Debido a que ultimamente se intenta justificar la integración de la region leonesa (Antiguo Reino de León) en Castilla, aduciendo que en sus inicios Valladolid y Palencia fueron también Leonesas (cosa que tambien ocurre con Burgos y Cantabria), quiero hacer un par de apuntes que voy a dividir en 3 partes. Los Beni Gomez y Pedro Ansurez, El condado de Monzón, y La tierra de Campos.
Los Beni Gomez y Pedro Ansurez.El poblador de Valladolid Pedro Ansúrez, no era Leones, los unicos indicios de su Leonesidad salen en el cantar del mio Cid
http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/cid/12367293209044839321091/017997_3.pdf#search=%22Beni%20Gomez%20ans%C3%BArez%22, que como todos los cantares y poemas de la epoca se tiende a esaltar la verdadera realidad.
Ahora recordemos este parrafo del poeta del mio cid, que trata de las cortes de toledo.
"
De toda Castiella todos los meiores:
El conde don garcia con infantes de carrion
E ansur gonzalez Gonzalo Ansurez
E diego y fernando y son amos ados
E, Con ellos, grand bando que aduxieron a la cort;
Ebayr le cuydan a myo cid el campeador."
Pedro Ansúrez era del linaje Beni Gomez, linaje que viene del Condado de Saldaña y Carrión, el linaje Beni Gomez fue aliado de Castilla, siendo Diego Muñoz su primer conde aliado con Fernan Gonzalez en sus rebeliones contra el reino Leones, el hijo de Diego que tambien fue conde de Saldaña, Gomez Díaz (por el viene el nombre Beni Gomez hijos de Gomez), fue tambien aliado de Castilla llegandose a casar con una de las hijas de Fernan gonzalez. En tiempos de García Gómez (conde de saldaña hijo de Gomez Diaz y de la hija de fernan) el reino de León tenia que hacer frente a sus lebantamientos y los de Castilla. (aqui se puede ver un poco
http://www.diariodeleon.es/especiales/2004/historialeon/imprimir_noticia.jsp?CAT=0&TEXTO=2971096).
Pedro Ansúrez era descendiente de los Beni Gomez y como tal heredero del condado de Saldaña y Carrión, al que añadira numerosas tierras de la provincia de Valladolid e incluso del norte de Segovia como Cuellar.
La geneologia de los Beni Gomez:
http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/cid/12367293209044839321091/017997_10.pdf#search=%22conde%20diego%20mu%C3%B1oz%20salda%C3%B1a%22Condado de Monzón y la familia AnsúrezDespués de la victoria de las tropas cristianas en la batalla de Simancas, se decidió el dominio de las tierras del Duero, permitiendo el avance de los cristianos hacia el sur del Duero. Ramiro II mando a Ansur Fernández de la
familia Ansúrez, la tarea de repoblar y fortificar un extenso territorio limítrofe entre León y Castilla creando así el Condado de Monzón.
http://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Monz%C3%B3nLa Familia Ansúrez era originaria de Castilla, llegando a ser Fernando Ansúrez conde de Castilla. No confundir Familia Ansúrez con Pedro Ansúrez.
http://es.wikipedia.org/wiki/Familia_Ans%C3%BArezDespues de que pasara por las tierras del condado Almanzor, el Condado de Castilla va reconquistando las plazas del Condado de Monzón, como Cuellar, Peñafiel (la peña fiel de castilla conquistada por el conde de castilla sancho garcia), Monzón (corazon del condado) y un largo ectc.
Tierra de Campos y aledaños:Frontera entre los reinos de Castilla y León, llegando a ser motivo de disputa desde el siglo X, se convertira tambien en una frontera entre los dominios de las noblezas y montaserios leoneses y castellanos. Aunque algunos mantengan su señorio a ambos lados de la frontera, tiende a aplicarse el principio de adaptacion de los limites señoriales a los territoriales: Montasterios leoneses enajenaran o perderan parte de sus dominios en la comarca cuando en 1181 pase definitivamente a castilla, pasando la hegemonia de manos leonesas a castellanas; linaes leoneses se desprenderan de sus bienes en el territorio que pasa a manos castellanas, como sucede con los Fróliaz o los ponce Velaz. Desde finales del siglo XII los monasterios leoneses solo recibiran donaciones en el territorio de su reino: el campo de Toro, quedando bajo la influencia castellana el resto de la comarca. Es dificil saber hasta que punto pudo haber modificado esta situación la definitiva union de ambos reinos, pues poco despues se interrumpen las donaciones a monasterios, no obstante sera la nobleza castellana (Lara, Haro etc), la beneficiaria de las donaciones de villas reales desde mediados del siglo XIII.
-----------------------------------------------------------
Algunos enlaces de interes
Becerro de behetrias
http://es.wikipedia.org/wiki/Behetr%C3%ADaCastilla la vieja
http://es.wikipedia.org/wiki/Castilla_la_ViejaFrontera Castellano Leonesa
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02143038/articulos/ELEM8282120411A.PDFMe dejo muchas cosas en el tintero, que posiblemente vaya poniendo.

