Son trascendentes.
La caverna de Platón representa la realidad conocida y nuestras ataduras mentales. Platón, Buda y Jesucristo expresan la creencia en una realidad más allá de las ataduras de lo conocido y asà perciben la "caverna" como atadura, no como libertad, pues la liberación se alcanza cuando alcanzamos a superar los lÃmites de la "caverna" La realidad y la liberación están más allá de lo cognoscible pues nuestro mundo conocido no es más que una ilusión, una tiniebla a travésde la que se atisba la realidad.
Eso es. Todso hablan de un camino de vuelta de la materia a la esencia. Platón mediante el mundo ideal (sobre todo sus seguidores de época bajorromana como Plotino etc. inciden en el aspecto del retorno al mundo supremo de las ideas). Jesucristo igualmente habla constante mente del reino de los cielos y de cómo el hombre está hecho a semejanza de Dios al cual se debe regresar. Buda, o el brahmanismo en medio del que predica se basa en la teorÃa de las reencarnaciones hasta llagar al Atman con el cual se pueden establecer una especie de contactos previos mediante la meditación y la exploración del nirvana.
Lo que a mà en realidad me fascinaba de todo esto es que el origen de todas esas poturas es platón cuya filosofÃa se encargaron de expandir los griegos en sus expediciones a oriente (Alejandor Magno que llegó hasta el Punjab, al Noroeste de la India), por lo que bien podemos decir eso de Creo en Platón, dios-Todopoderoso, que creó el cielo y la Tierra,...)

Bueno... Panadero,
guan point,
an poá
