Colega panadero... es que ahora me has hecho dudar a mi:S tengo 2 opciones:
-Cantar el Terribilis est como canto de entrada, justo cuando sale de la sacristia hacia el altar como consagracion del altar mismo
-Cantar el Terribilis est como canto de ofrenda de la preparacion el sacerdote solo en la sacristia
Exacto: es el canto que se entona para solemnizar la salida del sacerdote de la sacristía.
El ritual de consagración (hasta donde conozco)
-El obispo llega a la puerta de la iglesia, cerrada.
-La golpea y clama ¡Atollite portas! tres veces
-Una vez lo ha dicho alguien da la orden ¡aperi portas!
-El obispo entra
-Traza sobre el suelo de la iglesia el alfabeto griego y el latino.
-Unge con oleo paredes, altar y el lugar bajo el altar en el que se depositarán las reliquias.
-Si la consagración con oleo del altar se hace según el rito visigótico se entona el "Erexit Iacob"
-Entonces la iglesia está lista para la celebración de la misa: el sacerdote y sus asistentes entran y el coro entona:
Terribilis est locus iste
hic Domus Dei est
et Porta Caeli
et vocabitur Aula Dei
Quam dilecta tabernacula tua
Domine Virtutum
concupiscit et deficit anima mea
in Atria Domini
Terribilis est etc...
Sobrecogedor es este lugar
aqui está la Casa de Dios
y Puerta del Cielo
y es llamado Corte de Dios
Cuan acogedora es tu morada
Señor poseedor de toda virtud *
mi alma suspira y desfallece
en la Puerta de Dios
* traducción algo libre
Si os va la música antigua os recomiendo los repertorios de Eduardo Paniagua, del Atrium Musicae de Madrid y de Schola Antiqua.
Se me ponen los pelos de punta al pensar que en el 2006 puedo revivir los sonidos que escucharon gentes del S. XI
Minipunto para Edu_León

