logologologo
logo ··· logo
Julio 02, 2025, 07:29:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ejércitos/Armas  (Leído 8075 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #20 : Junio 25, 2006, 22:15:11 »


Lo que te plantea el Liberalismo es que te puede ofrecer una libertad individual mayor que otras corrientes ecónomicas.

El problema del Liberalismo es que en paises como los EEUU están justificando unos recortes cada vez mayores de libertades, justificándolo en una supuesta mayor seguridad.

Otro problema del liberalismo, o mejor dicho, políticos que se definen liberales es que ante ciertos problemas sociales prefieren no actuar.

Es como si dando la imagen de que esos problemas no existen, la gente "normal" que vive más o menos bien, realmente se pueda creer que en realidad no existen. Así que las únicas beneficiadas son las mafias.

Por ejemplo me viene a la cabeza la prostitución y la droga. Y un ejemplo de un estado que ha actuado contra esto es Holanda.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Junio 26, 2006, 02:21:31 »


Lo que te plantea el Liberalismo es que te puede ofrecer una libertad individual mayor que otras corrientes ecónomicas.

Éxacto.

El problema del Liberalismo es que en paises como los EEUU están justificando unos recortes cada vez mayores de libertades, justificándolo en una supuesta mayor seguridad.


Es una pena lo de USA, nació como una sociedad plenamente liberal, y se ha reconvertido en una necon.
"Liberalismo" económico pero conservadurismo sociopolítico.

Otro problema del liberalismo, o mejor dicho, políticos que se definen liberales es que ante ciertos problemas sociales prefieren no actuar.

Es que consideramos que, si se aplicase el liberalismo, cada cual estaría donde quisiera/peleáse por estar.
Pero, savo las corrientes neocon o libertarias, los liberales estamos en contra de la pobreza absoluta, y si que intervenimos.
Lo que pasa es que hay gente que confunde desigualdad con pobreza, y no es lo mismo.

Es como si dando la imagen de que esos problemas no existen, la gente "normal" que vive más o menos bien, realmente se pueda creer que en realidad no existen. Así que las únicas beneficiadas son las mafias.

Osea que el 90 por ciento de lso USeños, irlandeses e ingleses  son una mafia??

Por ejemplo me viene a la cabeza la prostitución y la droga. Y un ejemplo de un estado que ha actuado contra esto es Holanda.

Una actuacion muy liberal por cierto.
Los liberales estamos a favor de las drogas, y a favor de legalizar la prostitucion.

SI alguien quiere drogarse que se droge, y si dos personas quieren negociar sobre el sexo , que negocien.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
sabota castellano
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



Ver Perfil WWW
« Respuesta #22 : Junio 26, 2006, 02:44:26 »


Cita de: "Joven conquense"

Estoy en contra de la OTAN...


Y yo .
En línea
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #23 : Junio 26, 2006, 02:52:35 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Osea que el 90 por ciento de lso USeños, irlandeses e ingleses  son una mafia??


Hombre, dudo mucho que el 90% de la población de esos países trafique con droga y trabajador@s del sexo.
Me refiero por ejemplo a las mafias sudamericanas, marroquies, de Europa del Este....que son quienes se lucran explotando a personas.

Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Por ejemplo me viene a la cabeza la prostitución y la droga. Y un ejemplo de un estado que ha actuado contra esto es Holanda.

Una actuacion muy liberal por cierto.
Los liberales estamos a favor de las drogas, y a favor de legalizar la prostitucion.

SI alguien quiere drogarse que se droge, y si dos personas quieren negociar sobre el sexo , que negocien.


Pero, ¿cuántos gobiernos liberales los han legalizado?. No muchos, no?
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Junio 26, 2006, 03:08:47 »


Pero es que los liberales somos realmente cuatro gatos¡¡  :cry:  :cry:

Un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #25 : Junio 26, 2006, 04:45:48 »


Ya que estamos hablando de liberalismo, ¿piensas que Europa es en general suficientemente liberal en su política (económica y social)?
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Junio 26, 2006, 04:55:07 »


Europa??, y con la palabra liberal al lado¡¡...jaajajajajajaja....ya quisiera yo.

Lo único relativamente liberal en Europa es UK e Irlanda.
Si excluimos los paises canijos claro.

Un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #27 : Junio 26, 2006, 19:28:40 »


¿Preferirías que se desinterveniese más en la economía en los países de la UE?

En mi opinión, ya está suficientemente liberalizado, y en ciertos aspectos demasiado. Bueno, aunque creo que yo sólo intervendría algo más en educación y sanidad, y el resto de aspectos dejaria al mercado que funcionara sólo.

Por ejemplo, países que tengan sanidad pública universal creo que sólo está España (si hay alguno más corrigeme).
Ni siquiera en los países nórdicos, padres del estado del bienestar y la intervención, tienen una sanidad pública totalmente universal.

(No estoy diciendo que la sanidad pública española sea una maravilla, pero por lo menos todo el mundo tienen derecho a que le atiendan gratuitamente).
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Junio 27, 2006, 01:24:14 »


¿Preferirías que se desinterveniese más en la economía en los países de la UE?

Preferiría que se liberalizase mas la UE.

En mi opinión, ya está suficientemente liberalizado, y en ciertos aspectos demasiado. Bueno, aunque creo que yo sólo intervendría algo más en educación y sanidad, y el resto de aspectos dejaria al mercado que funcionara sólo.

Jóe¡¡, pero si es lo que yo pienso¡¡, entonces como puedes opinar que la UE esta suficientemente liberalizada?? ;)

Por ejemplo, países que tengan sanidad pública universal creo que sólo está España (si hay alguno más corrigeme).

Y los nordicos, y Francia, y Alemania, y Austria,etc....

Ni siquiera en los países nórdicos, padres del estado del bienestar y la intervención, tienen una sanidad pública totalmente universal.

Es totalmente universal, y de bastante mas calidad que la nuestra, lo que pasa es que existen seguros medicos privados, y esta muy extendidos.

(No estoy diciendo que la sanidad pública española sea una maravilla, pero por lo menos todo el mundo tienen derecho a que le atiendan gratuitamente).

COmpletamente de acuerdo, para mi, la sanidad y la educacion son sagradas.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #29 : Junio 27, 2006, 01:57:15 »


Según tengo entendido la sanidad pública nórdica no es totalmente universal.

Por ejemplo si se le tiene que hacer una intervención quirúrjica cara a una persona de ya una cierta edad (65,70,80 años....) no es seguro que sea gratuita o totalmente gratuita. Mirarían que condiciones de salud tiene esa persona y si les compensan económicamente esa intervención.


Citar
COmpletamente de acuerdo, para mi, la sanidad y la educacion son sagradas.


Si en el fondo no eres tan liberal, puede que hasta incluso tengas un pequeño intervencionista dentro de tí.

Y para sanear la caja de la seguridad social, se tendría que ir fomentando poco a poco (como el resto de países europeos) seguros privados.
Pero sin aprovechar esto para ir reduciendo el gasto público o limitar la educación y la sanidad.

Para mi en otra situación que tendría que intervenir el estado son las situaciones de desempleo estructural graves, pero sin seguir invirtiendo en industrias ya maduras(minería asturiana).
Si no hacer inversiones que realmente fomenten el desarrollo económico y social. Aunque esto es más fácil decirlo que hacerlo.
Pero es que en mi opinión se ha seguido dando dinero a un saco sin fondo, si posibilidades reales de desarrollo y crecimiento de esa gente. Sólo se les ha mantenido artificialmente en esa situación sin posibilidades de mejora.
En línea

Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!