Herrera fija para el primer trimestre de 2007 el inicio de las obras en el polígono de Ircio
Gesturcal dispondrá de una partida de 12 millones de euros en su presupuesto del próximo ejercicio
Fernando Campo junto a Juan Vicente Herrera
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se posicionó claramente a favor de impulsar el desarrollo industrial de la ciudad. El máximo responsable regional, en su primera visita institucional a la ciudad, aseguró que las obras para construir el polígono de Ircio comenzarían “en el primer trimestre de 2007, después de reconocer que por “distintas circunstancias”, el proyecto “ha tenido demasiadas idas y venidas”. Por eso, hizo hincapié en que “es el momento de comprometerse y asumir plazos”.
La implicación también llegó en el plano económico, para un proyecto que supondrá una inversión total de 90 millones de euros. Herrera apuntó que “el polígono, como tal, contará en el capítulo de inversiones de Gesturcal con unos recursos presupuestarios próximos a los 12 millones de euros para comenzar materialmente la ejecución de esas obras. Y la Consejería de Fomento incluirá otra partida significativa para la base logística”, que se incluirá dentro de la red Cylog.
Expropiación forzosa
De momento, avanzó que ya están aprobados tanto el plan regional de ámbito territorial, como el plan parcial y el proyecto de expropiación forzosa. “Es voluntad del Gobierno la aprobación simultánea de los instrumentos básicos para el desarrollo del proyecto y tenemos la intención de hacerlo a mediados del mes de noviembre”, explicó.
Si todo el proceso sigue los cauces previstos, “el inicio material del polígono podría hacerse en el primer trimestre de 2007”.
Este fue el compromiso más destacable adquirido por el presidente regional en la reunión de trabajo que mantuvo con el alcalde mirandés, Fernando Campo, y que se prolongó por espacio de unos cuarenta minutos.
Durante ese tiempo, el máximo responsable mirandés hizo un repaso a las necesidades de la ciudad en distintos campos, como Sanidad, Cultura, Infraestructuras, Medio Ambiente o Servicios Sociales. Todos los temas, hasta un total de 29, se le entregaron también por escrito en un dossier elaborado en el Consistorio para la ocasión, teniendo en cuenta todas aquellas áreas en las que las competencias corresponden a la administración regional.

