logologologo
logo ··· logo
Mayo 04, 2025, 05:53:07 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Grupo Pascual renuncia a explotar el río Corneja  (Leído 4075 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Mambrú
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +78/-104
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1100


Castilian Punk in disguise


Ver Perfil
« : Agosto 11, 2014, 19:44:11 »


https://www.diagonalperiodico.net/global/23702-grupo-pascual-renuncia-explotar-rio-corneja.html

El Grupo Pascual renuncia a explotar el río Corneja
La empresa declina continuar con el expediente para declarar el agua “mineral”

El Grupo Leche Pascual, denominado actualmente Calidad Pascual, propietaria de la marca de agua mineral Bezoya, finalmente desiste de continuar con el expediente para declarar el agua mineral en los manantiales del río Corneja (Ávila), afluente del río Tormes, en la zona de Piedrahita.

El cierre del expediente, iniciado en 2008 y con irregularidades según la propia Junta de Castilla y León, a petición de la propia empresa fue aceptado el 31 de julio por la propia Junta. El Movimiento en Defensa del Agua del Río Corneja, apoyado por más de 30 asociaciones ciudadanas, tras un año de protestas y alegaciones contra el proyecto extractivo, ha logrado sus objetivos: las aguas de la sierra del Corneja no serán explotadas y envasadas por una empresa privada. Pese a que el expediente llevaba tramitándose seis años, no fue conocido por los vecinos de la zona hasta el año pasado, al recibir el ayuntamiento de Navaescurial un edicto a publicar en el tablón de anuncios que informaba de la declaración de agua mineral de cuatro coordenadas de la sierra del Corneja.

Una victoria de la movilización ciudadanaSusana Curiel, alcadesa de Navaescurial, considera la retirada de la empresa como “un logro” y achaca la victoria a la movilización ciudadana ya que Pascual ha pensado que “cómo se va a instalar en un sitio donde no la quieren”. Más de 7.000 firmas y más de 1.000 alegaciones han sido presentadas ante la Junta contra el proyecto de la embotelladora.

"No parecía fácil", dice Curiel, a la vez que destaca que la postura en contra ha sido gracias a que "se luchó en conjunto" y en este caso “la unión ha hecho la fuerza” contra un proyecto que "esquilmaba los recursos naturales". El portavoz de las comunidades de regantes, Cipriano Roldán, ha manifestado a la Cadena Ser que, "al final, ha predominado la cordura", porque "si hubiera seguido adelante hubiera sido un desastre natural para una zona protegida". Roldán culpabiliza no a la empresa, “sino a la Administración por aplicar la Ley de Minas para las declaraciones de agua mineral". Asevera que la Junta podría haber resuelto ella misma el expediente al haber concluido el 30 de abril uno de los plazos fijados. José Antonio Elvira, del Movimiento en Defensa del Agua del Río Corneja, afirma que el conflicto ha servido “para demostrar que los habitantes de esta zona abulense están unidos contra la adversidad y que somos una comarca, ante todo, viva”. La asociación, pese a conseguir sus objetivos, va a concluir el informe encargado a un hidrogeólogo para demostrar que no son aguas minerales sino procedente de las lluvias y del deshielo. Elvira deja en el aire la posibilidad de pedir indemnizaciones a Pascual por los perjuicios causados.



En línea

Te regalo el catecismo y el carnet del Bilbado
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Agosto 11, 2014, 20:06:30 »


Qué buena noticia, es esperanzador saber que hay gente que lucha por los entornos naturales y que la codicia y el dinero no se salen siempre con la suya.
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Agosto 12, 2014, 01:28:24 »


Lecha Pascual es una empresa castellana de primer orden que invierte preferentemente en Castilla que ha creado muchos puestos de trabajo en nuestra tierra.

 Vale, están en su derecho a oponerse y nosotros a saber quienes son esos grupitos que se oponen? Con que argumentos? ¿De que partido político es la alcaldesa? Susana Curiel Torrijos, Alcalde/sa (PSOE)

Esperemos que ahora no llegue una empresa de fuera de Castilla  a explotar el rio Corneja y que nadie se oponga.
« Última modificación: Agosto 12, 2014, 01:33:28 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Vaelico
Comunero de honor
******

Aplausos: +12/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 632



Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Agosto 12, 2014, 03:42:51 »


Lecha Pascual es una empresa castellana de primer orden que invierte preferentemente en Castilla que ha creado muchos puestos de trabajo en nuestra tierra.

 Vale, están en su derecho a oponerse y nosotros a saber quienes son esos grupitos que se oponen? Con que argumentos? ¿De que partido político es la alcaldesa? Susana Curiel Torrijos, Alcalde/sa (PSOE)

Esperemos que ahora no llegue una empresa de fuera de Castilla  a explotar el rio Corneja y que nadie se oponga.


Antes que el interés de una empresa, por muy castellana que sea, está la preservación del entorno y de las actividades tradicionales de la zona, que por si no te habías dado cuenta también es Castilla. Esos grupitos se oponían a que una empresa se apropiase de todos los manantiales que nutren el río Corneja, alterando su curso y caudal, y con ella subyugando el futuro de una comarca que depende del río a los intereses de la propia empresa. Ya está bien de que el interés de unos pocos arrastre al interés general.
En línea

JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Agosto 12, 2014, 17:30:37 »


El día que me den dividendos por ser castellano, tendré en cuenta eso de si una empresa es castellana o no. Hasta entonces las empresas son de sus propietarios.
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Agosto 12, 2014, 20:32:10 »


Supono que los puestos de trabajo y la actividad económica derivada que crean y, sobre todo, donde tributan, tambien te debe dar igual....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Agosto 12, 2014, 20:44:08 »


Supono que los puestos de trabajo y la actividad económica derivada que crean y, sobre todo, donde tributan, tambien te debe dar igual....


No, lo que me da igual es que la empresa sea castellana, finlandesa o ruandesa. O incluso catalana. Los puestos de trabajo, la actividad económica derivada y dónde tributan no depende de eso.
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #7 : Agosto 12, 2014, 21:14:53 »


Ah, y por si queda poco claro, en este caso concreto tampoco me es indiferente la actividad económica que se podría haber creado. Estoy en contra de ciertas actividades económicas, como por ejemplo las que dañan el medioambiente.

Aparte de que la industria del agua embotellada no debería ni existir si no hubiera tanto imbécil suelto. Es un puñetero timo.
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Agosto 12, 2014, 22:13:06 »


Lecha Pascual es una empresa castellana de primer orden que invierte preferentemente en Castilla que ha creado muchos puestos de trabajo en nuestra tierra.

 Vale, están en su derecho a oponerse y nosotros a saber quienes son esos grupitos que se oponen? Con que argumentos? ¿De que partido político es la alcaldesa? Susana Curiel Torrijos, Alcalde/sa (PSOE)

Esperemos que ahora no llegue una empresa de fuera de Castilla  a explotar el rio Corneja y que nadie se oponga.


Antes que el interés de una empresa, por muy castellana que sea, está la preservación del entorno y de las actividades tradicionales de la zona, que por si no te habías dado cuenta también es Castilla. Esos grupitos se oponían a que una empresa se apropiase de todos los manantiales que nutren el río Corneja, alterando su curso y caudal, y con ella subyugando el futuro de una comarca que depende del río a los intereses de la propia empresa. Ya está bien de que el interés de unos pocos arrastre al interés general.

La gente vive de los recursos naturales, de su transformación, como por ejemplo los deferentes y múltiples
minerales, ¿Por qué no se oponen también a la extracción del carbón, a que rotulen los campos y se corten las hiervas: trigo, etc? Si por esos  soñadores fuera, no habría ni siquiera frigoríficos, ni industria, ni cocinas a gas, nada, ¿Seguro que no persiguen nada más?
« Última modificación: Agosto 12, 2014, 22:15:35 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Vaelico
Comunero de honor
******

Aplausos: +12/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 632



Ver Perfil WWW
« Respuesta #9 : Agosto 13, 2014, 01:02:20 »


Supono que los puestos de trabajo y la actividad económica derivada que crean y, sobre todo, donde tributan, tambien te debe dar igual....


Entonces importan más los puestos de trabajo que hipotéticamente pueda crear, que los puestos de trabajo que pueda destruír así como el modo de vida y el futuro de una comarca. Por descontado, de la alteración del ecosistema en sí


La gente vive de los recursos naturales, de su transformación, como por ejemplo los deferentes y múltiples
minerales, ¿Por qué no se oponen también a la extracción del carbón, a que rotulen los campos y se corten las hiervas: trigo, etc? Si por esos  soñadores fuera, no habría ni siquiera frigoríficos, ni industria, ni cocinas a gas, nada, ¿Seguro que no persiguen nada más?


Siempre acabas por utilizar el mismo argumento. Coges la marabunta de cosas que puedan estar relacionadas con X tema aunque no tengan nada que ver en ese preciso debate, y arrojas tu "y por qué no se oponen a...".

Habrás oído hablar del desarrollo sostenible y del equilibrio ecológico ¿no? Pues bien, alcanzar un modelo de desarrollo que sea sostenible con el medio natural, que nos permita a todos gozar de bienestar y de oportunidades, y que sea justo. Pero que tal o cual empresa llegue a una zona pretendiendo alterar el ecosistema a su antojo transformando el medio de vida de la comarca, no es sostenible ni justo.

Esos soñadores, entre los que me incluyo, no pretenden volver a las cavernas. Pretenden construír sin convertirlo todo en un vertedero.
En línea

Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!