logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:36:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Felipe l de Castilla  (Leído 7558 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Octubre 23, 2006, 02:20:48 »


Pero la causa de la desconfianza de la reina Isabel contra Felipe de Habsburgo no tenía únicamente su origen en el hecho de que este se hubiese declarado heredero mientras vivía la primogénita de los Reyes Católicos. Si esto ya denotaba sus ambiciones y la falta de tacto y de prudencia, había, además, otros motivos.
Cuando los príncipes de Asturias tuvieron que viajar a España para ser jurados por las cortes como herederos, el viaje, iniciado en octubre de 1501, lo hicieron por tierra, atravesando toda Francia, con tan gran equipaje que tenía que ir transportado por cien carros. A Felipe el Hermoso, reconocido partidario de Francia, el recibimiento multitudinario que les dispensó la ciudad de París le debió saber a gloria. Por fn el 7 de diciembre llegaron a Blois, residencia de Luis XII, rey de Francia, en donde estuvieron hasta el día 17 en el que siguieron su viaje.
Pero antes de partir se produjo un desagradable incidente. Según una antigua tradición, en el curso de una ceremonia religiosa (no recuerdo ahora, pues hablo de memoria, si era una misa) la reina de Francia entregaba unas monedas a la señora de Flandes, como señora de unos de los territorios que lo componían, y esta, al recibirlos y hacer la correspondiente reverencia, reconocía el vasallaje debido al monarca francés. Felipe el Hermoso sabía la tradición, y sabía que se iba a producir, pero no avisó a su esposa. ¿Para qué, debió de pensar? Por lo visto le daba igual reconocer el vasallaje al rey francés aunque fuera camino de ser jurado como heredero de las coronas de España. Pero a los Reyes Católicos no les daba igual, no estaban dispuestos a reconocer ningún vasallaje, ni a permitir que lo reconociera su hija, la futura reina de Castilla y de Aragón, y menos al rey de Francia. Y tomaron sus precauciones. Asi que alertaron a su hija por medio de los consejeros que esta tenía a su lado, y llegado el momento, doña Juana ni aceptó las monedas, ni hizo la reverencia, creándose como es lógico el consiguiente momento de tensión, porque aquello se salía del guión preparado por Luís XII y Felipe el Hermoso. Lo que nos lleva, por otra parte, a poder pensar que doña Juana tal vez no estaba en sus cabales, pero si tenía el sufciente buen sentido como para saber donde estaba la dignidad y obrar en consecuencia.
El viaje prosiguió, y el día 4 de febrero ldel año 1502 los príncipes de Asturias llegaban a Vitoria.
En línea
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Octubre 31, 2006, 04:34:14 »


Siguiendo su viaje, los Príncipes llegaron el día 12 a Burgos y el 28 de Febrero llegaban a Valladolid.
El día 12 de Marzo, desde Llerena , los reyes convocaban cortes en Toledo para la jura de los herderos, una convocatoria prevista para el 15 de Abril, pero que hubo de retrasarse por una enfermedad de don Felipe.
La entrada en Toledo no tuvo lugar hasta el día 7 de mayo, tras haber llegado a Madrid el día 25 de marzo, Viernes Santo, y haberse repuesto de su enfermedad el marido de doña Juana.
El día 15 de Mayo tuvo lugar la jura de los herederos, y allí mismo se llevó don Felipe su segundo disgusto, pues las cortes, conscientes de los problemas de la futura reina pidieron que actuara como regente el rey don Fernando, lo que quería decir que no se fiaban para  nada de don Felipe. Al menos los procuradores de las ciudades. Aquello, como cabe suponer, no le debió hacer ninguna gracia Felipe de Habsburgo, que lo que pensaba era gobernar.
El primer disgusto, más doméstico y crematístico se lo había llevado Felipe el Hermoso en Valladolid, donde le habían robado el cofre en el que guardaba su vajilla personal de oro.
En línea
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Octubre 31, 2006, 05:13:20 »


Sí majos, Felipe el Hermoso era Felipe I de Castilla, abuelo de Felipe II. Lleva ordinal no sé porqué movidas, porque era hombre y fue rey o porque quedó a cargo del reino no sé...
Menos mal que Dios se lo llevó pronto...
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Octubre 31, 2006, 07:00:25 »


ALgunos dicen que ese "dios" tenía un nombre que comenzaba por F.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Octubre 31, 2006, 19:24:31 »


Y acababa por la primera persona de presente de indicativo del verbo andar, no?
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Noviembre 01, 2006, 00:06:12 »


My perspicaz amigo yeyo¡¡ ;)

Y yo me lo creo.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Noviembre 02, 2006, 02:55:49 »


Bueno, eso son ganas de enredar, y sin pruebas.

De todas formas, por mucho que fuera hombre, si la reina era doña Juana, él no era rey. También fue rey de Castilla Alfonso el Batallador, y nadie lo recuerda como Alfonso VII.
En realidad estoy convencido que fueron sus descendientes, Carlos de Gante y su hijo Felipe los que se empeñaron en considerarlo rey, y lo era, pero consorte, y por lo tanto sin ordinal. De donde se deduce que hay que retroceder un número, y el príncipe Felipe si llega a reinar debería ser Felipe V. Sería, por otra parte, una forma de hacer justicia y poner en su lugar a toda la casa de Austria, ya que librarnos de ella no podemos a estas alturas.
En línea
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Noviembre 06, 2006, 01:19:48 »


Y si la reina Juana era la reina tampoco lo era el hijo y luego resulta que lo era... Yo no sé qué movidas ha habido en este caso en concreto pero Felipe I de Castilla es Felipe el Hermoso de siempre, y está tan claro como que Felipe II es segundo porque hubo un primero, y ese no es uno anterior sino el Hermoso. xD
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Noviembre 06, 2006, 01:34:52 »


el ejemplo esta en el marido de isabel I el famoso fernando 5 de castilla. pero no era 5 de aragon creo que era 2 0 3
En línea
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Noviembre 06, 2006, 02:56:20 »


Era el segundo de Aragón (el primero fue el primer Trastámara de la corona de Aragón, el infante don Fernando, el de Antequera), y, en efecto, no era rey de Castilla, por lo que el ordinal de Castilla no tenía que haber corrido. Pero después de todo era rey de uno de los reinos de España, el Hermoso, ni eso, es que no era rey, era rey consorte.
En línea
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!