logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 01:22:04 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: PARTIDOS BERCIANOS  (Leído 39715 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Berciano
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



Ver Perfil
« Respuesta #80 : Noviembre 12, 2006, 01:42:45 »


Este del Mass...dice en el Diario de León que son un partido de gente joven y que quieren renovar la política con gente nueva :lol:al estilo de "Ciudatans"

Por si  no lo sabéis, este señor, Ángel Escuredo que tendrá sobre los 60 años (un jovencito) lleva toda la vida en política (fue Alcalde de Toral de los Vados y Diputado Nacional por el PP (vamos, un  recién llegado a la política).

Cuentame un cuento... :wink:
En línea
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #81 : Noviembre 21, 2006, 17:47:48 »


http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=36288 como se puede leer en esta noticia, los del PRB se estan acercando mas a los asturianistas, a ver como terminan sus negociaciones con el señor Carballo.
En línea

Miguel
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #82 : Noviembre 22, 2006, 22:24:09 »


Cita de: "gargola"
http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=36288 como se puede leer en esta noticia, los del PRB se estan acercando mas a los asturianistas, a ver como terminan sus negociaciones con el señor Carballo.


Sobre esa "noticia" está claro que forma parte de la actividad habitual de Tarsicio Carballo, escribir noticias, aunque sean falsas o triviales, para ganar espacio en los medios. Nada nuevo.
Se duda bastante de dicha "negociación", teniendo en cuenta que nombra a un grupo con menos de 360 votos, pero diciendo que cuentan con un diputado en el parlamento asturiano. Lamentable impostura.
Desgraciadamente solo es un fabulador.
En línea
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #83 : Noviembre 24, 2006, 16:15:40 »


Pues parece que la UPL y el MASS han encontrado puntos en comun, y se presentaran juntos a las elecciones, http://www.diariodeleon.es/se_bierzo/noticia.jsp?CAT=112&TEXTO=5311564 , ya veremos como acaba esta union de ambas fuerzas en el Bierzo.
En línea

Bercianista del PB
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13


Ver Perfil WWW
« Respuesta #84 : Noviembre 24, 2006, 21:20:01 »


Si jajajajaja, puntos en común, jajajaja.

Desde el PB los conocemos muy bien los puntos en común. A la UPL, como sea y al coste que que sea nantener el procurador, y al Mass, como sea y también al coste que sea tener un aliado para vender másss la moto. Conclusión, no va a poder vender el mass lo de la UPl en El Bierzo y lo vamos a pasar chupi!!, joer que elecciones nos esperan. Si es que Dios los cria y ellos solitos se encuentran...., para que decir másss. La UPL, como desde que se creó a base de tranfugas, escisiones, robotaos, enfadaos, Y TODOS MEZCLAOS. JOER, QUE PROYECTO¡¡¡¡

Mass UPL¡¡¡¡, más aún , Me parece de coña señores.
En línea

e he metido en este foro por la tremenda desinformación que se esta generando con El Bierzo y el PB, Partido de El Bierzo. No somos un partido cualquiera, tenemos más de 27 años de Trayectoria. Bierzo Provincia!!!!!!!!!
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #85 : Noviembre 25, 2006, 16:42:45 »


http://www.diariodeleon.es/se_bierzo/noticia.jsp?CAT=112&TEXTO=5315793 noticia de la alianza entre el MASS y la UPL en el Bierzo, y como no podia ser de otra forma, este periodico leonesista, lo pinta de un color de rosa impresionante....., aunque por lo que parece lo unico que van hacer estos dos es el ridiculo.


El MASS y la UPL oficializan su pacto, con Escuredo a la alcaldía de Ponferrada «El acuerdo tendrá vocación de futuro» «Creo que aquí pasará igual que en Cataluña»

Los bercianos tendrán el protagonismo en la comarca y recibirán el apoyo de los leonesistas JOAQUÍN OTERO ÁNGEL ESCUREDO
Las dos formaciones cerrarán en una semana los flecos jurídicos de la coalición
Manuel Félix ponferrada  

Era un secreto a voces que ayer cobraba carta de oficialidad. Los leonesistas de la UPL de Joaquín Otero y Melchor Moreno irán coaligados con la nueva formación política que lidera Ángel Escuredo, el Movimiento Alternativo Social, el MASS. Aunque aún faltan flecos de la negociación por cerrar, los acuerdos políticos están ya alcanzados al 90% y resta sólo los detalles formales, jurídicos o legales para determinar cómo figurarán en las papeletas para que la ciudadanía pueda depositar en la urnas su papeleta.

El acuerdo supone que el MASS tendrá en el Bierzo prácticamente todo el protagonismo, con el apoyo explícito y pleno de la UPL. De hecho, ayer, a modo de opinión personal Joaquín Otero dejó bien claro que él no iba a encabezar la lista del Ayuntamiento de Ponferrada y que ese honor vendría a recaer en su nuevo socio político, el presidente del MASS, Ángel Escuredo. De igual forma, esta última formación política unirá su masa social y votos a los leonesistas para que obtengan mayor fuerza en el resto de los municipios de la provincia y poder contar también con mayor representatividad en las autonómicas.

Los dos partidos han echado sus cuentas y parecen salirle. Como ejemplo, en Ponferrada, si se sumasen los votos que recibieron en las últimas elecciones municipales las formaciones minoritarias, habrían sacado cinco concejales. De esta forma, al presentarse cada uno por su lado, ninguno obtuvo representación y se produjo el conocido bipartidismo entre el PP y el PSOE. Romper esa tendencia con la unidad es lo que busca esta coalición del MASS-UPL.

En sus planteamientos políticos, los dos dirigentes aseguraron coincidir plenamente, al igual que en el terreno personal. Los de Escuredo defienden un bercianismo y un leonesismo apegado en cada caso a la tierra. Los de Otero dicen otro tanto de lo mismo. Los 13 concejales de la UPL del Bierzo son conocedores del acuerdo alcanzado y dan su respaldo a la coalición para las municipales y autonómicas del mayo del 2007. En el comité ejecutivo leonesista celebrado el pasado 16 de noviembre, todos sus miembros por unanimidad, decidieron dar el paso y apoyar igualmente esta unidad política. Lo mismo sucedió con los del MASS. Tanto Otero, como Escuredo pronunciaron ayer en el acto público de presentación la conocida frase «La unión hace la fuerza».

Las listas
De la composición de las lista electorales ayer no tocaba hablar porque aún es parte de los flecos por atar en esta negociación. Escuredo dijo que tendrán 40 concejales del PP del Bierzo que abandonan esta formación para sumarse al proyecto del MASS y que tienen hecho el trabajo de listas en cerca del 70% de los 37 municipios de la comarca. Los de la UPL también están en esa línea y seguirán con su base social política para unirla a la causa. El leonesista Joaquín Otero lo dejaba bien claro: «Este acuerdo tendrá vocación de futuro, no es puntual. Esto debe perdurar más allá de varios procesos electorales y se consolidará así esta alianza». Otero explicó que para unir dos cosas distintas, en este caso las dos formaciones, debe de existir compatibilidad. Por eso, aseguró que existe «compatibilidad absoluta».

Esa primera compatibilidad pasa por la denominada «empatía personal». «Además de acuerdo político vamos a ser amigos», dijo. También resaltó que existe «compatibilidad política», al defender los dos intereses del Bierzo y provincia. Y finalmente, «compatibilidad territorial». El dirigente del MASS está convencido de que los ciudadanos están cansados de los partidos nacionales como el PP y el PSOE, donde el mandato emergen de una orden de arriba hacia abajo. Sin embargo, dice Escuredo que en el MASS sucede lo contrario, desde la ciudadanía hacia arriba. Por eso, estima que en el Bierzo pasará con ellos como en Cataluña con los escaños inesperados de «Ciudadanos». Escuredo dice que la ilusión en su partido se palpa. No así en el PP y PSOE.
En línea

Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #86 : Noviembre 25, 2006, 18:43:09 »


Les deseo los peores resultados. Así de simple, necesitaba no ser tan correcto jeje
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
Berciano
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



Ver Perfil
« Respuesta #87 : Noviembre 25, 2006, 20:52:32 »


El tema esta muy claro:

La UPL sabe que no tiene nada que hacer en El Bierzo y que por su ideología no saca más que un puñadito de votos.

La única solución que le queda es poner en sus listas a políticos MERCENARIOS, que, para el que no sepa que significa, son políticos que van saltando de partido en partido buscando su cuota de poder (por ejemplo: en Toreno tenían al Alcalde , Pedro Muñoz que ya ha dicho que en las siguientes se presenta por el PP).
En Ponferrada en las anteriores elecciones, Joaquín Otero se presento de cabeza de lista, según dijo en público: "Sacar menos de 2 concejales sería un fracaso" mo saco NADA, y eso que según cuentas de la propia UPL solo en Ponferrada (no en el resto de El Bierzo) se gastaron 20 Millones de ptas en campaña electoral (en la UPL casí lo matan).

Joaquín Otero ha salido escaldado y no quiere saber nada de aventuras en El Bierzo, el quiere salir de Diputado Aútonomico y comer de la Sopa Boba, soltando de vez en cuando alguna demagogía leonesista, otros 4 años (Porque en León el puesto de concejal anda muy caro y se están peleando a lo bestia por el número 2, que se imaginan que más no van a sacar).

Con este panorama la UPL ha decidido pactar en Ponferrada con otro político Mercenario, el Sr. Angel Escuredo (Ex-Diputado Nacional del PP) que practicamente defenestrado en el PP decidio fundar un especie de partido que lo único que pretensde es conseguir pillar cacho para intentar volver el PP y que lo vuelvan a poner. Hay un problema, Escuredo fue alcalde de su pueblo, Toral de los Vados y en Ponferrada lo tienen por un busca poltronas (las encuestas no le dan nada) y en sus ultimas declaraciones dijo que era bercianista, leonesista, conservador y un poco más y dice que es socialista, vamos, que intenta pescar en todas partes y el que mucho abarca (aparte ¿Comó es eso de ser leonesista y bercianista?????,conservador me lo puedo creer pero eso????)

Mucho humo y poco fuego. Polvora mojada.
En línea
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #88 : Diciembre 05, 2006, 04:23:22 »


Otra vez la misma historia y la misma noticia, el pacto UPL y MASS, que como se puede ver este diario esta haciendo la pelota de forma descarada a la UPL, no han hablado tanto del PB y su trabajo con TC, ¿las razones?, se me ocurren muchas, favoritismo, intereses.....
http://www.diariodelbierzo.com/bierzo/?noti=36420&mode=thread&order=0&thold=0 aqui os dejo la noticia para ver como se les cae la baba al periodista con esta gente, mientras los comentarios de los bercianos son casi todos en contra a esta formacion.....
En línea

obierzo
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26



Ver Perfil WWW
« Respuesta #89 : Diciembre 07, 2006, 19:51:46 »


http://obierzoceibe.blogspot.com
 
EL RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL DE EL BIERZO,
Por Xabier Lago Mestre, Pte. Asociación Cultural Fala Ceibe do Bierzo.
obierzoxa@lycos.es

El proyecto de Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que se está tramitando en el Parlamento regional, reconoce en su Preámbulo “la pluralidad y singularidad de sus territorios, entre los que se encuentran realidades como la Comarca de El Bierzo con una prolongada trayectoria institucional (...)”. Desde luego resulta oportuno hacer esta distinción especial para este peculiar territorio periférico, no sólo por su devenir institucional sino también por la variada caracterización geográfica, histórica, geofuncional, sociopolítica, cultural y lingüística. Sin embargo, en esta ocasión analizamos únicamente la especificidad institucional. No haremos referencia a instituciones medievales como el condado, la tenencia o la merindad de El Bierzo, nos centraremos en el seguimiento de la provincia de El Bierzo.

A fines del siglo XV la disputa por la sucesión en el condado de Lemos, al cual pertenecía gran parte de El Bierzo occidental, supuso la rebelión armada del pretendiente Rodrigo contra los Reyes Católicos. Estos finalmente derrotaron al sublevado, lo que permitió la creación del marquesado de Villafranca y la compra de Ponferrada por la Corona (1486). En esta nueva villa realenga se estableció de inmediato el corregimiento. En la documentación de la época el corregimiento aparece vinculado a la provincia de El Bierzo. A título de ejemplo tenemos la carta de separación de los judíos (1488), ”a Juan de Torres, nuestro alcayde e corregidor de la villa de Ponferrada con la provincia del Bierzo (...)

El corregidor de Ponferrada, como autoridad real con competencias en la dicha provincia, entraba en conflicto con la jurisdicción de los oficiales señoriales. De ahí que desde Ponferrada se reclamase extender su ámbito de actuación a dichos señoríos, “junte las dichas abadías y lugares con la jurisdicción de Ponferrada en lo civil y criminal o a lo menos en lo criminal (...) porque esta tierra de Galicia es aparejada para ello más que otra” (1509). El corregidor podía intervenir de manera extraordinaria, mediante comisión real, en los conflictos señoriales de El Bierzo o fuera de el, como aconteció en el pleito entre el consejo general de Laciana y el conde de Luna (1570).

El corregidor de Ponferrada y de la provincia de El Bierzo tuvo numerosos conflictos con el adelantamiento de León. En este sentido, en 1567 se demandó que la justicia de los alcaldes mayores de la audiencia leonesa recayese en el corregidor de Ponferrada porque “no puede haber justicia de los negocios que ofrecen en El Bierzo por estar lejos de donde suele residir la audiencia y que más conviene que se el cometan los negocios de aquella provincia a el corregidor de Ponferrada que la quiten a el adelantamiento de León (...)”. Cuando en 1597 se fijan los límites del adelantamiento de León se incluye en el a la provincia de El Bierzo, “este fito de piedra tiene cruz en una lado y divide los reinos de León y Galicia, y de allí baja por los fines de la provincia del Bierzo que queda en el distrito deste adelantamiento (...)”. Pero hay que resaltar que los territorios dependientes del corregimiento de Ponferrada estaban exentos de la jurisdicción del adelantamiento de León, pues ésta sólo se ejercía sobre los señoríos.

Durante la Edad Moderna la ciudad de León tenía el privilegio de la representación en Cortes castellanas de tres distritos, a saber, el principado de Asturias, los partidos de León y Ponferrada. En los sucesivos repartimientos mayores de los servicios aparece la contabilidad fiscal de las tres zonas claramente desglosada. Posteriormente, en el repartimiento menor se especificaba lo que correspondía pagar a cada villa y lugar, siendo Ponferrada el núcleo receptor de las rentas reales de la provincia de El Bierzo. Luego podemos hablar de la existencia de cierta “autonomía fiscal” de esta provincia a nivel de la distribución impositiva y de la recaudación.

En la documentación histórica aparecen constantes menciones a la provincia de El Bierzo, “Justicia y Regimiento de la Merindad de la Somoza de San Cosmed, en la provincia del Bierzo, Reino de León” (1695). Lo mismo acontece en las Respuestas del Catastro de Ensenada (mediados del siglo XVIII), dadas por los pueblos, “(...) así es conocido en esta provincia del Bierzo” (Boeza). El conocido mapa del partido de Ponferrada, del geógrafo Tomás López, indica “que suelen llamar regularmente Provincia del Vierzo” (1786). La relación de cargos del corregidor de Ponferrada, en 1814, incluye “(...) de esta Villa de Ponferrada y su Provincia del Vierzo.

La existencia de la provincia de El Bierzo, durante el Antiguo Régimen, fue un firme antecedente que favoreció la creación de la provincia de Villafranca, mediante el Decreto de 27 de enero de 1822. Pero el centralismo liberal de Javier de Burgos suprimió definitivamente la provincia de El Bierzo. A pesar de esto, la fuerte tradición provincialista de los bercianos estimuló las continuas demandas ante las Cortes a favor de la recuperación de la secular institución. También hay que destacar los numerosos proyectos provincialistas para España que incluyeron la creación de la provincia de El Bierzo (Madoz, Caballero, Mallada, etc), además de otras varias propuestas regionalistas que comprendían a El Bierzo en Galicia (Picavea, Cereceda, etc).

Finalizamos diciendo que esta peculiar dinámica institucional de El Bierzo en la historia representó un claro reconocimiento de su especificidad territorial. Tras la constatación de la secular tradición provincialista resulta escasa la actual concesión legal de un simple ente comarcal. Por eso la comentada mención a El Bierzo, en el Preámbulo del proyecto de Estatuto de Autonomía de Castilla y León, debería ser el punto de partida para un reconocimiento más adecuado, mediante un artículo propio en el Título III de la Organización Territorial, referido expresamente a la “entidad territorial singular” de El Bierzo y su órgano de gobierno, el Consejo General.

Ponferrada, noviembre de 2006.
En línea
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!