El euskera en Castilla, que yo sepa, se enseña en algunas escuelas del Valle de Mena, en Miranda de Ebro y en la Escuela de Idiomas de Madrid.
Que se enseñe en la EOI madrileña me parece bien porque se trata de una lengua más de las muchas que se pueden aprender allí; sirve tanto a madrileños que quieren saber vascuence como a vascos que viven en la capital y no quieren olvidar su lengua.
Que se enseñe euskera en el norte de Burgos me parece mal, porque no estamos en Euskadi y porque con ello se provoca/ se invita a que los niños de Las Merindades se vayan en un futuro al PV; vamos, que se les invita a que se vayan a currar a Bilbao cuando sean mayores, con el consiguiente perjuicio para su tierra.
Hay gente de las Merindades que ve con buenos ojos que sus hijos aprendan euskera, pero si luego quieren que sus pueblos no se vacíen y la comarca no se hunda más, lo que deben hacer es moverse por lo suyo y dejar de promocionar lo del vecino rico y ajeno (el euskera): mirar más por su casa y menos por la del vecino.
Además, ¿cómo pueden ciertos castellanos querer fomentar el euskera cuando en el mundo euskaldun (nacionalista, odioso,endogámico, exclusivista y excluyente hasta las trancas) se hace todo lo posible por torpedear la lengua castellana?
Para más inri, en Treviño no se habla euskera... ¿Qué quieren proteger? ¿De qué van? Yo no entiendo nada.....

