Gracias, probaré. Es que me registre en un foro de Paradox y no hacían más que hablar de un juego estupendo con el que podías tumbar a los turcos con los bizantinos conquistar Inglaterra con la Armada Invencible, la hostia!!. Tengo que comprarmelo.
Es ante todo un juego de estrategia y diplomacia, mejor documentado que la media y que te mete música de época como ambientación de fondo mientras juegas. Más de pensar y planificar que de mover piezas en tiempo real, no es un Age of Empires ni similares.
Las opciones de diplomacia y política son muy variadas y además pretende ser realista: tiene un monton de formas de negociación diferentes y las guerras requieren de una negociación y tratado de paz formales lo que significa que es realmente dificil tumbar a una nación potente a la primera aunque le arrebates algunos territorios.
También puedes establecer relaciones de vasallaje respecto a otros estados o dar la independencia a algunas de las naciones sometidas por ti a cambio de que te rindan vasallaje. Si juegas en serio la diplomacia de ese juego es realmente absorbente y compleja.
Es un juego denso, de darle a la cabeza y planificar, no de liarse a mamporros por las buenas, en cierto modo es algo asi como un Civilizatión I o II pero más atractivo y complejo, y sin turnos.
Se organiza en escenarios que suelen durar bastante y en algunos de ellos puedes elegir a Castilla.

