logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 14:02:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Nueva reforma del Código Penal: "Del Estado social al Estado penal"  (Leído 9039 veces)
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Enero 10, 2013, 22:15:04 »


El Poder Judicial lamenta que Gallardón supere a Franco y Primo de Rivera

Dice que su cadena perpetua, aunque haya tratado de 'camuflarla' con el nombre de prisión permanente revisable, no la instauraron ni los dos últimos dictadores españoles. Dos vocales afines al ministro apoyan su reforma en un voto particular.

La Comisión de Estudios del Consejo General del Poder Judicial ha concluido que Ruiz-Gallardón y el Gobierno del PP quieren ir más lejos que los dictadores Franco y Primo de Rivera, quienes no introdujeron la cadena perpetua que ahora se propugna en los códigos penales de 1928 y 1944.
Así se refleja en el texto definitivo del informe, al que ha tenido acceso Público, que será sometido a votación en el Pleno del organismo el próximo 16 de enero. Dos vocales, afines al ministro Ruiz-Gallardón, han emitido un voto particular conjunto en el que apoyan la reforma y argumentan que sus compañeros se han excedido en sus alegatos contra la constitucionalidad de la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad, principales novedades del texto.

"Ninguno de los Códigos Penales alumbrados durante el fenecido siglo XX  -entre ellos los Códigos de 1928 y 1944, ambos nacidos en un contexto político autoritario- incluyeron la prisión perpetua dentro del elenco de penas privativas de libertad", señala el informe aprobado.

El dictamen definitivo de la Comisión confirma las dudas de constitucionalidad de la prisión permanente revisable, por su difícil adecuación al artículo 25.2 de la Constitución, que establece que "las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social".

Pero además, el informe corrige el borrador inicial de la ponente, la vocal Margarita Robles, al destacar que la propuesta de reforma puede también incumplir los artículos 9.3 y 25.1 de la Constitución, que proclaman el principio de legalidad y que nadie pueda ser condenado por acciones que no constituyan delito en el momento de su comisión.
[...]


http://www.publico.es/448670/el-poder-judicial-lamenta-que-gallardon-supere-a-franco-y-primo-de-rivera
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Enero 10, 2013, 23:23:17 »


Hombre, corrígeme si me equivoco pero si existían la pena de muerte, no?. O sino recurrían al juicio castrense y sanseacabó.

Yo voy a romper un alanza en favor de ese tipo dado que estoy a favor de la cadena perpetua revisable, hay sujetos que son una amenaza muy seria para el resto y que son prácticamente imposibles de recuperar.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Enero 11, 2013, 06:43:57 »


En España únicamente dejó de existir la pena de muerte en dos periodos de nuestra hisotoria:

- Desde 1932 hasta 1934.

-Desde 1995 hasta ahora.

Hay un peligo, y es que la Constitución de 1978 no eliminó por completo la aplicación de la pena de muerte en todos los casos. Explícitamente se dice que para tiempos de guerra, se estará a lo que diga el Código Penal Militar respecto a la pena de muerte. El caso es que en 1995 se eliminó la pena de muerte del CPM, sin embargo, el legislativo miendienta Ley Orgánica podría volver a restablecerla en los términos que dice la CE. Porque ese es el problema: Que en la CE no está abolida definitivamente.

Respecto a la cadena perpetua, que es de lo que hablaba el artículo, pues el ordenamiento penal de la  Dictadura y la Dictablanda, no la contemplaban.

Yo no estoy a favor de la cadena perpetua porque atenta contra el mismo fin del Derecho Penal en una Democracia: la reinsercción. Y la reinsercción no es un pricipio del derecho penal, o no mejor dicho, no es solamente un principio del derecho pena, sino que en los estados democráticos, es su fundamento. Además tiene reconocimiento constitucional:

Artículo 25:

2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.


Una cadena perpetua tiene carácter esencialmente punitivo, es decir, se fundamenta en el castigo del condenado. Y eso choca frontalmente con lo que dice la constitución sobre que el derecho penal debe ir orientado a la reeducación y reinserción.

Es difícilmente realizable una función reinsertadora en una cadena perpetua, aunque sea revisable porque las políticas de reinserción social requieren mayor esfuerzo que mantener al preso en su situación.

Además, la revisabilidad aporta inseguridad jurídica y especialmente el Derecho Penal debe cuidar este aspecto. Seguridad jurídica es que un juez te diga que cumples 8 años y que la ley establezca los beneficios penitenciarios. Uno sabe perfectametne a qué atenerse. Eso se rompe con la "revisión de la condena" donde no se está a lo que diga una ley ni una sentencia firme, sino a posteriores valoraciones. Eso no aporta seguridad en absoluto.

Eso por no hablar de la intencionalidad política con la que se establece esta medida y el Sr. Gallardón ya adelantó algo. Leyendo entre líneas, vino a decir que a los condenados por delitos de terrorismo se les aplicará la cadena perpetua, y saldrá de la cárcel cuando renuncien a su ideología: es una medida política para poner de rodillas a lo que ellos consideran un enemigo, cuando a ojos del Derecho Penal, debería ser un preso como todos los demás.

« Última modificación: Enero 11, 2013, 07:26:21 por Ginevrapureblood » En línea

Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Enero 11, 2013, 07:10:33 »


Salvo en lo de la pena de muerte, el Código Penal de 1973 facilitaba más la reinserción del preso que los habidos desde la reforma Belloch de 1995 hasta la actualidad. Antes había redención de penas por estudios y trabajo y ahora cada vez se buscan más subterfugios para alargar artificialmente las condenas. Antes un maqui de los más irreductibles (los considerados terroristas más peligrosos en aquella época) podía pasarse unos 22 años encarcelado. Ahora no es infrecuente ver gente que se pasa 25-30 años en prisión.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Enero 11, 2013, 07:24:17 »


Salvo en lo de la pena de muerte, el Código Penal de 1973 facilitaba más la reinserción del preso que los habidos desde la reforma Belloch de 1995 hasta la actualidad. Antes había redención de penas por estudios y trabajo y ahora cada vez se buscan más subterfugios para alargar artificialmente las condenas. Antes un maqui de los más irreductibles (los considerados terroristas más peligrosos en aquella época) podía pasarse unos 22 años encarcelado. Ahora no es infrecuente ver gente que se pasa 25-30 años en prisión.


Y hasta 40 años. Que los presos por delitos de terrorismo cumplen íntegros por la aplicación de la Doctrina Parot. Y no hay que olvidar que la media de vida son unos 80 años. Supone la mitad de la vida en la cárcel.
En línea

anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Enero 11, 2013, 07:36:07 »


La carcel y su sistema penintenciario estan basados en la venganza, los medios y diversos partidos politicos ponen en duda el derecho a morir con tu familia. Cuando un estado llega a este limite esta en guerra declarada contra su propio pueblo y se pasa por el arco del triunfo los tratados internacionales sobre dispersion, enfermedadeso cualquier derecho de los reos. Hoy ha salido Alfon a la calle secuestrado por el estado desde el dia de la huelga general ¿ alguien sabe las acusaciones que le imputan? ¿ que pruebas tenian para no dejarle salir en 72 horas?..............

Hace años las reformas del codigo penal se escudaban en el terrorismo de ETA, ahora ya se escudan en los terribles asesinatos entre menores para sacar leyes generalistas ( que nos atañen a todos) por casos aislados muy individuales...........ahora es el estado el que cada vez mas con la fuerza del poder se erige en juez y parte condenando a personas a penas que no concuerdan con los delitos que han cometido convirtiendo al sistema en terrorismo d ebaja intensidad ( Porque no se ve) pero terrorismo al fin y al cabo. Por ultimo ¿ Alguien duda de que el chico de Vallekas esta en la calle por la presion social que subia de intensidad dia a dia?........tontos no son... Un saludo.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Enero 11, 2013, 18:24:52 »


La carcel y su sistema penintenciario estan basados en la venganza, los medios y diversos partidos politicos ponen en duda el derecho a morir con tu familia. Cuando un estado llega a este limite esta en guerra declarada contra su propio pueblo y se pasa por el arco del triunfo los tratados internacionales sobre dispersion, enfermedadeso cualquier derecho de los reos. Hoy ha salido Alfon a la calle secuestrado por el estado desde el dia de la huelga general ¿ alguien sabe las acusaciones que le imputan? ¿ que pruebas tenian para no dejarle salir en 72 horas?..............

Hace años las reformas del codigo penal se escudaban en el terrorismo de ETA, ahora ya se escudan en los terribles asesinatos entre menores para sacar leyes generalistas ( que nos atañen a todos) por casos aislados muy individuales...........ahora es el estado el que cada vez mas con la fuerza del poder se erige en juez y parte condenando a personas a penas que no concuerdan con los delitos que han cometido convirtiendo al sistema en terrorismo d ebaja intensidad ( Porque no se ve) pero terrorismo al fin y al cabo. Por ultimo ¿ Alguien duda de que el chico de Vallekas esta en la calle por la presion social que subia de intensidad dia a dia?........tontos no son... Un saludo.


Cuando los legisladores instrumentalizan leyes punitivas suele ser porque ellos mismos han fallado en la educación como medio preventivo, digo que han fallado por ser benigno, pero quien nos asegura que no fallan a sabiendas? para luego poder reprimir en aquello que ellos mismos han propiciado? El bajo nivel de la LOGSE, por ejemplo, ha creado borregos culturalmente hablando, una masa que se traga las mentiras de los sátrapas de izquierda. Los partidos dominantes de ambos signos no podrían sobrevivir si el pueblo estuviera instruído y advertido de las formas con las cuales se le engaña y se le humilla, tal como hacen con los castellanos. Sociatas, peperos, caciques y aristocratas mendaces se frotan las manos con los resultados de su magia.

 
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Enero 11, 2013, 20:32:43 »


Pero Gin, yo no hablo de lo que es legal o no hablo de lo que pienso, para mi la carcel no está solo para reinsertar sino tambien para proteger a la sociedad de ciertos individuos....si hay peña reincidente en delitos graves y se ve que pasan pues oye, encerradito está mas guapo y deja de violar, asesinar a inocentes....que de repente se arrepiente y lleva un tiempo cambiando,etc??, pues se le revisa y se estudia su puesta en libertad pero sino... pro que?, para que siga haciendo lo mismo?, quien será el siguiente?., mi hermana?, mi primo?.

Yo no busco castigar por castigar yo busco o reinsertar o proteger a los inocentes.
« Última modificación: Enero 11, 2013, 20:34:21 por Leka Diaz de Vivar » En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #18 : Enero 12, 2013, 01:33:44 »


Pero Gin, yo no hablo de lo que es legal o no hablo de lo que pienso, para mi la carcel no está solo para reinsertar sino tambien para proteger a la sociedad de ciertos individuos....si hay peña reincidente en delitos graves y se ve que pasan pues oye, encerradito está mas guapo y deja de violar, asesinar a inocentes....que de repente se arrepiente y lleva un tiempo cambiando,etc??, pues se le revisa y se estudia su puesta en libertad pero sino... pro que?, para que siga haciendo lo mismo?, quien será el siguiente?., mi hermana?, mi primo?.

Yo no busco castigar por castigar yo busco o reinsertar o proteger a los inocentes.

Veamos como se trata a los que tienen poder, por ejemplo a ese principe saudí que recibió una querella de una joven española acusandole de haberla drogado y violado en su yate, salió en los medios y de repente: MUTIS total. ¿Que cachondeo es este? se encierra a quien no tiene para comprar su libertad, vamos Leka despierta o no cuentes milongas, precisamente quienes más daño hacen a la sociedad andan sueltos
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Enero 12, 2013, 03:11:01 »


Pero Tizona, yo te echaba un hombre hecho y derecho!, eso ha pasado y pasara siempre ne este pais porque la justicia es un puto cachondeo, tu roba 10k euros y veras, que un politico robe un millon y, aparte de que su juicio tardare el triple que el tuyo, al final veremos si acaba en la carcel....

Mi madre siempre ha defendido que le principal problema dle país es la justicia, si la justicia fuese decente, no buena sino simplemente decente, y a los primeros que hubiesen pillado les hubiesen enchironado la corrupcion sería infinitamente menor, peor claro, a los pocos que pillan siempre acaban de rositas pues...que mensaje se les manda?, a forrarse que son tres dias.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!