logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:32:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: POR LA CASTILLA TOTAL, Claudio Sánchez-Albornoz  (Leído 14757 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #20 : Marzo 23, 2006, 21:18:44 »


Cita de: "Otro Riojano2"
para ti que no es una vivencia particular?
Solo un referendum?


Una vivencia particular es lo que estás contándonos.
En línea
Un Riojano
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 185



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Marzo 23, 2006, 21:42:34 »


No es una vivencia particular, puesto que es compartida, por mi y por unos cuantos más.
Yo aprendí la canción de Carmen Jesús e "Iñaki "La Rioja existe pero no es" entre el año 80 y 81 y recuerdo cantarla con los amigos.
Te puedo asegurar que en aquellos años se respiraba una autentica euforia por el riojanismo en la calle. Sabíamos lo que éramos y donde queríamos estar.
Y lo mejor de todo, lo conseguimos.

Yo se lo que había en mi tierra en esos tiempos, y se lo que hay ahora.

¿Que hacías tu en aquella época?
En línea

La historia es la excusa de quienes carecen de argumentos en el presente.
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #22 : Marzo 23, 2006, 21:58:33 »


Cita de: "Un Riojano"
No es una vivencia particular, puesto que es compartida, por mi y por unos cuantos más.
Yo aprendí la canción de Carmen Jesús e "Iñaki "La Rioja existe pero no es" entre el año 80 y 81 y recuerdo cantarla con los amigos.
Te puedo asegurar que en aquellos años se respiraba una autentica euforia por el riojanismo en la calle. Sabíamos lo que éramos y donde queríamos estar.
Y lo mejor de todo, lo conseguimos.

Yo se lo que había en mi tierra en esos tiempos, y se lo que hay ahora.

¿Que hacías tu en aquella época?


Y yo os digo que no dejan de ser vivencias personales que nos estáis contando como un dato particular de una época determinada.

Y desde luego que si sabes lo que hay y lo que había, no sé como no te has presentado a las elecciones por eso de darles lo que necesitan a tus conciudadanos.
En línea
Otro Riojano2
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 21


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Marzo 23, 2006, 23:29:36 »


Cita de: "John Graham"
Cita de: "Un Riojano"
No es una vivencia particular, puesto que es compartida, por mi y por unos cuantos más.
Yo aprendí la canción de Carmen Jesús e "Iñaki "La Rioja existe pero no es" entre el año 80 y 81 y recuerdo cantarla con los amigos.
Te puedo asegurar que en aquellos años se respiraba una autentica euforia por el riojanismo en la calle. Sabíamos lo que éramos y donde queríamos estar.
Y lo mejor de todo, lo conseguimos.

Yo se lo que había en mi tierra en esos tiempos, y se lo que hay ahora.

¿Que hacías tu en aquella época?


 

Y desde luego que si sabes lo que hay y lo que había, no sé como no te has presentado a las elecciones por eso de darles lo que necesitan a tus conciudadanos.


Muy facil porque no hizo falta la política. no había color, erauna decisión del pueblo. Kapiski??
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #24 : Marzo 23, 2006, 23:38:31 »


Me temo que no, no kapiski. Pero si es por que te haga ilusión yo te he entendido a la perfección :lol:
En línea
Midir
Visitante
« Respuesta #25 : Marzo 23, 2006, 23:45:31 »


Cita de: "Roberto"
tambien hay que tener en cuenta que las autonomías donde ha ido mejor a sido en las más pequeñas (en extensión).
Por lo que dividir el reino de león de castilla tmpoco me parece ten descabellado


¿Y porque no dividimos el territorio del "estado español" en cantones Roberto?
En línea
Un Riojano
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 185



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Marzo 24, 2006, 01:20:57 »


Como muy bien ha dicho mi paisano, no hacia falta presentarse, pues los políticos de entonces anduvieron bien de reflejos y se subieron a un carro que empezó a moverse no por ellos sino por la gente de la calle.
Y es que no me quejo de lo que ocurrió ni ocurre. No entiendo pues a que viene una propuesta de presentarme a político, no hacía falta ni me apetece, por cierto.
Mi mensaje solo rememora lo que había entonces, evidentemente hoy día no se da la misma situación, pues la gente tiene lo que quiere en ese aspecto (otra cosa son las cosas importantes, las de verdad y no las manejadas por los teóricos)
Pero vamos, que me hace gracia que al recordar lo de hace 25 años parece como si me inventase las historias del abuelo.
Yo estaba ahí, y vuelvo a repetir la pregunta ¿Que hacías tú entonces?

Y por eso de seguir el hilo conductor de este foro y dar mi opinión respecto a La Castilla Total planteada por Sanchez-Albornoz y en concreto por la frase "La meseta del Duero constituye una unidad", no puedo estar en contra.

Aupa la meseta del Duero.

Según esto el Arroyo de la Soledad en Canales de la Sierra debe pasar a Castilla, un 0,42% de la superficie de La Rioja.
Claro que aún sin La Rioja, Soria por ejemplo tributa al Ebro en más de un 20% de su extensión.
¿Hacemos un trueque, o simplemente dejamos que decida la población donde quiere estar?
En línea

La historia es la excusa de quienes carecen de argumentos en el presente.
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #27 : Marzo 24, 2006, 04:43:10 »


Pues mira que bien Un Riojano, me parece de puta madre lo que cuentas.

Hale, un saludo.
En línea
GAZTELUKO
Visitante
« Respuesta #28 : Marzo 24, 2006, 06:14:01 »


Cita de: "Un Riojano"
Como muy bien ha dicho mi paisano, no hacia falta presentarse, pues los políticos de entonces anduvieron bien de reflejos y se subieron a un carro que empezó a moverse no por ellos sino por la gente de la calle.
Y es que no me quejo de lo que ocurrió ni ocurre. No entiendo pues a que viene una propuesta de presentarme a político, no hacía falta ni me apetece, por cierto.
Mi mensaje solo rememora lo que había entonces, evidentemente hoy día no se da la misma situación, pues la gente tiene lo que quiere en ese aspecto (otra cosa son las cosas importantes, las de verdad y no las manejadas por los teóricos)
Pero vamos, que me hace gracia que al recordar lo de hace 25 años parece como si me inventase las historias del abuelo.
Yo estaba ahí, y vuelvo a repetir la pregunta ¿Que hacías tú entonces?

Y por eso de seguir el hilo conductor de este foro y dar mi opinión respecto a La Castilla Total planteada por Sanchez-Albornoz y en concreto por la frase "La meseta del Duero constituye una unidad", no puedo estar en contra.

Aupa la meseta del Duero.

Según esto el Arroyo de la Soledad en Canales de la Sierra debe pasar a Castilla, un 0,42% de la superficie de La Rioja.
Claro que aún sin La Rioja, Soria por ejemplo tributa al Ebro en más de un 20% de su extensión.
¿Hacemos un trueque, o simplemente dejamos que decida la población donde quiere estar?


Me hace gracia lo que dices, como riojano sabras que ni en La Rioja hay unidad, mi familia es de un pueblo cerca de Haro (La Rioja Alta) y como me dice un primo mio La Rioja Baja es otro mundo, hace hasta calor, asi que igual os podiais dividir en 2 provincias y Logroño para Alava.
HARO, PARIS Y LONDRES
HARO CAPITAL, LOGROÑO SUCURSAL
ALA A CASCARLA
En línea
Otro Riojano2
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 21


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Marzo 24, 2006, 14:42:14 »


de todo lo que he dicho, q es lo q te hace gracia? Por cierto, eso de que en La Rioja no hay unidad... eso lo dirás tú. Aprende a diferenciar entre una simple influencia de otra cultura y una identidad. Un arnedano es mas influenciado por la cultura aragonesa y un jarrero que es mas influenciado por la cultura euskaldun. Esa es la única diferencia.
Tu crees que tnato los arnedanos como los jarreros no se sienten riojanos?? porque me hecho a reir como me digas eso
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!