Torremangana, si te interesan estos temas, aparte de los manuales al uso que puedas consultar, existen las obras de un filólogo de lo más curioso, repudiado por el mundo académico (aunque te aseguro que leído por más de uno) pero cuyas aparentemente absurdas teorías aparecen cada vez más confirmadas por los últimos hallazgos arqueológicos y paleoantropológicos. Se trata de Jorge M. Rivero Meneses (o San José, según otros libros). Este tipo trabajó para la UNESCO, y ha tenido cierta repercusión internacional al impugnar el itinerario del Camino de la Lengua Castellana por entenderlo (con razón) restringido. Desde hace 20 años niega la teoría de la Eva africana y opina que el origen de la moderna humanidad se encontraría en la Península Ibérica (concretamente en la zona norte de Castilla, Asturias y País Vasco). Las investigaciones con ADN y los últimos hallazgos arqueológicos parecen darle la razón. En mi caso, pasé del escepticismo a un cierto reconocimiento, o por lo menos, a considerar válidas sus hipótesis, si no su desarrollo. Por ejemplo, Meneses defendía la aparición del lenguaje en la Península, y no la teoría usual que lo sitúa en el occidente mediterráneo. Hace unos 8 años, un arqueólogo portugués llegó a la misma conclusión tras hallar unas inscripciones en el Algarve, pero no se le hizo demasiado caso. Y hace unos meses, A. M. Vázquez Hoys, profesora titular en la UNED, halló una vieja inscripción olvidada en el museo arquológico nacional tenida por algún tipo de escritura oriental. Para esta profesora, esta escritura es anterior a cualquiera de las muestras llegadas de oriente con los fenicios.
Como te decía, un tipo estrafalario el tal Meneses, pero merece la pena leer algo suyo.
¿Será Castilla la cuna de la Humanidad? Sería buena cosa, aunque a Arzalluz y a la gallina pura raza vasca les diera un soponcio.

