logologologo
logo ··· logo
Mayo 25, 2025, 21:31:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Desempleo sube 8,6 puntos en CyL 2,6 por encima de la media nacional  (Leído 1081 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« : Abril 03, 2013, 05:08:35 »


El número de parados se incrementó un 8,64% en Castilla y León en marzo respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a 249.405 personas, lo que supone que en los últimos 12 meses se han destruido 19.840 puestos de trabajo, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta subida se situó 2,64 puntos por encima de la registrada a nivel nacional, con un aumento interanual del desempleo del seis%, con 284.376 parados más, hasta los más de cinco millones.
En términos interanuales, el paro se elevó en todas las comunidades autónomas salvo en Islas Baleares, donde se redujo un 5,77% (con 5.546 parados menos). Castilla y León fue la séptima comunidad con mayor subida, superada por País Vasco, que presentó un 10,76% más (17.423 personas), Extremadura, con un 9,98% de incremento (13.876), Castilla-La Mancha, con un 9,85% más (24.585), Cantabria, con un 9,73 (5.205), Navarra, con un 9,57 (4.934) y La Rioja, con un 9,36% más (2.515 personas). Por su parte, los menores incrementos del número de parados tuvieron lugar en Canarias, con un 2,81% más (7.973 personas) y en Cataluña, con un 4,04% más (25.803).
Por lo que respecta a la evolución mensual, la cifra de desempleados disminuyó un 0,38% en Castilla y León con respecto a febrero, con 959 personas menos, por encima de la caída del conjunto del Estado, del 0,1%, con 4.979 parados menos.
El paro registrado bajó con respecto a febrero en nueve comunidades autónomas, entre las que destaca Las Balears, con un 3,59% menos (-3.371 personas), Cantabria, con un uno% menos (-591), Madrid, con un 0,56% menos (-1.636) y Murcia, con un -0,44% y 704 desempleados menos. En el lado opuesto de la tabla, Ceuta encabezó las subidas con un 1,51% más (188 personas), seguida por Melilla, con un 1,11 (130 personas), La Rioja, con un 1,05% (304 personas) y País Vasco, con un 0,75% más y un incremento de 1.335 desempleados.
Por provincias
Por provincias, el número de personas inscritas en el Ecyl aumentó en las nueve de la Comunidad en términos interanuales, con Palencia y León a la cabeza, con subidas del 13,23 (1.905 personas más) y casi el 11% (4.838), respectivamente. A continuación se situaron Ávila, con un 8,68% más (1.555), Soria, con un 8,22 (537), Burgos, con un 8,21 (2.551), Zamora, con un 7,92 (1.421), Segovia, con un 7,35 (914), Salamanca, con un 7,22 (2.509) y Valladolid, con un 7,16% más y un incremento de 3.610 desempleados.
Con respecto a febrero, el paro cayó en seis provincias, encabezadas por Zamora, con un 1,8% menos (-355 personas), y seguida por Soria, con un -1,23 (88), Salamanca, con un uno% menos (-378), Palencia, con un -0,81 (-133), Burgos, -0,64 (-215) y Ávila, con un 0,62% menos (-121 personas). Por el contrario, el desempleo se incrementó en Valladolid, con un 0,43% más (230 personas), Segovia, con un 0,42 (56 personas) y León, con un 0,09% más y 45 personas.
Por sexos
De los 249.405 parados registrados en marzo en la Comunidad, 123.849 eran hombres y 125.556 mujeres. Además, 25.831, tenían menos de 25 años (14.196 hombres y 11.635 mujeres). A nivel nacional, el desempleo masculino se situó en 2.506.091 personas y el femenino en 2.529.152. Entre los jóvenes menores de 25 años se fijó en 479.712 personas.
Entre los extranjeros, al contrario que con la población nacional, el paro descendió un 3,03% en el último año (-806 personas), hasta situarse en 25.759, frente a una caída en España del 4,71% (-30.866 personas), con un total de 624.383. El desempleo entre los inmigrantes también bajó con respecto a febrero en Castilla y León, concretamente un -0,22% (57 personas menos).
Por su parte, el número de desempleados castellanos y leoneses que se beneficiaron de alguna ayuda en el tercer mes del año fue de 138.201. De ellos, 77.393 recibían una prestación contributiva, 51.501 el subsidio de desempleo y 9.307 la renta activa de inserción.
Por sectores
Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la Comunidad, con 143.880 personas, por delante de la construcción, con 39.623; la industria, con 28.619, y la agricultura, con 13.591. Además, 23.692 ciudadanos registrados en el Ecyl como demandantes de empleo no tenían ninguna experiencia laboral.
A nivel nacional, de los 5,03 millones de parados, 3,12 millones corresponden al sector servicios, 761.458 al de la construcción, 554.037 a la industria y 214.497 a la agricultura, si bien hay inscritos 378.811 españoles sin empleo anterior.
Contratos
Para terminar, en el tercer mes del año se firmaron en la Comunidad 39.062 nuevos contratos, un 8,43% más que en febrero y un ocho% menos que en el mismo mes de 2011. De ellos, 35.167 fueron temporales y 3.895 indefinidos. De estos últimos, 2.402 fueron ordinarios, 1.469 de conversión y 24 de personas con discapacidad.

http://www.elnortedecastilla.es/20130402/economia/desempleo-sube-ultimo-castilla-201304020919.html
En línea
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Abril 06, 2013, 23:54:22 »


Y no tiene pìnta de que vaya a mejorar la situación :/
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Abril 07, 2013, 17:27:58 »


Los datos son cosa de rojos. Castilla y león va bien, justamente porque no hemos tenido herencia socialista
En línea

Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Abril 07, 2013, 20:38:49 »


Los datos son cosa de rojos. Castilla y león va bien, justamente porque no hemos tenido herencia socialista


Como chiste no está mal  icon_lol icon_lol icon_lol
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Abril 07, 2013, 22:24:01 »


Me he metido en la piel de un político
En línea

Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!