Según tengo entendido la sanidad pública nórdica no es totalmente universal.
Por ejemplo si se le tiene que hacer una intervención quirúrjica cara a una persona de ya una cierta edad (65,70,80 años....) no es seguro que sea gratuita o totalmente gratuita. Mirarían que condiciones de salud tiene esa persona y si les compensan económicamente esa intervención.
COmpletamente de acuerdo, para mi, la sanidad y la educacion son sagradas.
Si en el fondo no eres tan liberal, puede que hasta incluso tengas un pequeño intervencionista dentro de tí.
Y para sanear la caja de la seguridad social, se tendría que ir fomentando poco a poco (como el resto de países europeos) seguros privados.
Pero sin aprovechar esto para ir reduciendo el gasto público o limitar la educación y la sanidad.
Para mi en otra situación que tendría que intervenir el estado son las situaciones de desempleo estructural graves, pero sin seguir invirtiendo en industrias ya maduras(minería asturiana).
Si no hacer inversiones que realmente fomenten el desarrollo económico y social. Aunque esto es más fácil decirlo que hacerlo.
Pero es que en mi opinión se ha seguido dando dinero a un saco sin fondo, si posibilidades reales de desarrollo y crecimiento de esa gente. Sólo se les ha mantenido artificialmente en esa situación sin posibilidades de mejora.

