Si hay algún asesor fiscal o economista, quizá quiera hablarnos sobre esta buena noticia:
http://www.rtve.es/noticias/20140415/cualquier-residente-podra-abrir-cuenta-bancaria-basica-cualquier-estado-del-boque/919963.shtml¿Qué tratamiento fiscal tendrán esas cuentas frente a la hacienda de cada estado, particularmente para los que reciben una pensión de otro paÃs y domicilien su pensión allÃ? En el caso de quien tenga dicha cuenta domiciliada en España, si la cambia al paÃs pagador ¿Dónde debe tributar, en el paÃs residente o en el paÃs pagador?
Si hay convenio, como en el caso de Inglaterra y Francia, debe declararlo en el paÃs de residencia oficial.
Dicho esto, fijaos como trata el PP a los que emigraron en los años sesenta y setenta del siglo pasado: los está persiguiendo Hacienda incluso en casos de pensiones de supevivencia que en los paÃses pagadores no tributarian por ser minimas, hablamos de pensiones de menos de 100 y 200 euros al mes.
Y, ¡Ojo! el año pasado, los peperos hicieron una ley de amnistÃa para los que tuvieron millones en el extranjero que pudieran traerlo SIN SANCIÓN, esa ley que parece que duró solo lo necesario para beneficiar a esos privilegiados. Mientras que a los emigrantes -27000- los persiguen fiscalmente sin piedad. ¿También en esto dirán ¡que se jodan!? No tienen vegüenza, esperemos que nadie vote por ellos.

