conceptos solo para no reconocer el mejor aporte de otro ¡que nivel teneis!, el proximo post sería ya el insulto Aprovecho para decirte que recuperar la leyenda del escudo de Medina del Campo me gustó bastante. Sobre este hilo no tengo nada por lo que felicitarte Por cierto, Mambrú, no serás tú Arisgonzalo? jeje
Frío, frío... a mi el Barça me la pela y no soy funcionario. Te voy a dar una pista, ya que te veo tan interesado: no soy Tizona  "me la pela " una expresión foránea ¿de Cataluña o Valencia? ya sabes que en Castellano decimos 'me la suda', 'me la sopla' o me la menea, jaja En las fiestas de Sarabris (nombre prerromano de Medina del Campo) ví el lema de esta entrañable ciudad en el pañuelo que una peña llevaba al cuello, les compré uno y lo fotografié) no debe perderse, como también es muy importante el nombre celta 'Sarabris', probablemente vacceo o vetton ya que los límites entre vetones y vacceos se cree que estaban por esa comarca, en todo caso ambas familias, a juzgar por los restos arqueológicos encontrados en Valladolid y Salamanca, probablemente vinieran 400 años A.C. desde el entorno del mar báltico.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #39 : Enero 10, 2013, 01:14:35 » |
|
Como saben de donde venían en el 400 A.C. ni mas ni menos?.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
|