logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 04:55:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 221 222 [223] 224 225 ... 302   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: || Trivial CASTILLA ||  (Leído 597824 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #2220 : Marzo 27, 2007, 02:13:27 »


El pendón de Zaragoza es carmesí con un león rampante en oro. Pero su fiesta es la pilarica
En línea

Ancha es Castilla  
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #2221 : Marzo 27, 2007, 02:23:10 »


Y como su fiesta es La Pilarica, pues no es esta ciudad. No me había confundido con Aragón jejejeej
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #2222 : Marzo 27, 2007, 02:38:57 »


Y como su fiesta es La Pilarica, pues no es esta ciudad. No me había confundido con Aragón jejejeej


Pues a decir capitales aragonesas... icon_mrgreen

La de huesca fue una bandera con el Ángel custodio

(Aunque la actual es otra, llegada con Carlos V por la cruz de borgoña que tiene:)
En línea

Ancha es Castilla  
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2223 : Marzo 27, 2007, 02:40:56 »


El pendón de Cáceres?

La leyenda de la Reconquista de Cáceres habla de un kaid árabe que gobernaba la ciudad y de su bella hija, que se enamoró de un capitán cristiano, al que llegó a entregar las llaves que daban acceso al alcázar, lo que permitió que se apoderara de la ciudad. El 23 de abril de 1229 la ciudad fue recuperada para la cristiandad por las huestes del rey leonés Alfonso IX, pertrechadas del pertinente pendón como estandarte. A modo de maldición, la princesa se reencarnó en una gallina.
A partir de entonces, la repoblación de Extremadura con gentes leonesas, hace que sea ésa la procedencia tribal de los extremeños.
El 23 de abril es la festividad del santo Jorge, y por ello le adoptó Cáceres como patrón. Desde entonces, la tradición ha ido adquiriendo diversas formas, la más reciente, desde hace 50 años, basada en la procesión nocturna de moros y cristianos, con el dragón.
En línea

Castellano y libre
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #2224 : Marzo 27, 2007, 02:47:47 »


Pues yo sigo en mis trece y voy a decir Teruel que es la que me faltaba por decir icon_mrgreen

A ver quien gana Ariasg. icon_wink

Bandera de teruel (aunque más que leones, parecen bicharracos feos icon_lol)



(Os habéis fijhado en la gran hoja de cannabis que corona el castillo? ji ji ji
En línea

Ancha es Castilla  
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2225 : Marzo 27, 2007, 02:49:39 »


Encontré esto sobre el pendón de Cáceres.

Cuenta le leyenda que la reina Católica con sus propias manos bordó en el rojo pendón de San Jorge (http://www.portaforo.com/showpost.php?p=2643&postcount=1) las nuevas armas de la villa, que han perdurado hasta el momento presente, asÃ* como el sello oficial del ayuntamiento. Pero no es sólo relevante el hecho de que doña Isabel la Católica tuviese entre sus manos el lienzo rojo que nos ocupa, sino además el que con su buen hacer y delicado tacto consiguió que se eliminasen la dualidad de sellos, el castillo por una parte y el león por otra, pues como se sabe el 23 de abril de 1229, como consta en los archivos, las huestes de Alfonso IX de León reconquistaron definitivamente para el mundo cristiano Cáceres, de esta forma la villa adopta como sus armas la de su monarca, es decir, un león.

También tanto Fernando IV (el amplazado) como más tarde Fernando III de Castilla utilizaron sus tropas a favor de la villa de Cáceres, lo que favoreció la idea de que algunos caballeros, de los asentados en esta ciudad, utilizaran oficialmente el escudo de Castilla: el castillo. Y es en este momento cuando surgen conflictos derivados de unas y otras armas, tan legÃ*timas las primeras como las segundas. El uso de los sellos oficiales: el león y el castillo divide a esta ciudad en dos facciones bien diferenciadas.
En línea

Castellano y libre
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #2226 : Marzo 27, 2007, 03:12:49 »


¿Te estás refiriendo al Pendón de Cáceres como respuesta?
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2227 : Marzo 27, 2007, 03:15:29 »


Si claro, también conocido como de San Jorge. Es ese?. ando un tanto despistado. icon_confused
En línea

Castellano y libre
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #2228 : Marzo 27, 2007, 17:24:30 »


Es el Pendón de Cáceres, llamado en esa ciudad pendón concejil o como tú dices Pendón de San Jorge. Lo de que lo bordó la reina católica te pudo despistar, creo que es pura fábula. Lo cierto es que este pendón data del siglo XIII, pudo ser regalado a la ciudad por Fernando III el Santo y al parecer es el primero que une la heráldica castellanoleonesa en una bandera.

La información la he obtenido en amplitud de driza.blogspot.com un curiosísimo blog sobre banderas, que por cierto tiene alguna noticia sacada de diariodecastilla.com

"El pendón de la ciudad, el cuadro de la Virgen de la Paz y los planos de la Casa de los Picos. Son los tres objetos bajo custodia del Ayuntamiento de Cáceres que Caja Extremadura ha pedido prestados para que formen parte, en octubre del próximo año, de la gran exposición que la entidad financiera quiere organizar «al estilo de Las Edades del Hombre» de Castilla y León, según ha manifestado su presidente, Jesús Medina.
(...)
El más antiguo de todos ellos es el pendón de la ciudad, llamado popularmente de San Jorge, y también conocido como del Concejo. La mayoría de los investigadores coinciden en situar su origen en el siglo XIII. Es una bandera de seda natural cuyas medidas son 230x180 centímetros y que desde 1964, por resolución tomada por Alfonso Díaz de Bustamante, se conserva en el interior de una vitrina en el despacho de la Alcaldía. Como allí son pocos los que pueden verlo, en 1982 se encargó una copia exacta que se encuentra en la Sala de Exposición Permanente Municipal.
El investigador local Alonso J. Corrales señala que antiguamente el pendón no sólo se utilizaba en la fiesta de San Jorge, sino también con motivo de otros eventos como la proclamación de los monarcas, los desplazamientos de soldados cacereños o actos religiosos de especial relevancia para la ciudad.
Simón Benito Boxoyo ya daba cuenta en 1780 del deterioro sufrido por la bandera debido a su continuo uso y a que ya entonces era muy antigua. Fue entonces cuando se fortaleció con un tafetán carmesí que le da su aspecto actual. Por aquellos años la tenía en su casa el marqués de Camarena la Real, Vicente de Ovando Rol.
Por su parte, el heraldista Pedro Cordero Alvarado lo describe de la siguiente manera: «Sobre paño rojo aparece un castillo buen ejemplar de tres altos donjones con almenas terminadas en punta, el cuerpo central doblemente almenado, mazonado y con tres puertas de acceso, la del centro es un ajimez con mainel. El león, más deteriorado, aparece a la derecha del castillo en posición rampante mostrando una sola oreja, un ojo y la pata posterior izquierda, abundosa melena, cola horquillada y sin corona».
De hecho, Antonio Floriano Cumbreño afirma que, además de ser la bandera concejil más antigua de España, «es la primera en la que aparecen juntos los temas heráldicos de Castilla y León», y plantea que «se debió conceder al Concejo de Cáceres en el momento de unión de los dos reinos bajo el cetro de San Fernando».


Punto para ti, Arias
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #2229 : Marzo 27, 2007, 21:49:52 »


A ver, tengo que decir que fue Arias el único que ha dicho la respuesta que buscaba, luego para él el punto, pero es que he estado viendo, que después de contestar, han aparecido dos mensajes que yo en ningún momento había visto, supongo que habrá sido fallo del foro, porque he entrado en este post varias veces y ni rastro de ellos, desde mi ordenador, pero de repente ahora veo que hay un mensaje anterior de Arias hablando ya del pendón de Cáceres y esa leyenda y una bandera de Huesca puesta por Donsace. En fin, no es nada importante pero que si habéis notado cierta falta de coherencia ha sido porque al menos yo no visualizaba todos los mensajes.

SaLuD y CoMuNiDaD
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
Páginas: 1 ... 221 222 [223] 224 225 ... 302   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!