logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 15:12:06 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: NO AL FEDERALISMO  (Leído 6220 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« : Junio 28, 2006, 18:26:14 »


Citar
Crónica Italia.- Gana el 'no' al federalismo en el referéndum italiano y Berlusconi pierde su ultimo objetivo

La victoria del 'no' en el norte fue menos abultada que en el sur, donde superó el 74%

ROMA, 26 (de la corresponsal de EUROPA PRESS C. Giles)

El 'no' a la reforma constitucional que hubiera introducido el federalismo en Italia ganó en el referéndum celebrado entre ayer y hoy por un contundente 61,5%, lo que supone una nueva derrota electoral para el centro-derecha de Silvio Berlusconi, que había redactado la ley durante su legislatura.

Según los datos oficiales, el 'no' apoyado
por la coalición del presidente Romano Prodi ganó por un 61,5%, mientras que el 'sí' se quedó en un 38,5%. Los italianos rechazan así la reforma que pretendía introducir una radical reforma de la segunda parte de la Constitución con el cambio de 54 de sus 139 artículos.

La ley se basaba sobre todo en una introducción de una especie de federalismo en el país, con la concesión de competencias en materia de seguridad (policías locales), educación y sanidad, pero además cambiaba el funcionamiento del Parlamento con la creación de un Senado regional. Asimismo, daba un mayor poder al presidente del Gobierno y recortaba los del jefe de Estado.

La aprobación de la reforma federalista era uno de los puntos principales para el apoyo a Berlusconi de la Liga Norte. La victoria del 'no' supone así un nuevo revés para la coalición de Silvio Berlusconi, que ya perdió en las elecciones generales y a la que tampoco le fue bien durante las últimas administrativas.

ALTA TASA DE PARTICIPACION

Respecto a lo que se creía ayer al cierre de la primera jornada electoral, la afluencia a las urnas, donde estaban llamados a votar más de 47 millones de italianos, alcanzó un alto porcentaje respecto a las anteriores consultas y llegó al 53,6%, si bien no se necesitaba quórum al ser un referéndum confirmativo.

Al referéndum se llegó debido a que cualquier reforma constitucional debe ser aprobada por al menos dos tercios del Parlamento, y esto no ocurrió porque el centro-izquierda se negó a apoyarla.

Los resultados han demostrado que el "federalismo" fue mejor recibido en el norte, donde el porcentaje del 'sí' fue mucho más alto (con un 47,4%, frente al 52,6% del 'no') e incluso ganó el 'sí' en Lombardía (54,6) y en Veneto (55,6). Además, el norte fue la zona más concienciada y la tasa de participación fue de un 60,3%.

Por el contrario, donde menos se votó fue en el centro y en el sur (sólo un 42,6%) pero sin embargo se alcanzaron porcentajes que superaron el 70% a favor del 'no'. En el centro, el 'no' recibió un 67,7% y en el sur la media fue del 74,8%, con el récord de un 82,5% en la región de Calabria.

El centro y el sur de Italia temió que la "devolución" de competencias, que tendrían que ser administradas con las arcas regionales, aumentase las diferencias entre el norte y el sur, como argumentaba el centro-izquierda.

El ex ministro de Reformas y miembro de la Liga Norte, Roberto Calderoli, manifestó que el resultado del referéndum supone que una parte de Italia quiere cambiar y la otra no, y añadió que el norte --que él considera son sólo las regiones sobre Emilia Romagna-- "ganó el 'sí'". Dentro de la coalición del centro-derecha, los ex democristianos del UDC aceptaron el resultado y pidieron respeto por los electores.

DIALOGO PARA INTRODUCIR REFORMAS

Por otra parte, el presidente del Gobierno lanzó un llamamiento para que después del referéndum se pueda dialogar con la oposición con objeto de poder realizar reformas. "Las reformas de la Constitución se realizan con el acuerdo amplio del Parlamento y no a golpes de mayoría", anotó.

Para el secretario de Democráticos de Izquierdas, Piero Fassino, se ha tratado de una "victoria importante y significativa, primero por la alta participación y después, porque el 'no' prevalece en la mayoría de las provincias italianas, también en el norte, donde se dice que tiene su hegemonía el centro-derecha".

Mientras, el presidente de DS y ministro de Asuntos Exteriores, Massimo D'Alema, comentó que "ahora es necesario abrir un diálogo serio sobre el futuro del sistema político e institucional del país".

El gran perdedor del día fue el líder de la separatista Liga Norte, Umberto Bossi, quien comentó que le daba "tristeza" ver el resultado "aunque la parte más avanzada del país había votado 'sí'" y añadió que continuarán adelante. "También escoceses, galeses y catalanes lo han intentado más veces. Lo volveremos a intentar, quizás la gente tiene ganas de madurar", explicó Bossi.


http://es.news.yahoo.com/26062006/4/cronica-italia-gana-federalismo-referendum-italiano-berlusconi-pierde-ultimo-objetivo.html


Explicadme please, como aquí es la Izquierda la que apoya el federalismo, y en italia es la derecha la que lo apoya. :shock:  :shock:
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Junio 28, 2006, 18:36:39 »


Porque ne Italia la izquierda, salvo lso comunsitas, no es socialista, son socialdemocratas, y un socialdemocrata no es federalista "por cojones".

Mientras que en Portugal o España, por ejemplo, la izqueirda "moderada" tiene poco de socialdemocrata, yen España  menos de patriota, con lo que se pide desde le federalismo hasta la separacion.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Junio 28, 2006, 18:39:09 »


Me imagino que te refieres al PSOE como izquierda moderada, pero si no los ves como socialdemocratas ¿cómo los ves?

Para mi son un poco bastante indefinidos  :)
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Junio 28, 2006, 18:42:25 »


Para mi son un poco bastante indefinidosç

Ese es el problema, para mi tambien estan muy indefinidos.

EN economía directamente NO son de izquirdas, ni mucho menos socialistas, pero para lo social o politico estan a la izquierda de la socialdemocracia.
La prueba esta en su facilidad para pactar con comunistas y separatistas, algo impesnable en cualqueir partido socialdemocrta europeo.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
GAZTELUKO
Visitante
« Respuesta #4 : Junio 28, 2006, 21:18:03 »


Yo los definiria como triperos :D
En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Junio 28, 2006, 21:43:07 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
[EN economía directamente NO son de izquirdas, ni mucho menos socialistas, pero para lo social o politico estan a la izquierda de la socialdemocracia.
La prueba esta en su facilidad para pactar con comunistas y separatistas, algo impesnable en cualqueir partido socialdemocrta europeo.

un saludo


No estoy del todo de acuerdo. Ecónomicamente es cierto que tienen políticas que siendo generosos la consideraría de centro, pero en algunos casos si que podrían considerarse socialdemocrata, como la distribución de los presupuestos del estado, desde luego la reforma fiscal no.

En cuanto al tema social, no comparto tu opinión ¿ en que consideras que están a la izquierda de la socialdemocracia ?

La facilidad para pactar con partidos "comunistas" - supongo que te refieres a IU que me contarás tu que tiene de comunista salvo el nombre - existe en partidos socialdemocratas que pactan con otros grupos de izquierda. Lo de separatistas - que supongo que te refieres a ERC - si que lo desconozco.

Por cierto el federalismo no es algo negativo como tú planteas, ni antiespañol, es una opción de organización de estado, pero no es menos "patriótica" que la centralista.

Saludos
En línea
el antes llamado pucela
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1484



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Junio 28, 2006, 21:47:02 »


Muy mal mesonero Romanos  zz30
Aqui si no eres un centralista con un profundo odio a vascos, catalanes, rojos, maricones y demás ralea no eres un buen Español.
Fijate en Aznar, el si que es un buen español de los pies a la cabeza el tio! :wink:
En línea
Mak
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1326



Ver Perfil WWW
« Respuesta #7 : Junio 28, 2006, 21:51:50 »


en intalia, el federalismo es llevado por la derecha llamemosla, a la marbellí, ya que hay zonas puramente indepdentistas por motivos economicos

el concepto era, bueno para los mas ricos, malo para los mas pobres
En línea


Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebí y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Junio 28, 2006, 22:52:24 »


La denominada Padania, que es el norte de Italia que tienen un movimiento nacionalista pero que sin profundizar demasiado me parece un nacionalismo económico sólamente.

La derecha italiana quiere autogobierno para que las zonas ricas manejen más sus dineros y la izquierda quiere centralismo para evitar que un ciudadano de Milán y otro de Nápoles tengan diferente trato.

En España la derecha es centralista por cuestiones nacionalistas de miedo a una secesión, en Italia no pasa eso.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Junio 29, 2006, 01:27:47 »


En cuanto al tema social, no comparto tu opinión ¿ en que consideras que están a la izquierda de la socialdemocracia ?


Matrimonios gays, proabortistas, intervencionismo y subvencionismo, retirada de estatuas y placas de hace 30 años,etc......

La facilidad para pactar con partidos "comunistas" - supongo que te refieres a IU que me contarás tu que tiene de comunista salvo el nombre - existe en partidos socialdemocratas que pactan con otros grupos de izquierda.

EL PCE copa el 77 por ciento de los delegados de IU, si el PCE no es comunista que venga Carrillo y lo vea¡¡ ;)  , otra cosa es que sus dirigentes, publicamente, se corten un pelo para no acojonar a la gente.

Y NINGUN partuido socialdemocrata europeo pacta cn COMUNISTAS, sin ir maslejos mira la escision que hubo en el SPD cuando el sector izquierdista(O.Lafontaine) del mismo, formo un nuevo partido para poder pactar con los comunistas alemanes.....por cierto, menudo fracaso de escision.

La socialdemocracia prefirio pactar antes con lso conservadores que con los comunistas, vamos mesoneros, IGUALITO QUE AQUI¡¡ ;)

Lo de separatistas - que supongo que te refieres a ERC - si que lo desconozco.

Para ti ERC tampoco es separatista??, y que es lo que no sabes??, que tienen un pacto de gorierno junto a IxC??, pues debes ser el unico dle país¡¡.

EL BNG tambien es separatista, pero sus politicos no la reclaman porque saben que en Galicia los separatistas no llegan ni al 10 por ciento.

Por cierto el federalismo no es algo negativo como tú planteas, ni antiespañol, es una opción de organización de estado, pero no es menos "patriótica" que la centralista.

Me hace gracia que pongas en mi boca cosas que nunca he dicho, mas que nada porque yo soy federalista.

 
Aqui si no eres un centralista con un profundo odio a vascos, catalanes, rojos, maricones y demás ralea no eres un buen Español.

Por supuesto, y tienes que saludar con el brazo en alto en lugar de dando la mano. :lol:

Fijate en Aznar, el si que es un buen español de los pies a la cabeza el tio!

Por lo menos no era un traidor como ZP.

el concepto era, bueno para los mas ricos, malo para los mas pobres

Es que lo que suele pasar cuando alguien pasa de un estado autonomico o centralista a una federacion es que las desigualdades entre territorio aumentan, pero a nuestra izquierda parece preocuparle mas otras cosas.....

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!