Sí, me parece demagogia lo primero porque no conoces esa gentecilla y no tienes ni idea de si hacen algo por África o no, lo segundo porque aunque estemos hablando del ébola hay multitud de ramificaciones y no necesariamente derivan a África, ¿hay que hablar de África ante las negligencias que se están cometiendo? ¿Hay que hablar de África cada vez que se hable de un nuevo caso sospechoso?
Donde digo gentecilla, diga frikis. Es lo que pienso de ellos. Frikis y taraos. Ayer en la web de PACMA decían que "Excalibur ha sido ejecutado"

Como si fuese un preso político de una dictadura

Eso sí es demagogia. Esa web ha escalado rápidamente en la clasificación de sitios frikis, ya está en el nº 2, justo detrás del twitter de Pablo Hasel
Por África no ha hecho nadie nada en esta crisis ni en ningún momento. Ni animalistas ni no animalistas. Pero en pleno apogeo del ébola en África los frikis de aquí con lo que estaban entretenidos era con lo del Toro de la Vega. El ébola les traía sin cuidado. Este tipo de frikismo está muy de moda ya, reconforta moralmente al que lo profesa y hay algunos que se ven hasta como guías espirituales. Es una basura decadente y aunque haya gente cuyos puntos de vista sean válidos, como tú u otros muchos, el número de frikis en esa causa es cada vez más desproporcionado.
Y si hablamos de las negligencias cometidas no paramos. Y por eso hay que sacrificar al perro. Si no hemos podido tratar a dos misioneros moribundos sin evitar el contagio adónde vamos con un perro, no me jodas. Sentido común, plis.
Y lo tercero porque no se ha pedido que se trate al perro como a un humano, se ha pedido que se trate al perro como lo que es y se tomen las medidas adecuadas, no se hablado de desembolsos económicos de la hostia ni de priorizar su situación, se ha pedido abordar la situación de una manera sensata y razonable, algo que también han pedido bastantes veterinarios. A mí desde luego no me parece nada razonable matar al perro cuando ni siquiera se sabía si estaba infectado, de hecho ha sido un ejemplo más de la improvisación de los dirigentes ante una situación que les desborda y pretendiendo dar la sensación de seguridad han decidido llevárselo por delante.
Claro que se ha pedido tratarlo como a un humano. Se ha pedido que se le aislase, que se le mantuviese en observación. Por leer hasta he leído a un friki que pedía que lo llevaran al hospital con sus dueños....

. Y lo de que su tratamiento no hubiera sido caro... mejor lo dejamos. Lo más barato habría sido dejarlo en la casa... ¿lo más justo también? Los vecinos no cuentan ¿no? Lo importante es el perro. Esta es la actitud que me repugna de estos frikis. Yo quiero a mi mascota, claro porque tu mascota es tuya, es una propiedad. Tú sólo te quieres a ti mismo. Muchos de estos elementos no tienen unos instintos muy diferentes del que mataría por su coche, aunque su imagen pública se presente como todo lo contrario, un dechado de altruísmo y buenos sentimientos. Decadencia
El sábado en Sierra Leona muerieron 121 personas, aquí ha salido en las noticias de pasada.
¿Quieres hablar de África? Pues hablemos en serio.
De lo que quiero hablar en serio es del ébola y dejarme de perros ejecutados y frikis atropellados
No veo en qué ha habido que elegir, ya que el perro no se sabe si estaba contagiado, así que no me lo pintes como si de un escenario apocalíptico se tratara en el que fuera o él o nosotros, porque no cuela.
La posibilidad de que estuviese contagiado ya era un riesgo. Y un riesgo para millones de personas. Entre sacrificar a un perro y poner en riesgo a millones a mi ni me tiembla el pulso ni me asaltan las dudas morales
¿Y es que no se puede evitar la extensión geográfica aislando al animal y poniéndolo en cuarentena?
Como a una persona...
Pero si de lo que se trata es de poner en duda la efectividad de los protocolos contra infección, no sólo habría que sacrificar al perro sino a la enfermera contagiada, a los sospechosos y por supuesto a media África, puesto que si de lo que se trata es proteger a la mayor cantidad de gente posible habrá que atajar el problema de raíz

Este razonamiento me parece una enfermedad en sí mismo. Te lo voy a responder muy claramente: porque el perro es un perro y se le puede sacrificar, mientras que a la enfermera y resto de personas hay que intentar salvarlos por todos los medios, sean los protocolos buenos o sean una mierda.
Volviendo a lo mismo, es incompatible sentir cariño, respeto, empatía, etc. tanto por los humanos como por el resto de animales. Resulta que protestar contra el sacrificio innecesario de un perro conlleva la renuncia a la humanidad. Venga ya...
Si tu amor por los animales te lleva a exigir que no sacrifique a un animal que presenta un riesgo de transmitir un virus letal que puede poner en peligo miles o millones de vidas humanas al que le falta empatía es a tí, hombre, porque tendrás mucha con el perro pero poca con tus semejantes
Y con esto termino. que el hilo va del ébola, no del perro de los cojones.

