La verdad Gargola es que entre las opciones te han faltado muchas. POr ejemplo: crees que el Bierzo es...Ruso, Chino, neozelandes,... Creo que tienen la misma validez que muchas de las que se han puesto.
Y es que como berciano ya siento vergüenza. Gargola, el Bierzo existía muchísimo antes de que ni siquiera existiera la palabra Castilla. El Bierzo ha formado parte siempre, y de forma muy activa del Reino de León. Y ojo, estamos hablando de más de 11 siglos de existencia!!! (España no llega a 5).
Pero antes incluso de la llegada de los romanos a la península, en el Bierzo se asentaba una de las principales ciudades de los astures,
Bergidum. EL Bierzo nunca estuvo poblado por celtas, como así ocurrió en Galicia, sino por astures. El asentamiento astur se extendía desde lo que hoy es Asturias, pasando por León y llegaba hasta Zamora, a orillas del Duero.
El toque gallego del Bierzo se lo darían los miles de gallegos que acudirían al Bierzo a trabajar en las minas leonesas. El toque gallego nos acompaña y nos hace mas singulares si cabe, pero que ahora no nos vengan diciendo los galleguistas que el Bierzo es gallego. La lengua autóctona del Bierzo no es el gallego, por Dios, sino el leonés!!
Es muy respetable que un berciano se sienta gallego, castellano o ruso. Una cosa es el sentimiento y otra la realidad. Y el Bierzo no es castellano, ni gallego: es leonés.
Lo cual no quita para que los bercianos decidamos llegado un día declarararnos gallegos, castellanos, republica independiente o lo que sea. Yo soy partidario de la autodeterminación de los pueblos. Pero siempre desde el conocimiento, nunca desde la manipulación histórica.
Un saludo a todos
Toreno, NACIÓN!! :wink:

