logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 21:58:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ida de olla en el Ayuntamiento de León  (Leído 23732 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Octubre 29, 2006, 21:44:11 »


Citar
Hoy por hoy es imposible una federación de comunidades autónomas porque lo prohibe expresamente el artículo 145 de la Constitución.


Que bien eh. Así no correis el riesgo de que alguien os confunda con castellanos. Manda huevos :evil:
En línea

Castellano y libre
charro
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 510



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Octubre 29, 2006, 22:52:39 »


Perruzo, eso de que por fin se ve que también en el PP y en el PSOE hay leonesistas es simple y llanamente para arañar votos.No seas ingenuo, que bien agusto han ido en el burro autonómico y seguirán yendo.
El tema de que es imposible una federación de comunidades castellanas, no es imposible, según se entienda por federación claro.
León no tuvo autonomía para ellos solos entre otras cosas porque un bañezano, llamado Martín Villa lo evitó.
Y coincido con Ariasgonzalo, como empecemos a separar el grano de la paja...A ver qué pasa con El Bierzo, El Páramo, La Montaña y Tierra de Campos.
Todo esto es para sacar votos en las municipales y autonómicas, nada más.Lo importante sería comarcalizar de una puta vez, luchar contra la especulación urbanística la que a su vez propicia y alienta la precariedad laboral y otras muchas cosas.
En línea

Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor.
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Octubre 29, 2006, 23:11:40 »


Cita de: "ariasgonzalo"
Citar
Hoy por hoy es imposible una federación de comunidades autónomas porque lo prohibe expresamente el artículo 145 de la Constitución.


Que bien eh. Así no correis el riesgo de que alguien os confunda con castellanos. Manda huevos :evil:



No hace falta exagerar. Solo constato un hecho y mientras no se reforme la Constitución es así. Dicho artículo impide, por ejemplo, la federación de los llamados "Paisös Catalans".
En línea
Hernán
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 410



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Octubre 29, 2006, 23:26:28 »


A mí me parece muy bien, a ver si así se deja el debate del territorio y comienza el de los ciudadanos.

Respecto a la asociación de CCAA, se prohibe para evitar bloques internos enfrentados entre sí.
En línea

Si los pinares ardieron
aún nos queda el encinar.
A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #14 : Octubre 30, 2006, 00:26:56 »


Cita de: "SANTIAGO FUENTES-PILA"
Separar una provincia de una Comunidad Autónoma sólo depende de la voluntad política, y jurídicamente es mucho más fácil separar León de Castilla que hacer una federación de Comunidades castellanas.


Hoy por hoy es imposible una federación de comunidades autónomas porque lo prohibe expresamente el artículo 145 de la Constitución.


Por eso mismo lo decía yo que era más fácil una cosa que otra.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Octubre 30, 2006, 00:41:01 »


Ni federación ni pollas.
CASTILLA UNIÓN¡¡
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Fernàn.
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 127


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Octubre 30, 2006, 00:56:03 »


Una federaciòn es algo absurdo y ridìculo, ya que se mantendrìan los nombres de las actuales absurdas Comunidades Autònomas castellanas. Mejor quedarnos como estamos. Una uniòn es lo m s lògico y normal. Todas las provincias con los mismos derechos y deberes. Como empieces ha hacer una federaciòn seguro que salen territorios que quieren que sus particularidades estèn reflejadas dentro del estatatuto de la federaciòn. Adem s todos los territorios tienen sus particularidades y eso no quita que sean castellanos. UNION SI. CASTILLA.
En línea
ferrarienzo2
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 95


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Octubre 30, 2006, 02:40:46 »


Yo creo que a pesar de todos los pesares que pueda haber en el UPL y demás gente semejante, la unión entre Castilla y León, a pesar de ser injusta, puesto que es cierto que había otros reinos implicados, como Rioja o Galicia o partes del P.Vasco (recordemos señorío de Vizcaya o zona sur de Alava), es algo palpable que ha existido durante siete siglos o más. Ahora me vienen los leonesistas con que si fue sólo unión dinástica, que si tal y que si cual. En esa tesitura yo me pregunto, entonces desde cuándo ha estado unida Andalucía, si eran reinos de Taifas, y que yo sepa, entre ellos no es que se llevaran ni muy bien, ni que existiera una similitud cmo ocurría en Castilla y en León. Otro ejemplo lo tenemos incluso en el P.Vasco. Toda la movida que nos quieren vender desde allí, nace durante el siglo XVIII y XIX con las guerras carlistas y la guerra de sucesión española. Porque el señorío de Vizcaya fue un territorio, condado, ducado o como queramos denominarlo que estaba asociado a la corona castellana desde el XIII, con Álava creo recordar que incluso antes, cerca del X.
Todo ésto para qué. Vamos a ver a Castilla se la disgregó, se la rompió en pedazos para saciar en cierta medida las aspiraciones nacionalistas y las ansias de los territorios periféricos. Fue tremendamente injusto. Pero que no me vengan ahora los leonesistas pidiendo otra fractura más esgrimiendo para ellos unos argumentos como el que sólo fue unión dinástica. Joder y que pasaba en la zona Catalana, si eran territorios que formaban parte de la marca hsipánica. Es que la unión de ellos tenía el peso de la nuestra. Es que en Andalucía los reinos de Taifas tenían un rey común como nosotros.
De acuerdo con que en ese territorio del que hablo había otros territorios, pero con el paso del tiempo marcaron su idiosincrasia de un modo u otro, cosa que en León ... vosotros me diréis. Pero independientemente de lo que quiera cada uno, yo creo que cada momento tiene sus protagonistas y ahora es una Constitución y una democracia. Que decidan unas eleccionesy unos comicios claros, y yo aceptaré que León se separe (cosa que dudo) Pero que no se nos separe por la vía de la fuerza como moneda de cambio para que otras CC.AA se lleven el gato al agua, como se hizo.

Cuanto más lo pienso y más reflexiono sobre qué es Castilla, más dudosas tengo las ideas.

Saludos castellanos!!.
En línea
perruzo
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 87



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Octubre 30, 2006, 04:01:14 »


http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/29/espana/1162148212.html?a=9226ef1866a7f79b7121e16dc29be1b4&t=1162155296

Portada en El Mundo.es:

QUIEREN SU PROPIA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Miles de personas se manifiestan en León para reclamar la autonomía leonesa
 
Noticias relacionadas en elmundo.es
Noticias relacionadas en otros medios
Actualizado domingo 29/10/2006 21:31 (CET)
EUROPA PRESS
LEÓN.- Miles de personas salieron a las calles de León para reivindicar la autonomía leonesa y la creación de una comunidad autónoma formada por las provincias de León, Zamora y Salamanca en una manifestación convocada por la asociación sociocultural 'Ciudadanos del Reino de León', que ya salió a la calle el pasado 3 de junio con el mismo reclamo.

El centro del León, en el recorrido que va desde la plaza de Guzmán El Bueno a la de Botines, se tiñó del color purpurado de la bandera de León que portaban los manifestantes que, acompañados de trompetas y silbatos, coreaban consignas como 'En esta autonomía vamos de culo', 'Gobierno, escucha, León está en la lucha' o 'Provincias tres, país leonés'.
La marcha iba encabezada por una bandera gigante de León, a la que seguían los miles de participantes —unos 4.000 según fuentes policiales— que portaban cientos de banderas de León y pancartas en las que se podían leer frases como '¡Autonomía leonesa. Ya!' o 'Somos León, somos región. Autonomía Leonesa' o 'Sin León no hubiera España... y ahora ¿Qué es León en España?'.

Aunque la mayoría de los asistentes eran leoneses, se sumaron también a estas reivindicaciones personas que llegaron de las provincias de Zamora y Salamanca, junto a colectivos procedentes de la comarca de El Bierzo. 'Leoneses y bercianos pero nunca castellanos', rezaba alguna de sus pancartas.

Ya en la plaza de Botines, donde no cabía ni un alfiler, se procedió a la lectura de un manifiesto en el que pedían a los ciudadanos del País Leonés que no votaran "a los políticos que nos metieron en este engendro".

Asimismo, criticaba la postura mantenida por PP y PSOE "que no se definen, se abstienen en las votaciones de Astorga y León para pedir la segregación de la Región Leonesa de esta autonomía y luego, en las Cortes autonómicas, sí se definen para votar estatutos en contra de los intereses del País Leonés".

El acto concluyó con un "Viva la comunidad autónoma leonesa", al que respondieron al unísono los miles de participantes, y la interpretación del himno a León que comienza con "sin León no hubiera España que, antes que Castilla leyes, concilios, fueros y reyes, dieron prestigio a León" para acabar con un emotivo "Gloria a ti, pueblo sin par; a mi labio el corazón se asoma para gritar: ¡Viva León! ¡Viva León!".

En línea

img]http://buscolu.com/Imagenes/censura.jpg[/img]
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Octubre 30, 2006, 04:05:09 »


Citar
"sin León no hubiera España que, antes que Castilla leyes, concilios, fueros y reyes, dieron prestigio a León" para acabar con un emotivo


Cago en diez, ¡o sea que sois los culpables de que exista Expaña! Os odio  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :lol:  :lol:
En línea

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!