Si es cierto, pero en la Edad Media atraía mercaderes de toda Europa. Sobre todo se comerciaba con la lana de la Mesta, pero también eran importantes el sector financiero, especias, libros, armas... De hecho en la Plaza Mayor-de las más grandes de España, 14000 metros cuadrados- hay unas plaquitas con el nombre del gremio que se asentaba en cada zona. Una curiosidad la misa la daban desde la colegiata situada en dicha plaza, desde un balcón para no interrumpir los negocios. Fue en este pueblo donde se consolidó la letra de cambio, de origen italiano.

