logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 22:43:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Valladolid. Lectura Pública del Texto del Pacto Federal Castellano.  (Leído 4481 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« : Junio 01, 2013, 20:55:08 »


http://www.partidocastellano.org/es/plec/?iddoc=8721

El PCAS organiza una lectura Pública del Texto del Pacto Federal Castellano de 1869).

Lugar de celebración y horario

Sábado 15 de JUNIO

Horario: 12:00 horas.

Plaza Fuente Dorada (VALLADOLID)
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
izcasti
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +56/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 473



Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Junio 01, 2013, 22:59:41 »


Muy buena iniciativa.  27 27 27
En línea

Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Junio 02, 2013, 19:13:43 »


El pacto Federal castellano al que te refieres no fue diseñado para reunificar Castilla, pues ya lo estaba entonces, sino para que catalanes, vascos y navarros se sintieran cómodos, es decir, que suscribir ese pacto es apostar por consolidar la ruina de una Castilla dentro de un estado asimétrico, el mismo que nos esquilma. Que cada cual haga sus reflexiones........
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Junio 03, 2013, 01:12:45 »


Ese Pacto es la base de la Unidad territorial para muchos castellanistas, siempre está bien darlo a conocer, no se debe mirar tanto a los de fuera (peris) y tan poco a casa, que anda que no hay cosas que solucionar, por ejemplo, el propio reconocimiento de ser Castellano
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Junio 13, 2013, 05:34:25 »


El 13 de junio de 1869 Valladolid acogía una manifestación de 7.000 personas en apoyo a la firma de éste Pacto Federal, dos días más tarde de éste texto era hecha pública .

Sus objetivos eran principalmente, el reconocimiento institucional de Castilla como pueblo diferenciado, la defensa de los derechos individuales y el sufragio universal proclamados tras la Revolución Gloriosa de 1868 y la instauración de la República Democrática Federal en España.

Desde el PCAS, se celebra ésta efeméride como  fecha  embrionaria del castellanismo moderno, y ante la necesidad y deseos de gran parte de la sociedad castellana contemporánea  de un cambio de modelo político en el Estado español, análoga a la de hace 134 años.

“Habrá mucha gente que se pregunte cuál pudo ser la trascendencia histórica de dicho acontecimiento. Probablemente supuso uno de los eventos más destacados de la Castilla decimonónica y un antecedente directo del nacionalismo castellano contemporáneo.
La firma de éste texto supuso un aldabonazo para los ciudadanos castellanos, de aquel entonces, empeñados en construir un nuevo sistema político.
Por eso creemos que se debe recordar de manera simbólica, cada vez son más los ciudadanos que dicen basta, que quieren un sistema democrático real, más participativo, fuera de éste neocanovismo asfixiante, fuera de la corrupción como analogía del político, y todo ello dentro de una estructura organizativa en cuanto a lo territorial del Estado, que posiblemente vaya a modificarse aumentando asimetrías entre territorios, por lo que se hace más necesario que nunca demandar un mayor peso de Castilla en la estructura del Estado, y recordar a los que lo hicieron antes que nosotros.”
En línea
CastillAccion
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +41/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 377


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Junio 13, 2013, 16:33:04 »


¿En qué va a consistir este acto/actividad?

Saludos castellanos.
En línea

Por la unidad de acción de todo el castellanismo.

Por la reactivación de "Ahora Castilla".

www.castilladespierta.wordpress.com
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Junio 14, 2013, 15:19:57 »


Y siempre viene bien revisar las fuentes originales del castellanismo.

Aquí podéis leer el texto original del Pacto Federal Castellano (1969).

http://www.partidocastellano.org/es/noticias/?iddoc=8750
Saludos comuneros y castellanistas.
En línea
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Junio 14, 2013, 16:52:06 »


Más información:

La formación castellanista PARTIDO CASTELLANO (PCAS), heredera del partido TIERRA COMUNERA (TC) reafirmará la vigencia del castellanismo como alternativa de progreso y futuro para Castilla, el próximo sábado 15 de Junio, en la Plaza Fuente Dorada de Valladolid, a las 12:00 horas, con una lectura pública del texto del PACTO FEDERAL CASTELLANO, suscrito en la capital vallisoletana, el 15 de Junio de 1869.

El 13 de Junio de 1869 Valladolid acogía una manifestación de más de 7.000 personas en apoyo a la firma de éste Pacto Federal, dos días más tarde, el 15 de Junio de 1869, este texto era publicado. Sus objetivos eran principalmente, la defensa de las libertades y derechos individuales frente al Absolutismo y el Antiguo Régimen, la reclamación de la Democracia y el Sufragio Universal, tal y como proclamaba la Constitución de 1868, la propuesta de una articulación de España como Estado Federal, la defensa de los intereses de las clases populares y trabajadoras y el reconocimiento institucional de Castilla, a través de la unión de las 17 provincias castellanas.

Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), se quiere recordar celebra ésta efeméride, por un lado como un hito histórico más del castellanismo político, y por otro lado como actualización de los deseos de cambio social, regeneración política, profundización de la democracia, garantía de los derechos y libertades, recuperación del protagonismo de Castilla y articulación federal de España que manifestaba la sociedad castellana hace 135 años, y que hoy vuelve a manifestar ante la profunda crisis política, económica y territorial que atraviesa la España de hoy.

El castellanismo político no es una invención reciente sino que se prolonga en la historia de Castilla, al menos desde los últimos 500 años, con la Revolución de las Comunidades de Castilla en 1519-22, con las Sociedades de Amigos del País Castellano durante la Ilustración del XVIII, con el liberalismo progresista de El Empecinado y Los Hijos de Padilla en el 1º tercio del siglo XIX, con el republicanismo federal castellano del periodo 1854-1975, con el regionalismo y el regeneracionismo castellanista de finales del XIX y principios del XX, con el despertar comunero de Villalar en 1976, y con el castellanismo político más contemporáneo de TIERRA COMUNERA (TC) y el PARTIDO CASTELLANO (PCAS).

Así mismo, en la actual situación española, con una profunda crisis económica que amenaza las débiles conquistas del Estado del Bienestar destruyendo empresas y empleo, con la crisis institucional que exige frenar la corrupción, los privilegios políticos y recuperar los valores de la democracia, la transparencia y la participación ciudadana, y la crisis territorial, que ofrece la oportunidad de que Castilla ocupe el protagonismo en España que le negó el Estado de las Autonomías, la relectura del PACTO FEDERAL CASTELLANO (1869) no es un ejercicio de nostalgia, sino de asombrosa lucidez y de rabiosa actualidad.

En el contexto actual, es una obligación, recordar a los representantes de los sectores más progresistas de la sociedad civil castellana, que se unen en 1869 para definir y llevar a buen termino el Pacto Federal Castellano, reafirmando la necesidad de un cambio de régimen, exigiendo garantías de que el nuevo sistema político que se constituya reconozca institucionalmente la identidad de Castilla, y asumiendo que la democratización del Estado demanda la mejora de las condiciones de vida del conjunto de una sociedad excluida y marginada.

http://www.partidocastellano.org/es/valladolid/?iddoc=8751

Saludos comuneros y castellanistas.
En línea
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Junio 16, 2013, 00:36:54 »


Ha consistido en la Lectura en púlbico del Pacto Federal Castellano
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Junio 16, 2013, 21:04:21 »


Repercusión en los medios, me encanta esto pero sí con el mismo sentimiento de unos cuantos militantes del Partido Castellano (Pcas).

http://www.ultimocero.com/articulo/el-pacto-federal-castellano-vuelve-escucharse-las-calles-144-a%C3%B1os-despu%C3%A9s

El Pacto Federal Castellano vuelve a escucharse en las calles 144 años después
El Partido Castellano lee en público por primera vez el documento que en 1869 respaldaron más de 7.000 ciudadanos en Valladolid
últimoCero
Valladolid
:: Sábado, 15 de Junio de 2013 ::

“La sangre de los Padilla, Bravo y Maldonado que corren por vuestras venas y el ardimiento de que guardan memoria estos pueblos de las comunidades, garantizan el éxito de nuestras aspiraciones y deseos”. Así concluye el manifiesto del Pacto Federal Castellano que, por primera vez desde 1869, se ha vuelto a escuchar esta mañana en la Plaza de la Fuente Dorada de Valladolid. No ha contado con el mismo respaldo que 144 años atrás, cuando más de 7.000 ciudadanos se manifestaron para reclamar el “reconocimiento institucional de Castilla como pueblo diferenciado”, pero sí con el mismo sentimiento de unos cuantos militantes del Partido Castellano (Pcas).

“No es un acto de nostalgia, sino cargado de futuro. El compromiso con la democracia, el federalismo, una sociedad más justa y progresista, son valores que siguen igual de vigentes en un tiempo de crisis económica feroz y de valores, provocada por la corrupción, que alientan una falta de confianza hacia los políticos y los empresarios”, anunció el secretario de Organización del Pcas, Luis Marcos, justo antes de proceder a la lectura del manifiesto del Pacto Federal Castellano que vio la luz después de la Revolución de 1868 y la instauración de la República Democrática Federal en España.

“Celebramos esta efeméride como nacimiento del Castellanismo moderno y ante la necesidad y deseos de gran parte de la sociedad castellana contemporánea de un cambio de modelo político en el Estado español, similar al de hace 144 años”, sostienen los castellanistas.

Casi siglo y medio atrás, la Asamblea de representantes de la Federación Castellana reconoció y declaró que “la forma de gobierno que entraña y ha de realizar el ideal del partido republicano es la República Democrática Federal”. Una forma de gobierno que “lejos de determinar el rompimiento de la unidad nacional, exige y estrecha más íntimamente, una vez que la federación sólo supone libertad de organizarse y vivir cada Estado como lo estime más conveniente, pero sin infringir ninguna de las verdades económicas y morales sancionadas por la justicia universal, ni mucho menos ninguno de los derechos individuales que constituyen y son inherentes a la personalidad humana”.

144 años después, el grito se ha repetido. Puede que la audiencia no haya sido ni parecida, pero sí el espíritu del mensaje: “Todo por la República Democrática Federal; o salvar la honra de España o perecer en la demanda”.
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!