logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 03:11:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 10   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sobre La Unión  (Leído 26747 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Komunero
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 278



Ver Perfil WWW
« Respuesta #60 : Octubre 16, 2006, 00:05:33 »


Cita de: "Tagus"
Aragonesista tiene razón.
Tienen derechos forales País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Galicia.
Sin embargo Aragón no los ejerce.


¿Aragón, Cataluña y Galicia derechos forales? Me da que no. Cosa distinta es que tengan ciertos derechos especiales (ciertas y concretas especialidades en materia principalmente de derecho civil) que Aragón también ejerce.

Las comunidades forales son País Vasco y Navarra, y realmente no son derechos forales de las comunidades, sino que lo que son forales son las diputaciones forales, no la comunidad.

Y es más, las tres provincias vascas no tienen derechos forales, Guipuzcoa por ejemplo no, Álava si (y creo que que Vizcaya también). Fue una concesión (todos os imaginareis los motivos) que se hizo en la España de las autonomía el conceder ese derecho foral a la Diputación Foral Guipuzcoa a pesar no haberlo tenido nunca.
En línea


" border="0" height="60" width="468

Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #61 : Octubre 16, 2006, 02:47:31 »


Pues como bien ha dicho Tagus, Aragon si tiene derechos forales reconocidos en la constitución del 78 y el estatuto, pero no los ejerce.

Que yo me acuerde sólo Navarra, País Vasco y Aragón tienen reconocidos sus derechos forales; creo que Cataluña y Galicia no los tienen. Pero no estoy seguro, me puedo equivocar.
En línea

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #62 : Octubre 16, 2006, 02:55:07 »


Cita de: "Komunero"
Cita de: "Tagus"
Aragonesista tiene razón.
Tienen derechos forales País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Galicia.
Sin embargo Aragón no los ejerce.


¿Aragón, Cataluña y Galicia derechos forales? Me da que no. Cosa distinta es que tengan ciertos derechos especiales (ciertas y concretas especialidades en materia principalmente de derecho civil) que Aragón también ejerce.

Las comunidades forales son País Vasco y Navarra, y realmente no son derechos forales de las comunidades, sino que lo que son forales son las diputaciones forales, no la comunidad.

Y es más, las tres provincias vascas no tienen derechos forales, Guipuzcoa por ejemplo no, Álava si (y creo que que Vizcaya también). Fue una concesión (todos os imaginareis los motivos) que se hizo en la España de las autonomía el conceder ese derecho foral a la Diputación Foral Guipuzcoa a pesar no haberlo tenido nunca.



Me reitero en lo que dije en mi mensaje anterior. Aquí lo tienes. Aragón, Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia y Baleares.


http://www.caiaragon.com/es/arbol/index.asp?idNodo=56&idNodoP=21
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #63 : Octubre 16, 2006, 02:56:59 »


Y no hay manera de hacer entrar en razón a los cabezones de los cántabros. O hay interés económico por medio?. No lo creo están en la mierda sin nosotros.

Yo creía que Aragón había perdido los fueros hace 300 años, quizá las guerras carlistas tuvieran algo que ver en su recuperación. O que los políticos de la transición se bajaron los pantalones, no sé.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
ruido
Visitante
« Respuesta #64 : Octubre 16, 2006, 03:44:28 »


Para muchos que son muy dados a dosieres  y fundamentaciones, ahí va esta:


Cantabrian Labarum
Labaru Cantabru
An independence movement exists in the Spanish autonomous territory of Cantabria. It uses a flag named Labaru Cantabru [Cantabrian Labarum]. In 1977 the United Cantabria Association (ATROPU) emerged in Santander and proposed establishing this flag for the region. At the time all parties supported the proposal, but by 1978 only two parties maintained their support while the others supported the use of the maritime ensign of Santander, Laredo, Castro-Urdiales, Santoña, Ondarribia and Gasteiz (Vitoria) that was red and white. The red and white proposal was finally approved as the regional flag. However, the nationalistic groups maintained their support for Labaru Cantabru, and that has continued to the present day.

The central symbol is probably of Celtic origin (one identical appears in the flag of the town of Kilkenny, Ireland). It was found in the town of Barros, near Torrelavega, and dates to 400 years before Christ. Other similar symbols have since been found elsewhere. The symbol is [also] known as Barros Stela and is believed that the old Cantabrian people used it as banner in their epic wars against Rome. Currently the original stela is in the Prehistory Museum of Santander [not any longer, read on]. The figure appears in the lower part of the Cantabrian coat-of-arms.
En línea
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #65 : Octubre 16, 2006, 04:13:22 »


...hablando y escribiendo ya en lengua castellana, la bandera oficial de Cantabria tiene dos franjas horizontales blanca y roja, franjas que son la continuación de los segundo y cuarto cuarteles de la bandera cuartelada (rojo, blanco, blanco y rojo) de castillos y leones, dado que es la bandera histórica, real y tangible que ha presenciado la vida de los montañeses durante siglos ( Marina de Castilla, calaberas y naos de Colón y Juan de la Cosa, Mapamundi de Juan de la Cosa, escudos municipales de Santoña y Castro Urdiales...).
En línea
ruido
Visitante
« Respuesta #66 : Octubre 16, 2006, 04:31:34 »


Por eso se pretende cambiar por la auténtica, el labaro, cachorru.
En línea
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #67 : Octubre 16, 2006, 04:59:09 »


la verdad es que la "polaca" es muy sosa, me quedo con el Lábaru
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #68 : Octubre 16, 2006, 05:46:25 »


ruido poner de ejemplo lo que piensan unos giris no se , me parece algo patetico no crees? son ellos cantabros?
En línea

Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #69 : Octubre 16, 2006, 21:12:37 »


Y que piensa el pueblo cantabro?. Seguir aislados con su pedazo de monte toda la vida. Ya sabemos lo que le pasará al pais vasco como consiga la independencia, se quedará en la mierda, que es lo que hace separar las naciones y luego querran formar una unión económica, para chupar disfrutando de libertad.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 10   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!