logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 20:33:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ruta del Cid  (Leído 1225 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« : Septiembre 04, 2006, 15:17:15 »


La historia del camino de un destierro

180 personas recorrieron ayer la primera etapa de 25 kilómetros del Camino del Cid

REBECA SERNA / BURGOS

Nada tiene que envidiar al Camino de Santiago. El protagonista de esta ruta no es ningún santo sino el símbolo por excelencia de Burgos: el Cid Campeador. Alrededor de 180 personas recorrieron ayer los 25 kilómetros que separan Vivar del Cid del Monasterio de Cardeña, primera etapa del Camino del Cid.

El objetivo es promocionar y potenciar esta ruta legendaria que, con seguridad, podrá dar un importante impulso a los recursos turísticos de las localidades por las que discurre. Para ello, diferentes asociaciones de los pueblos burgaleses del Camino han unido sus fuerzas y sus ilusiones. «Hay que promover el espíritu aventurero, salir a conocer otros lugares, desde paisajes hasta grandes monumentos», explicó Antonio González, organizador de este evento. Además, el propósito es también el de informar y tratar ayudar a todos aquellos que acudan en busca de información.

El tiempo no dio tregua a estos intrépidos participantes. Pero el implacable sol que les acompañó durante todo el camino y las inevitables ampollas no pudieron con sus ganas de terminar esta primera etapa. Tanto a pie como en bicicleta, el buen ritmo que marcaron les llevó en poco tiempo, aproximadamente a las 14:00 horas, al monasterio de San Pedro de Cardeña. Allí, ya bastante cansados, llegó el momento del homenaje: la comida.

Todos ellos iban provistos de credenciales (al igual que ocurre en el Camino de Santiago), que se sellaron en tres puntos del recorrido: la salida de la marcha, la catedral y finalmente en el monasterio. Un gran recuerdo personal que guardarán con cariño durante años.

El trazado del Camino está basado esencialmente en el Cantar del Mío Cid. Un camino literario que recorre las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón y, finalmente, la ansiada Valencia. Cientos de kilómetros para rememorar la hazaña que siglos atrás realizó nuestro valiente paisano Rodrigo Díaz de Vivar. Un personaje que ha trascendido los límites de nuestras fronteras convirtiéndose en un mito.

Esta primera etapa simbólica marca la persistencia de unas personas que ya llevan ocho años trabajando por hacer de esta ruta una cita imprescindible para los aventureros. Y, por supuesto, la actividad tendrá continuidad en el futuro. Los organizadores ya están pensando en la segunda etapa para el próximo año. Esta vez, pretenden congregar a 200 personas y llegar hasta Covarrubias. Los pueblos que participan y son ‘culpables’ de la puesta en marcha de esta feliz aventura son Modúbar de San Cibrián, Los Ausines, Cubillo del Campo y Vivar del Cid. El 2007 les deparará a estas 180 personas, y a cualquiera que se anime a probar experiencia, una nueva cita con la historia.
En línea

Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Septiembre 08, 2006, 03:41:27 »


http://www.caminodelcid.org/
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!