castellano87
Comunero novato
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 1
|
 |
« : Mayo 12, 2006, 23:13:12 » |
|
Buenos días, soy un chico nacido en Guipúzcoa y me encuentro realizando el árbol genealógico familiar, os agradecería que me comentárais si sabéis de sitios castellanos donde ampliar la información de mis antepasados, ya sean archivos diocesanos, archivos militares, etc. Todos ellos nacieron en Valladolid, Palencia, Segovia y Ávila. También agradecería que, si alguien de Tordesillas o conocedor de susodicho pueblo leyese esto, me comentase si las iglesias de San Pedro Apóstol y San Antolín disponen de registros parroquiales y si su acceso no se halla restringido. ¿Hay alguien de Valtiendas por ahí? Un caluroso saludo comunero.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana
|
 |
« Respuesta #1 : Mayo 13, 2006, 05:24:06 » |
|
Q yo sepa todos los archivos son públicos y la iglesia tiene los más antiguos donde se registran nacimientos, matrimonios, etc. ahora bien dudo q estén informatizados y tengan acceso desde casa. Pregunta o escribe en las academias de historia, en los obispados, en los archivos eclesiasticos, en esos pueblos q citas,...por enviarles un correo electrónico no pierdes nada y a lo mejor te sorprendes...Yo tb investigé mis origenes y flipé cuando encontré, en pié una casa gallega de donde proceden en la edad meduia un apellido mio. El otro es castellano con raices en andalucia durante 2 generaciones y vuelta a castilla, pero la otra meseta, la del norte. Tube la ocurrencia de poner mensajes en páginas y foros de internet y encontré familiares por media españa q eran descendientes de familiares q conocian mis abuelos y q hace 50 años q no sabian de ellos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana
|
 |
« Respuesta #2 : Mayo 13, 2006, 05:27:27 » |
|
Si tienes suerte y tienes un apellido raro y tienes un amigo q trabaje en hacienda o en la seguridad social pues aunque no sea muy legal como tienen ordenadores potentes donde estamos todos fichados pues ayuda bastante. No cuento más. suerte. :wink:  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Comunero Yeyo
|
 |
« Respuesta #3 : Mayo 16, 2006, 07:05:13 » |
|
Lo que te dicen los compañeros. Tú escribe a los obispados o a las parroquias con web a ver si te contestan. Por lo pronto te digo que todas las parroquias ha tenido su archivo desde hace siglos y ya verás como encuentras toda la información que deseas y te sorprendes. Pero lo cierto es que, por ejemplo en Zamora, el obispado mandó llevar a la capital todos los archivos de la provincia para estar a buen recaudo y evitar más incendios y robos, por lo tanto, aunque seas de Villaloquesea de Arribaoabajo, si buscas partidas de nacimiento de tus antepasados tengas que ir al obispado al que pertenezca esa parroquia. ¡Ojo! En Castilla los obispados no siempre coinciden con las provincias, aunque por lo general sí. Por ejemplo Astorga es un obispado y ocupa parte de León y Zamora. Santiago de Compostela. Osma-Soria no sé si ocupa todos los pueblos de Soria o también parte de La Ribera burgalesa no sé... Por lo demás el resto de Castilla Norte creo que no da problemas en ese sentido. Saludos Comuneros y Suerte. Si tienes algún apellido zamorano igual somos familia!  
|
|
|
En línea
|
"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
|
|
|
Caberrecorba
|
 |
« Respuesta #4 : Mayo 16, 2006, 16:51:17 » |
|
Osma-Soria no sé si ocupa todos los pueblos de Soria o también parte de La Ribera burgalesa no sé... Por lo demás el resto de Castilla Norte creo que no da problemas en ese sentido. Que yo sepa, el arzobispado de Soria no tiene pueblos en Burgos. En su día hubo su lío, pero hoy ya se ha resuelto a las provincias. La curiosidad de ese arzobispado es que la sede está en El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, no en la capital provincial.  
|
|
|
En línea
|
Castellano-ribereño
|
|
|
Calaetius
|
 |
« Respuesta #5 : Mayo 16, 2006, 17:07:20 » |
|
Yo investigué en el archivo diocesano de Ávila sin problemas diciendo que es para genealogía y llegué hasta el siglo XVII casi. Prueba. :D  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Alcazareño
Visitante
|
 |
« Respuesta #6 : Mayo 29, 2006, 02:01:33 » |
|
Eso de buscar las raices, los antepasados y configurar un árbol genealógico es una tarea que todo castellano debería hacer, más que nada para comprobar si se es un castellano viejo, de los auténticos. Yo hace años ya me picó el gusanillo y realicé mis investigaciones, y puedo afirmar que mi familia hasta el S. XVIII vivió en San Juan, salvo un bisabuelo cubano (pero de familia de terratenientes criollos). Las migraciones no se dieron hasta el S.XX con el éxodo rural. Mi familia lleva poblando estos valles castellanos desde hace siglos,antes, supongo que serían villanos al servicio de algún noble castellano encabezando la reconquista castellana y repoblando esta zona por entonces en poder musulman.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #7 : Mayo 29, 2006, 02:54:09 » |
|
como se podria inevstigar eso, es decir, que hay que hacer para que te dejen consultar esos archivos ???  
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #8 : Mayo 29, 2006, 03:00:20 » |
|
Eso de buscar las raices, los antepasados y configurar un árbol genealógico es una tarea que todo castellano debería hacer, más que nada para comprobar si se es un castellano viejo, de los auténticos. Yo hace años ya me picó el gusanillo y realicé mis investigaciones, y puedo afirmar que mi familia hasta el S. XVIII vivió en San Juan, salvo un bisabuelo cubano (pero de familia de terratenientes criollos). Las migraciones no se dieron hasta el S.XX con el éxodo rural. Mi familia lleva poblando estos valles castellanos desde hace siglos,antes, supongo que serían villanos al servicio de algún noble castellano encabezando la reconquista castellana y repoblando esta zona por entonces en poder musulman. Eso eso, a ver si vas a tener antepasados, andaluces... que entonces no te damos el carné de Castellano. Eso de ser castellano viejo, castellano autentico... me parece una pollada inmensa. Y que conste que mis antepasados son todos de Castilla, pero no considero por ejemplo a Pepinero que es de antepasados andaluces menos castellano que yo mismo o que el mismísimo Cid.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Desso
|
 |
« Respuesta #9 : Mayo 29, 2006, 14:14:00 » |
|
como se podria inevstigar eso, es decir, que hay que hacer para que te dejen consultar esos archivos ??? Eso iba a preguntar. ¿En los archivos diocesanos te piden algún certificado de bautismo o algo por el estilo?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|