|
el antes llamado pucela
|
 |
« Respuesta #1 : Noviembre 20, 2006, 05:50:25 » |
|
No creo que tenga que haber una razón, quizás estéticamente queda mejor. No se, eso si, pendón estrellado, no estelado. :wink:  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Aragonauta
|
 |
« Respuesta #2 : Noviembre 20, 2006, 06:02:08 » |
|
Realmente si que es una pregunta curiosa, que nunca me había preguntado. ¿Cuándo se empezó a usar pendones con estrella? Opino como el antes llamado pucela, que puede ser por estética.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #3 : Noviembre 20, 2006, 06:10:48 » |
|
Bueno,voy a poner lo que creo que es, por lo que a lo mejor lo dicho es faszo. A finales de los 70 el pendon "estrellado" no llevaba castillo, era un fondo morado y una estrella roja y era el utilizado por la UPC. Creo que en Burgos fue donde se empezo a usar el estrellado en la epoca de la Taberna y tal.Los primeros pendones con estrella fueron caseros hasta ahora en IZCA hemos hecho dos modelos en dos tiradas distintas, el primero que hicimos mucho mas pequeño y con el Castillo tipico de la junta(el que llevaba antes Leka en el avatar) y la segunda que es el de la imagen de A MAnchica. A mi personalmente me gusta tambien ajustado, pero es una cuestión puramente estética, sinceramente a mi me gusta mucho como queda... debe ser que le tengo mucho cariño a ese bribonzuelo  
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
salamancasigue
|
 |
« Respuesta #4 : Noviembre 20, 2006, 06:11:05 » |
|
Creo que se empezó a usar a finales de los 70. He visto fotos de los 'primeros Villalares' donde aparecen pendones morados comuneros con una estrella roja pequeñita en el medio ¡y sin castillo!. Y eran bastantes ...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
A_MANCHICA
|
 |
« Respuesta #5 : Noviembre 20, 2006, 06:59:06 » |
|
Estrellada, perdón. Pues estéticamente yo creo que una estrella más ajustada al castillo, no tan desproporcionada con respecto a él quedaría mejor, pero a gustos ya se sabe.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mak
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +4/-0
Desconectado
Mensajes: 1326
|
 |
« Respuesta #6 : Noviembre 20, 2006, 16:27:46 » |
|
partiendo de la base, que por estetica, que me parece bastnate chabacana, y por ideologia (ojo, no porque sea de izquierdas, si no porque insta , auna ideología concreta) pero puestos a que llame a más gente la atención, yo me sumaría a la idea de manchica, en colocar la estrella dentro del castillo   
|
|
|
En línea
|
 Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebí y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #7 : Noviembre 20, 2006, 16:37:13 » |
|
EL problema es que entonces el castillo quedaría tapado por la estrella y no se verían ni las ventanas ni la puerta muy bien. Todos los detalles del castillo se irian al caraho.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #8 : Noviembre 20, 2006, 23:53:53 » |
|
Pués a mi plásticamente me parece una bandera cojonuda, otra cosa es que no comulge para nada con lo que significa(salvo por Castilla).  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
shiryu
|
 |
« Respuesta #9 : Noviembre 21, 2006, 00:21:19 » |
|
sin duda es mas bonita con la estrella grande, para el ala izquierdista (en la k me incluyo) y mas si esta firmada por los Ars Amandi y Lujuria (como la mia) saludos y pensando como seria una carmesi con una estrella morada y el castillo claro, se k es una xorrada y no significa nada xo molaria verla  
|
|
|
En línea
|
adrid es CASTILLA!!! Alcorcón, cuna de alfareros; Alcorcón, pueblo de CASTILLA, Alcorcón, lugar acogedor. Eres para mi, cual árbol de raíces profundas así Alcorcón nuestro pueblo creció, acogiendo en su dulce penumbra a todo aquel que cobijo pidió
|
|
|
|