logologologo
logo ··· logo
Mayo 26, 2025, 11:51:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Estatuto de TC para CyL  (Leído 10476 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
riopadre
Visitante
« Respuesta #10 : Mayo 11, 2006, 01:41:28 »


Cita de: "Torremangana"
Ah, y bienvenido Riopadre. Anímate y participa, tronco. 8)

Saludotes comuneros desde Cuenca (Castilla). :wink:



GRACIAS Torremangana.
Me gusta lo de tronco, señal que tengo entronque que siempre es anterior a cualquier brote.
Saludos.
En línea
riopadre
Visitante
« Respuesta #11 : Mayo 11, 2006, 01:59:51 »


Cita de: "MesoneroRomanos"
Cita de: "Torremangana"
El Estatuto debe ser el mismo para las 5 regiones pq eso ade+ de coherencia facilitará la futura unión.
Citar


Creo que eso sería un error grave. Los problemas de cada comunidad son diferentes, habría que tener unas ideas globales generales pero luego adaptarlas a cada caso. Por ejemplo, Cantabria es la única CCAA que tiene mar, o Madrid por ejemplo no sufre de despoblación o envejecimiento, pero sufre otros como la inseguridad o la vivienda.

Saludos


YO CREO QUE debemos tener en cuenta que Castilla no nace ahora sino que ya éxiste con diferentes denominaciones, behetrias, condado, reino desde hace más de 1300 años. Por ello, no debemos renuncviar a lo que es un hecho histórico probado, solo hay una Castilla con ciertas peculiariedades que siempre se respetaron hasta que se formó el Estado Español que fué quién, luego, hizo tabla rasa de fueros y costumbres allanandolo todo a la condición común de españoles. Y esta politica de tabla rasa la protagonizaron hombre y monarcas que no eran castellanos, más bien procedian de la periferia del llamado "Reino de España". Por tanto, se trata de recuperar aquello que se nos hurtó: una Castilla bajo un gobierno y no la Castilla fraccionada que nos han impuesto con la Constitución de 1978, esta creo que deberiamos entenderla como transitoria hacia la recuperación del reino histórico integramente. Después ya veremos si nos constituimos en Estado Castellano, república o reino.

En cuanto a la sugenrencia de nuestro amigo "ARAGONESISTA", creo que él se inspira en la forma federativa que siempre tuvieron los reinos y condados históricos de la Corona de Aragón. Para los aragoneses si que tiene sentido esa federación porque ya lo eran desde tiempo inmemorial, pero ese no es el caso de Castilla.
En línea
Villaverde Comunero
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 459



Ver Perfil WWW
« Respuesta #12 : Mayo 11, 2006, 02:25:56 »


Buenas compañeros:

 Por aportar un dato más, el lunes 22 de Mayo, Tierra Comunera presentará su propuesta de Estatuto en la comisión parlamentaria creada al efecto en las cortes, en el palacio de fuensaldaña.

 Un cordial saludo y haber si los parlamentarios del pp/psoe toman nota de muchas de las propuestas que incluye el citado documento.
En línea

Castilla entera se siente comunera!
Milagros(Burgos), siente el corazón de la Ribera!
ARAGONESISTA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1066



Ver Perfil WWW
« Respuesta #13 : Mayo 11, 2006, 02:27:09 »


Si cierto que historicamente la corona de Aragon era un estilo a gran bretaña y castilla no pero tambien hay que saberse poner a los nuevos tiempos y lo cierto sk a castilla la han jodido y la estan matando poco a poco y año a año ya es el caso que sintiendolo muxo yo no conozco a nadie de vuestro pueblo que se sienta castellano x ejemplo los de mi uni de soria son sorianos y no castellanos. Por ello creo que para poder unir los territorios de castilla ( castilla y leon sin el reino de leon  madrid castilla la mancha y la rioja ) seria mas facil que quisieran con este modelo no tan federarivo como en el caso de suiza o gran bretaña pero si mas como el modelo de las autonomias de españa.

Se que vosotros considerais cantabria y el reino de leon dentro de castilla yo sobre todo en el caso de leon no lo veo asi ya digo que es mi forma de verlo y me puedo equivocar un saludo
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Mayo 11, 2006, 03:16:09 »


Se que vosotros considerais cantabria y el reino de leon dentro de castilla yo sobre todo en el caso de leon no lo veo asi ya digo que es mi forma de verlo y me puedo equivocar un saludo

El tema de Leon es comprensible que no lo veas, hay mucho castellanista que no lo ve tampoco ;)

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #15 : Mayo 11, 2006, 19:11:43 »


http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=34245 he encontrado este texto en el que se habla sobre el nuevo estatuto de Castilla y Leon, y es impresionante ver como casi todas las formaciones politicas y sindacales lo suscriben...., parece que la situacion de Castilla y Leon es tan mala que todos son conscientes de la necesidad de cambiarla...
En línea

riopadre
Visitante
« Respuesta #16 : Mayo 12, 2006, 17:05:57 »


Cita de: "ARAGONESISTA"
Si cierto que historicamente la corona de Aragon era un estilo a gran bretaña y castilla no pero tambien hay que saberse poner a los nuevos tiempos y lo cierto sk a castilla la han jodido y la estan matando poco a poco y año a año ya es el caso que sintiendolo muxo yo no conozco a nadie de vuestro pueblo que se sienta castellano x ejemplo los de mi uni de soria son sorianos y no castellanos. Por ello creo que para poder unir los territorios de castilla ( castilla y leon sin el reino de leon  madrid castilla la mancha y la rioja ) seria mas facil que quisieran con este modelo no tan federarivo como en el caso de suiza o gran bretaña pero si mas como el modelo de las autonomias de españa.

Se que vosotros considerais cantabria y el reino de leon dentro de castilla yo sobre todo en el caso de leon no lo veo asi ya digo que es mi forma de verlo y me puedo equivocar un saludo



Ola, ARAGONESISTA:

Tú sugerencia, conciente o no la encuadro el la reciprocidad de lado aragonés y de lado castellano. Los aragoneses procuran que Castilla esté cuanto más fraccionada mejor para asegurarse que no sea más grande ni más fuerte que Aragón. Por su parte, muchos castellanos procuran que la Corona de Aragón siga en su forma autonomica o federativa para asegurarse que no sea más fuerte que Castilla. Con todos los respetos, creo que desde ambos lados, estos puntos de vista son españolistas.
En línea
ARAGONESISTA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1066



Ver Perfil WWW
« Respuesta #17 : Mayo 12, 2006, 22:18:46 »


riopadre no lo digo para que Aragon sea mas fuerte o mas debil simplemente digo lo de que seria mas facil la reunificacion poniendo un modelo de estado de las autonomias o mas bien federal porque sino veo que va a ser imposible que lo consigais. Si buscara fraccionar castilla os diria que fuerais un estado centralizado ya que asi la rioja y cantabria nunca se os unirian. Un saludo
En línea
Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Mayo 12, 2006, 22:23:58 »


Tiene razon aragonesista
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
rioebro
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 807



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Septiembre 24, 2006, 02:13:30 »


realmente en cantabria y sobre todo en la rioja no hay sentimiento castellano alguno. en castillay leon es donde hay mas aunque sea poco poco. en castilla la mancha se puede vislumbrar algo al igual que en madrid aunque en esta, en porcentaje, en menor medida.
En línea

entenario Miranda Ciudad 1907 - 2007
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!