Acabo pensando que Navalcarnero serÃa uno de tantos pueblos en Castilla donde habrÃa ciertas señas de "fervor", (es decir, no sistemáticamente en cada pueblo o ciudad), si esta tierra tuviera una condición parecida a AndalucÃa, el PaÃs Valenciano o Galicia; sitios que sin tener una tendencia marcadamente soberanista o independentista, sin embargo tienen una conciencia identitaria "asentada" digamos.
Navalcarnero es un pueblo como otros en Madrid, vinculados a Segovia... o a Toledo, o a Guadalajara..., estas manifestaciones no deberÃan ser tan esporádicas, lo cierto es que lo son, esa es la realidad.
Hablando de manifestaciones esporádicas, me acuerdo de un antiguo parlamentario del PSOE-FS. Madrileña de la Asamblea de Madrid, José Luis Balbás (implicado en casos de corrupción y cómplice del famoso "tamayazo"), que en IntereconomÃa, cuando estaban todos hablando acaloradamente de la deriva independentista catalana, de pronto, a este tÃo le da la vena y dice algo asà como "porque mucho hablar de Cataluña, pero aquà existe una nación que es Castilla, sÃ, sÃ,... Castilla", ante la estupefacción de los tertulianos,... al cabo de unos segundos, lo único que se le ocurrió decir a una de ellos es: No..., si yo claro, soy de ahÃ, de Castilla y León...
Marx manejaba el concepto de "alienación", que se podrÃa aplicar aquà respecto del fenómeno del sentimiento de pertenencia a una tierra que trasciende el ámbito de una provincia, pensando que en Castilla, la gente está "alienada", extrañada, sacada de su "posición" natural por territorio. Pero lo cierto es que lamentablemente los "alien" a dÃa de hoy somos nosotros... como Balbás aquella vez en plena tertulia.

