http://www.elmundo-lacronica.com/Herrera amplÃa aún más la ventaja sobre Villalba y obtendrÃa el 51,2% de los votosJULIAN BALLESTERO
VALLADOLID.— Crece la brecha electoral del PP de Juan Vicente Herrera sobre el PSOE de Angel Villalba en Castilla y León. Los 12 puntos que sacaron los populares a los socialistas en las elecciones autonómicas de 2003 engordarÃan ahora hasta casi los 16 puntos y Herrera ampliarÃa su ya de por sà holgada mayorÃa absoluta en las Cortes regionales, según una encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO.
En el sondeo realizado del 21 al 28 de marzo, en su mayor parte después del anuncio de la tregua de ETA el dÃa 22, la intención de voto al PP en Castilla y León alcanzarÃa el 51,2% de los votos, 2,6 puntos más que hace tres años. Por el contrario, el PSOE descenderÃa justo un punto, al caer del 36,7% de apoyos en 2003 a un 35,7% en la actualidad.
La encuesta revela que Herrera no ha sufrido desgaste alguno ni con la llegada de José Luis RodrÃguez Zapatero al Gobierno, ni por la tregua de ETA, ni por la labor de oposición del Partido Socialista en las Cortes regionales. Al contrario de lo que ocurre en España, donde el PSOE ha distanciado al PP tras el anuncio de alto el fuego de la banda terrorista, en Castilla y León se mantiene y se agranda la foto fija del dominio aplastante del Partido Popular, única formación que crecerÃa de forma significativa.
Izquierda Unida se beneficiarÃa de un ligero ascenso desde el 3,4% de las anteriores autonómicas a un 3,6% a finales de marzo de este año, mientras que los leonesistas de UPL retroceden del 3,9% al 3,5%.
El PP con Herrera al frente recuperarÃa e incluso superarÃa los votos conseguidos por Juan José Lucas en las últimas elecciones autonómicas a las que concurrió el ahora vicepresidente del Senado. En 1999 los populares de Lucas obtuvieron un 50,5% de las papeletas y la encuesta de marzo le otorga 6 décimas más a Herrera, que se acercarÃa al récord absoluto del ex presidente soriano: aquel 52,5% de votos autonómicos alcanzados por el PP en los comicios del 28 de mayo de 1995.
Con una perspectiva todavÃa más amplia, el partido que gobierna en Castilla y León desde hace 19 años no sufre erosión alguna por su presencia en el poder y la oposición socialista no sólo no avanza tras casi dos décadas de travesÃa del desierto, sino que se aleja de su objetivo de recuperar el control de la Junta que el PSOE disfrutó de 1983 a 1987.
IU no recupera el 5,4% de los votos que le permitieron sentar a Antonio Herreros en las Cortes de Fuensaldaña hace dos legislaturas, mientras UPL retrocede, pero no tanto como cabrÃa esperar tras la ruptura del partido en León. Tierra Comunera se mantiene en el grupo de 'Otros' que en su conjunto pierde peso, de forma que difÃcilmente podrÃa volver al Parlamento autonómico al que llegó en 2003 con un 1,4% de las papeletas.
Esa incapacidad para la remontada del PSCL-PSOE queda refrendada por la valoración de los ciudadanos de su tarea de oposición. La encuesta aflora un amplio descontento con la labor de control al Gobierno que ejerce el grupo liderado por Villalba, con un 29,2% que califica su trabajo de malo o muy malo, por sólo un 13,9% que lo considera bueno o muy bueno.
Los propios simpatizantes del PSOE no parecen entusiasmados con la oposición, por cuanto el 50,4% califican de 'regular' su actuación como contrapoder en la Comunidad. Sólo un 23,8% de votantes socialistas están contentos, mientras que un 15,4% censuran a 'sus' representantes en las Cortes. Por supuesto, esa crÃtica se acentúa entre los ciudadanos de ideologÃa cercana al centro-derecha. Por edades, los jóvenes son los que menos atacan la actuación de la oposición.

