Panadero
|
 |
« Respuesta #640 : Octubre 16, 2006, 00:57:04 » |
|
Otro intento, tanto latín me puede.
Es un salmo de alabanzas a Dios y que aleja al diablo del templo, y se realiza justo antes de comulgar el sacerdote, es decir, antes de tomar el cuerpo y la sangre de Cristo. Es esto?, algo pille del santo Grial, de José de Arimate y María Magdalena, un lio de pelotas la verdad. :shock: Son las palabras de Jacob cuando tienen la visión de las puertas del cielo. Se emplea, como dijo Edu en la consagración de la iglesia, en un momento concreto de la liturgia que NO es la Comunión. Es algo que sucede antes de la Comunión.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #641 : Octubre 16, 2006, 01:02:42 » |
|
Pero Panadero, tu crees que se puede luchar con esta preguntita despues de sesiones interminables de mus y de cacharricos y cacharricos. No me rindo, voy a seguir intentándolo :roll:  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #642 : Octubre 16, 2006, 01:06:18 » |
|
Pero Panadero, tu crees que se puede luchar con esta preguntita despues de sesiones interminables de mus y de cacharricos y cacharricos.
No me rindo, voy a seguir intentándolo :roll: Si es fácil, lo de la consagración es lo difícil, lo otro sale por eliminación.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #643 : Octubre 16, 2006, 01:18:10 » |
|
A ver, creo que me he ido por otro camino, pero ahí va una nueva respuesta. Después de la Consagración, el obispo en su silla lee el acta, y celebra el oficio ordinario con los siguientes pasos: LAUDA SUPLICACION BENDICION y ANTIFONA, donde se lee textual "Esta es la casa de Dios y puerta del cielo" Que? va por ahí?  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #644 : Octubre 16, 2006, 02:18:34 » |
|
A ver, creo que me he ido por otro camino, pero ahí va una nueva respuesta.
Después de la Consagración, el obispo en su silla lee el acta, y celebra el oficio ordinario con los siguientes pasos: LAUDA SUPLICACION BENDICION y ANTIFONA, donde se lee textual "Esta es la casa de Dios y puerta del cielo"
Que? va por ahí? Más o menos. Tiene que ver con la misa, pero no se canta al final (o igual se canta, pero antes se ha cantado en el momento en que el sacerdote... hace algo). No es complicada, no tiene que ver con ritos raros, de hecho es una parte que se mantiene en la liturgia actual, aunque hoy en día no se canta esto. Es algo que pasa antes de la Comunión... Es un momento imprescindible para la liturgia misma...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #645 : Octubre 16, 2006, 02:38:50 » |
|
Sera el hecho de sacar el caliz, y de bendecir el vino y las hostias con las que va a comulgar la gente?, el cuerpo y sangre de Cristo. El momento de confesar nuestras culpas, justo antes de la bendición. Me quedo sin recursos.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #646 : Octubre 16, 2006, 03:02:24 » |
|
Sera el hecho de sacar el caliz, y de bendecir el vino y las hostias con las que va a comulgar la gente?, el cuerpo y sangre de Cristo. El momento de confesar nuestras culpas, justo antes de la bendición.
Me quedo sin recursos. Antes que todo eso. Nada que ver con la Comunión, es anterior.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Edu_León
|
 |
« Respuesta #647 : Octubre 16, 2006, 03:09:34 » |
|
Sera en la epiclesis¿? Cuando tiene las ofrendas sobre el altar y el celebrate o el cura, vamos, invoca al Espiritu Santo para consagrar esas ofrendas¿?  
|
|
|
En línea
|
"Tranlarí tranlará"
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #648 : Octubre 16, 2006, 03:13:21 » |
|
Sera en la epiclesis¿? Cuando tiene las ofrendas sobre el altar y el celebrate o el cura, vamos, invoca al Espiritu Santo para consagrar esas ofrendas¿? Antes, mucho antes. Cuando dé la respuesta me matareis fijo... Sin conocer el culto católico pero sabiendo que lo oficia un sacerdote y que este no vive en la iglesia es posible acertar.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Edu_León
|
 |
« Respuesta #649 : Octubre 16, 2006, 03:19:12 » |
|
Pues entonces al disponerse para oficiar la Misa. Si vive fuera, al entrar debe consagrarse a si mismo.  
|
|
|
En línea
|
"Tranlarí tranlará"
|
|
|
|