logologologo
logo ··· logo
Julio 01, 2025, 17:20:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 14   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: en busca del simbolo de castilla  (Leído 55678 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Alatriste
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 435



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Julio 30, 2006, 18:25:30 »


La cigüeña me parece un animal apropiado, ya que se mencionan el nuestro himno.
la sopa castellana , y el amigo Don Quijote son de mis favoritos,
los molinos aunque tal vez esto último sea mas de Castilla la Nueva.
En línea

..hasta la plaza han sacado morados pendones viejos...
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Julio 30, 2006, 18:32:31 »


Cigüeñas haberlas haylas en muchos mas sitios que en Castilla.

Yo lo tengo claro, el Castillo, basicamente porque en Castilla hay mas castillos(la mayoria derruidos...) que en toda Europa continental( y en densidad creo que solo se le acerca Gales).

Un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Julio 30, 2006, 18:41:38 »


Lo de la espiga me parece muy interesante, ya dije yo en mi primera intervención el trigo. :wink:
En línea

Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #33 : Julio 30, 2006, 19:28:42 »


Bueno no quiero resultar demasiado impertinente pero me pareceis todos una panda de capullos, el simbolo de Castilla no puede ser un animal ni una planta dado el profundo  contraste que muestran nuestras regiones castellanas,el simbolo de castilla no es una cigüeña o un cereal que nunca han visto en nuestras montañosas cumbres, el simbolo de Castilla es el pendón morado de los comuneros, el mismo que 500 años despues algunos castellanos seguimos enarbolando como orgullo y sincero homenaje de la memoria que estos pueblos guardan de las comunidades, este debate es esteril, el simbolo de nuestro pueblo es nuestro pendón con estrella o sin ella Castilla clama llorando por su rebeldía, porque Castilla es una palabra rebelde
Viva Castilla Libre y comunera!!!
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Julio 30, 2006, 19:36:52 »


Voy a llorar de la emocion..... :twisted:  :twisted:  :wink: , a no¡¡, que los liberales no tenemos sentimientos   :roll:

Un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #35 : Julio 30, 2006, 19:38:10 »


Yo también digo que el símbolo de Castilla es el castillo.
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Julio 30, 2006, 20:46:21 »


Qué jodios  :lol:  :lol: A ver, ya sabemos que el castillo es nuestro símbolo. Se trata de buscar otras cosas que puedan relacionarse fácilmente con castilla, como ha sido la morcilla o el chorizo de las camis de Mak. Decid más cosas que nos caractericen, por ejemplo los pinares.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Julio 30, 2006, 22:21:40 »


Las mesetas, la planicie, A.Fernandez..... :twisted:

Un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Hernán
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 410



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Julio 31, 2006, 04:23:31 »


Cita de: "Free Castile"
Bueno no quiero resultar demasiado impertinente pero me pareceis todos una panda de capullos, ]


tienes una facilidad acojonante para insultar macho.

El símbolo, castillo y pendones morados, pero por mí como si queréis hacer uno con las iniciales dlos comuneros o con forma de almenas, se aceptan diseños. Lo único que debe cumplir es que represente lo que significaron las guerras de comunidades, que es el mayor símbolo de libertad que hay (por mucho que grite Braveheart) o por lo menos algo extensible a todos.
Pero ya dije que no estaría mal algún símbolo esquemático para difundir.
En línea

Si los pinares ardieron
aún nos queda el encinar.
El Ermitaño del Moncayo
Comunero habitual
***

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 102


Ver Perfil
« Respuesta #39 : Julio 31, 2006, 05:40:04 »


Un saludo, aprovecho que estoy de vuelta unos días por Madrid para comentar algunas ideas.

Creo que el castillo ya es algo eterno, siempre va a estar ahí, así que no está mal pensar algún otro, y tampoco importa demasiado que el nuevo sea exclusivamente nuestro o no. La cuestión es que lo interioricemos. Por ejemplo, los cantabristas toman un símbolo que existe en otras partes de Castilla. Así pues, allá van algunas ideas de diferentes tipos:

1- Como animal, la idea del lince es muy simpática. Otra del mismo estilo sería el lobo ibérico.

2- Además de la espiga de trigo, el árbol sagrado por excelencia en la Península, y especialmente en nuestro territorio, es la encina. Pueden combinarse ambos, o el castillo con alguno de ellos (por ejemplo un castillo delante de una encina, más grande que él, etc...)

3-Como objeto simbólico, algo milenario, que no reduzca lo castellano a una fecha o período exclusivo. Aunque entraríamos en polémica, para mí lo castellano abarca desde lo prerromano. Así pues, un símbolo bonito sería la típica fíbula celtíbera numantina de fantástica y estilizada silueta uniendo caballo y jinete.

Me gusta mucho la cruz de Fernán González, un tributo a un héroe y a un momento crucial de nuestra historia, no sólo de lucha por su supervivencia frente al Islam, también el momento en el que lo castellano se hace Castilla. Otra posibilidad es la cruz de Calatrava, orden castellana.

No obstante, como símbolo protector de la nación, relativo al culto solar, que historiadores como Blázquez admiten generalizado en toda la meseta, escogería una de las variantes de trisqueles y esvásticas que más se dan en nuestra tierra, y de idéntico significado que esos dos:
Se trata de la Rueda Solar, o de su variante la roseta, en donde se sustituyen las líneas rectas por una flor de 6 pétalos. La trama puede complicarse, uniendose diferentes flores hexagonales dentro del círculo. Los madrileños tenemos un enorme ejemplo en el empedrado del suelo que lleva al claustro en el Monasterio de El Paular de Rascafría, en el valle del río Lozoya. Esta rueda solar, o su variante de 6 pétalos son mis preferidas, y pueden combinarse con algunos de los demás símbolos vistos, u otros míticos como la lanza de plata del caudillo numantino Olíndico, o una rueda solar junto a una encina, o inscrita en su tronco, etc...

Saludos.
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 14   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!