Os presento este caso de clara represión a esta trabajadora del Hospital Río Hortega por denunciar unos cursos fantasmashttp://www.ultimocero.com/articulo/la-cocinera-del-hospital-despedida-por-denunciar-cursos-fantasma-inicia-huelga-hambreLa cocinera del hospital despedida por denunciar cursos fantasma inicia una huelga de hambre
Mañana a las 12 está convocada una concentración de apoyo en la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Antonio Machado’
últimoCero
Valladolid
:: Viernes, 09 de Mayo de 2014 ::
Ana María G. R., la cocinera del hospital Río Hortega de Valladolid que ha sido despedida después de haber denunciado la realización de cursos fantasma en el centro asistencial, inicia mañana una huelga de hambre indefinida para exigir su readmisión.
A las 12 horas de mañana sábado está convocada una concentración de apoyo a las puertas de la sede de la Federación de Asociaciones de Vecinos Antonio Machado (calle Andrés Laorden) por parte de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.
Ana, el próximo mes de junio hubiera cumplido 31 años en el hospital universitario Río Hortega sin que en todo este tiempo haya tenido un apercibimiento o sanción hasta que en septiembre de 2011 se le abrió un expediente informativo tras denunciar en el Juzgado de lo Penal, con otros tres compañeros, la realización de unos cursos que no habían sido impartidos.
En el expediente sancionador, entre otras cuestiones, se dice que Ana había inducido a sus compañeros a que no se apuntaran a los cursos de cocina que de forma precipitada convocaron ese año para cubrir las apariencias y justificar las irregularidades de los cursos 'virtuales', no realizados en 2010.
Al final, se impusieron cinco sanciones a Ana: tres de un mes y dos de dos meses. Sanción que cumple entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de abril de 2014.
El Sacyl, no satisfecho con las represalias ejercidas, el pasado 1 de mayo dio un paso más y comunicó a la trabajadora el despido "de facto", amparándose en la pérdida de puesto de trabajo por haber excedido en seis meses de duración la sanción. Argumento falso, porque a Ana no se le ha impuesto ninguna sanción de seis meses, sino dos de dos meses y tres de un mes.
“Creemos que estamos ante un caso claro de represalias hacia una trabajadora en la forma más cruel que se puede hacer en la actual situación en la que vivimos: el despido. El compañero de Ana María está en paro y su salario era, hasta ahora, el único ingreso de la familia. La única razón de su despido es que actuó con dignidad y con responsabilidad social denunciando indicios claros de corruptelas en el hospital”, apunta la Plataforma por la Sanidad Pública.
http://www.ultimocero.com/articulo/vamos-ir-hasta-el-final-y-esta-lucha-la-vamos-ganar"Vamos a ir hasta el final y esta lucha la vamos a ganar"
Ana, la cocinera del Río Hortega despedida por denunciar cursos fantasma, y su marido inician una huelga de hambre indefinida
últimoCero
Valladolid
:: Sábado, 10 de Mayo de 2014 ::
"Esta lucha la vamos a ganar". Con este convencimiento generalizado, Ana María García Ricondo, cocinera despedida 'de facto' del hospital Río Hortega, y su compañero, Javier, en paro, han iniciado esta mañana una huelga de hambre indefinida en demanda de la readmisión de la primera. Más de un centenar de personas, entre ellas los hijos del matrimonio huelguista, se han concentrado en la plaza Andrés de la Orden, donde se encuentra la sede de la Federación de Asociación Vecinales 'Antonio Machado', en la que tiene lugar la huelga de hambre y en cuya fachada fue colocada una pancarta: "No a los despidos represivos. Ana readmisión".
Ana y Javier, con el ánimo alto y dispuestos "a llegar hasta el final", se han puesto en huelga de hambre, conscientes del sacrificio y dureza de la medida excepcional adoptada en respuesta a una interpretación torticera de la ley que ha realizado el Sacyl, que ha condenado a la trabajadora a una "excedencia voluntaria", no solicitada, y que supone el despido libre de cualquier trabajador de la Administración.
Ana, trabajadora estatutaria desde 1983, que no había tenido en su trayectoria profesional tacha alguna, ha sido despedida 'de facto' por la Gerencia del Hospital Río Hortega, tras ser sancionada por denunciar -junto a otros compañeros- la realización de tres cursos para el personal de cocina en los que aparecía como inscrita, cuando ella no se había apuntado a los cursos que no habían sido impartidos en otoño de 2010.
La denuncia de la trabajadora ante el Juzgado de lo Penal de la irregularidad cometida fue el inicio del calvario de Ana, a la que la Gerencia del Sacyl abrió un expediente informativo en septiembre de 2011 y que dos meses después se convirtió en un expediente sancionador. Entre otros motivos: el que estaba induciendo a sus compañeros del hospital a que no se apuntaran a los cursos que de forma precipitada se convocaron ese año para cubrir las apariencias y pretender justificar las irregularidades de los no realizados.
Concentración de apoyo a la cocinera despedida antes de iniciar la huelga de hambre. Foto: Gaspar Francés
Sacyl impuso Ana cinco sanciones de empleo y sueldo, tres de un mes y dos de dos meses, que ha cumplido entre el 1 de octubre de 20'13 y el 30 de abril de 2014. Cuando a Ana le quedaban pocos días para finalizar, y pensaba reincorporarse a su puesto el 1º de mayo, recibió un burofax en el que se le comunica que la sanción "ha supuesto la pérdida de su puesto de trabajo, al haber superado los seis meses". Cuestión que según ella es falsa, ya que las sanciones han sido de dos meses y tres de un mes, como ya se ha dicho.
Ana, que solicitó ante la Gerencia Regional del Sacyl el 30 de abril el reingreso al servicio activo y que aún no ha recibido respuesta, acudió el pasado día 1 al centro de trabajo, en el que se impidió la reincorporación.
La lectura de un manifiesto por parte de Carmen, compañera de Ana que también ha sido sancionada, estuvo esta mañana envuelta en un clima de alta emotividad, que impidió casi la conclusión del escrito. Los concentrados, algunos con lágrimas en los ojos, han coreado: "Ana readmisión"; "Ni un, ni un despido mas"; "Sí se puede"; "Abuso de poder, dimisión"; "No a la represión, Ana readmisión"...
Ana, en el mometo de iniciar su encierro en huelga de hambre indefinida. Foto: Gaspar Francés
La información de que la Junta de Personal del Río Hortega había celebrado esta semana una reunión y que CCOO y UGT se habían negado a facilitar ninguna información, exaltó los ánimos de los concentrados. Algunos llegaron a plantear la necesidad de "quitar la careta" a estos sindicalista implicados en estas prácticas corruptas que denunció Ana y que le ha costado, de momento, el puesto de trabajo.
La asamblea fue informada que todos los días, a las 21 horas, tendrá lugar una reunión informativa abierta en la Federación de Vecinos -a la que se agradeció la cesión de la sede-; que el miércoles 14, a las 14.30 horas habrá una concentración a las puertas del Rió Hortega y que el viernes 16, a las 12, la protesta tendrá lugar ante la Consejería de Sanidad.
Tras dar por concluida la asamblea, Ana y Javier -miembro de Parados en Movimiento que acaba la percepción de un subsidio-, entraron en la Federación de Vecinos, dando por iniciada la huelga de hambre indefinida.

