Castilla La Vieja es un término histórico que define a la Castilla anterior a la unión con León y conquista de la llamada Transierra (Madrid, Toledo y Guadalajara) , que vino a suceder con el reinado de Alfonso VI.
Esta Castilla La Vieja corresponde a las provincias de Santander, Burgos Logroño, mitad de Palencia y Valladolid, Soria, Ávila y Segovia.
Esto es una denominación nominal y hoy día en mi opinión no tiene relevancia en la sociedad castellana. De hecho no creo que la tuviera ni siquiera en aquellos tiempos ya que la zona Sur del Duero de Castilla la Vieja fue repoblada prácticamente a la vez que la zona Norte de Castilla la Nueva (la Transierra) ya que hasta que no se llegó al Tajo, no fue una zona segura. Estas son las tierras entre el Duero y el Tajo, la llamada Extremadura y probablemente en esa época sí que marcara más diferenciación socialmente que las llamadas "Castilla la Vieja" y "Nueva"
Pero como digo es también algo histórico y hoy día hay cosas que nos influyen mucho más como son las vías de comunicación y demás infraestructuras, desarrollo, diferencias campo-ciudad, POLÍTICAS DE DIFERENCIACIÓN Y EXCLUSIÓN DE ESTAS MIERDAS DE CC.AA. que tenemos, etc.

