logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 10:24:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Guadalajara como un cañón.  (Leído 4277 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« : Enero 16, 2007, 06:08:37 »


CASTILLA-LA MANCHA, EN ZONA TEMPLADA EN DESARROLLO

Guadalajara, la provincia que más creció en los últimos cinco años
Eldigitalcastillalamancha.es      

Castilla-La Mancha se sitúa en la zona media del desarrollo en España, junto a comunidades como Asturias, Canarias, Galicia y Comunidad Valenciana. Guadalajara presenta muy buenos registros.

16 de enero de 2007.  Castilla-La Mancha no es una comunidad que, en su conjunto, destaque especialmente en materia de desarrollo económico o crecimiento demográfico, pero los datos del "Balance Económico Regional: 2000-2005" que ha presentado la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) sí ponen de relieve la pujanza de algunas provincias de la región, especialmente Guadalajara y Toledo.

Como dato regional más significativo de este informe, en lo relativo a Castilla-La Mancha, cabe destacar el hecho de que Guadalajara es la provincia española con mayor crecimiento de población a lo largo del quinquenio. El estudio señala que la evolución poblacional en España deriva principalmente de la inmigración extranjera y se ha concentrado sobre todo en Madrid y su entorno, además de la costa mediterránea y archipiélagos.

El liderazgo de Guadalajara

En este marco, Guadalajara lidera el crecimiento nacional con un aumento en el periodo del 24,4% en la provincia, mientras que Palencia ocupa el último lugar de España, con un descenso de población del 2,21%. Después de Guadalajara, el crecimiento se ha concentrado en Alicante, con un 20,5% y Tarragona, con un19%.
 
Este dato se completa con otro buen indicador para la provincia alcarreña. Según el informe de Funcas, elaborado por Julio y Pablo Alcaide, Guadalajara se encuentra también entre las provincias españolas con mayor crecimiento del empleo, junto a Toledo y otras zonas como Almería, Murcia, Granada, Málaga, Huelva, Tenerife y puntos de Cataluña y Baleares. El menor crecimiento del empleo se sitúa en zonas que tienden a la despoblación como Lugo, Soria, León y Ourense. En los casos de Guadalajara y Toledo, hay que tener en cuenta en gran empuje de las comarcas del Corredor del Henares y la Sagra respectivamente.

Desarrollo económico

Por otro lado, en materia de desarrollo económico, las provincias de Murcia, Madrid y Sevilla son las que más han crecido a lo largo del año 2005, mientras que Soria, Zamora y Lugo son las que menor crecieron en niveles de desarrollo.
 
Sin embargo, tomando en cuento el periodo más amplio que va del 2000 al 2005, el estudio de Funcas pone de relieve que sólo cuatro provincias están por debajo del 10% en crecimiento del PIB, una de ellas de Castilla-La Mancha. En concreto, la que menor creció de España fue Ciudad Real con un 8,65%, seguida de Vizcaya con un 9,29%, Soria con un 9,48 y León con un 9,69%. Por el contrario, las provincias de Almería, Murcia y Madrid lideraron en crecimiento en España en estos cinco años, con aumentos del 21,6%, 21,62% y 16,87% respectivamente. En todo caso, todas las provincias españolas registraron crecimientos económicos en 2005.

Castilla-La Mancha, en la zona media

Como consecuencia de esta evolución, Castilla-La Mancha está en la zona templada del mapa del desarrollo económico en España. Las nueve comunidades que sobrepasaron el desarrollo medio regional fueron Madrid, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Baleares, Cantabria, Castilla y León y La Rioja. En el grupo medio, con un desarrollo entre el 95 y el 85% de la media española están las comunidades de Canarias, Asturias, Valencia, Galicia y Castilla-La Mancha, mientras que en el grupo de las autonomías más rezagadas se encuentran actualmente Extremadura, Murcia y Andalucía.

Castilla-La Mancha, además, superó en este periodo, como el resto de autonomías, menos Baleares, el índice de convergencia de la Unión Europea a 15. En cuanto a la inversión en formación bruta de capital fijo, Castilla-La Mancha se encuentra a la cabeza de España junto a Extremadura y Galicia.

Por ciudades, la más cara de España actualmente es Barcelona, frente a Badajoz que es la ciudad más barata. Entre las provincias más baratas figuran también dos de Castilla-La Mancha: Cuenca y Ciudad Real, además de Soria, Cáceres y Salamanca. Albacete también se encuentra en este grupo de las provincias con menores precios.
En línea
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Enero 16, 2007, 16:57:34 »


Citar
En concreto, la que menor creció de España fue Ciudad Real con un 8,65%


Y menos mal que la Junta nos favorece claramente :lol:
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Enero 16, 2007, 21:03:52 »


Hmmm es interesante el tema de Ciudad Real. Tengo muy claro que en Castilla La Mancha va a ocurrir un proceso interesante. Y es que el "centro de gravedad" demográfico y económico va a pasar de estar en Ciudad Real, Albacete, y el Sur de Toledo y Cuenca (la mancha) a estar en todo el borde de la comunidad de Madrid. Esto va a ser así se quiera o no. Lo que no me esperaba es ver signos inequívocos tan pronto.

Por este motivo, los políticos y sus decisiones van a tener que cambiar, de hecho ya lo están haciendo (y la verdad es que están siendo bastante avispados, en mi opinión en este aspecto castilla y león no está sacando el provecho que podría) La fuente de riqueza mayoritaria de la "región" va a pasar de cultivar cereales y cuatro olivas y viñas, y gestionar las ayudas europeas al campo(que por cierto, tarde o temprano se van a ir al traste ¿alguien tiene idea de cuando?) a gestionar los recursos económicos que se generan en el entorno inmediato de Madrid, que están disparando económica y demográficamente a las comarcas limítrofes.

Por ejemplo la Junta ya está empezando a pensar en que los cercanías de Madrid se ampliaran a La Sagra (lo cual sería acertado en mi opinión porque ya existe la vía, sólo habría que duplicarla, y aliviaría mucho los problemas de la zona) También ha aprobado una autovía de La Sagra... etc. En Guadalajara en cuanto a infraestructuras, con la nueva circunvalación Norte de la Junta ya sólo hace falta la mejora de la N-II de la cual se encargaría el Estado, y alguna mejora puntual, así como regular un poco el crecimiento de la zona, porque es el puñetero caos ya.

Con lo cual la zona de La Mancha (la auténtica) va a pasar a un segundo plano. Y Cuenca... pues parque temático de los valencianos... :? que tanto cariño les tenemos...

Albacete, salvo la capital, que sí es un centro importante, cercano ya a Levante y muy relacionado con las vías de comunicación que lo unen a Madrid. Pero en cuanto se sale uno de las autovías...la cosa no está muy boyante.

Ciudad Real la veo que, pese a la Junta o lo que se quiera, tiene un problema muy gordo, y es que está a tomar por saco de todo lo que le pueda aportar crecimiento. Madrid está a 190 km. Albacete, que muchos tienen la idea de que está al lado, está a 208 km de CR. Más alejada que Madrid y Valladolid y casi lo que hay de Valladolid a Soria. Córdoba, la ciudad más cercana de Andalucía a 200 km también. Mérida a 250 km. Sólo Toledo está a 115. Vale la atraviesan los camiones del corredor Portugal-Levante, es importante pero su potencial generador de riqueza es muy limitado. La mitad Oeste de la provincia es paupérrima, así que queda la mitad Este, o sea Ciudad Real capital y La mancha y sus pueblo-ciudades.

Algo que podría ayudar en un futuro sería que se hiciera la autovía Madrid-Toledo-Ciudad Real-Córdoba, pero el que sea de peaje es un gran inconveniente.
Para más INRI los acuíferos de Ciudad Real están reventados (vale, de eso no tiene la culpa nadie más que la población local, es cierto), y como ya he mencionado, las ayudas europeas al campo, se van a acabar de aquí a poco, y la importancia que tiene el sector agrario en la economía de Ciudad Real no es poca. Luego está el tema de los trenes y los AVES.

Comprendo a los habitantes de los pueblos como Tomelloso, o de toda Castilla que se manifiestan por tener AVE. Porque los trenes convencionales LOS ESTÁN QUITANDO. Nos dejan sin tren. Es lo que hablamos siempre del Estado-Donut. Los periféricos, en este caso los andaluces, sólo quieren que se les transporte lo más rápido posible a Madrid. El resto les importa un pimiento. Y los que vivimos en "la meseta", o conseguimos que paren en nuestra tierra, o nos quedamos en medio tirados como colillas sin medio de transporte. Así es como se ha llegado a la situación que están por ejemplo Soria o Teruel, donde no pasan ni autovías ni trenes.

En fin, que Ciudad Real se enfrenta a un futuro con problemas mientras que el PSOE nos lo tapa todo con el Quijote.

Es que vaya vergüenza el PSOE. Qué bien vende "AVE para Alcázar de San Juan", pero no dice que Manzanares o Valdepeñas (que no son precisamente aldeas) se quedan SIN TREN.
Al final el progreso de castilla la mancha que vende barreda, significa para Ciudad Real que todos los obreros que se pegan el madrugón desde CR a Madrid para currar en la construcción, ahora además de a Madrid pueden ir al Norte de Toledo. Oye son 40 o 50 km menos, algo es algo.:?

Estos partidos estatales siempre igual. Hacen todo lo que piden los "periféricos" de su estado Donut, y consiguen vendernos como logros lo que son pérdidas para nuestra tierra. Les importamos un pimiento.
Voto PP-PSOE= Voto INÚTIL.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Enero 17, 2007, 00:15:42 »


Taaaaaaagus, por dios, cualquiera se levanta mañana a trabajar :lol:

Es cierto, estamos demasiado lejos de todo. Todos tienen donde verterse en sus expansiones menos nosotros. La economia en CIudad Real no puede aprovecharse de Levante y solo un poco de Madrid y la relación con Andalucia o Extremadura es nula. El mercado de la capital es La MAncha (la de las cuagtro provincias).

Pero bueno, aquí también se nota el crecimiento(sobre todo en la capitaleja) y algún buen proyecto que nos puede diferenciar. Además el no tener relación con casi nadie ha hecho que el ciudarrealeño se sienta un poco mas orgulloso de su tierra que en otras partes. En fin, no estamos mal pero podiamos estar mejor :wink:

Lo bueno de esta noticia es que es tan rotunda que muchos de algunas partes de Castilla la Nueva que no quiero nombrar :lol: se pensarán mejor algunas de sus ideas.

Un saludo tagus. El  otro día rechacé a alguien en el MSN pero Mag (Muy atento como siempre) me avisó que eras tú así que ya te tengo agregado :wink:
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
YERBA
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Enero 17, 2007, 15:55:16 »


No lo tengo tan claro eso de "Guadalajara cañón", de la riqueza de Madrid solo se aprovecha el corredor del Henares por su proximidad, pero el resto de la provincia esta totalmente despoblada y envejecida, eso si viene de perlas para mantener intactas las costumbres castellanas.

Hay muchos estudios y cada uno dice una cosa, pero me extraña dado la proximidad por ejemplo de la provincia de Toledo con Madrid, sea la provincia de Castilla la Mancha con menos renta per capita de toda la región según el INE,


Aunque está muy bien aprovecharse de la cercanía de Madrid, a mi juicio tiene un valor añadido ser algo por uno mismo, me refiero por ejemplo a la zona centro de la región, la tan denostada comarca, por algún forero, de la  Mancha Centro, sin pretender ser un Parla ni un Ciempozuelos, han hecho los habitantes de esta zona sea relativamente próspera, en contraposición  al oeste de sus provincias, Toledo y Ciudad Real.
En línea
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Enero 17, 2007, 21:29:58 »


El que colgado ese post no tiene ni puta idea de la realidad de Guadalajara. La única zona que ha crecido ha sido el Corredor del Henares y ¡¡a qué precio!! corrupción, especulación urbanística, encarecimiento brutal de la vivienda, falta de infraestructuras, planes urbanísticos demenciales ... En fin, si eso eso es ir como un cañón, yo prefiero ir de otra forma. Por no hablar del estado de decadencia y postración del 80% restante de la provincia, donde con tan sólo irnos a 50 kms. de la zona del corredor parece que hemos entrado en la Edad Media.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Enero 18, 2007, 00:06:39 »


Cita de: "YERBA"
No lo tengo tan claro eso de "Guadalajara cañón", de la riqueza de Madrid solo se aprovecha el corredor del Henares por su proximidad, pero el resto de la provincia esta totalmente despoblada y envejecida, eso si viene de perlas para mantener intactas las costumbres castellanas.


Está claro. A eso es a lo que voy, que el "progreso de Castilla la Mancha" que nos venden simplemente significa que 2 comarcas concretas que son La Sagra y el Corredor del Henares pasan a formar parte del cinturón metropolitano de Madrid, solo que van a estar fuera de este límite de la CAM en vez de dentro como Parla o Getafe.
Lo que van a sufrir estas zonas es lo que hace años (aunque no muchos) han sufrido dentro de la CAM Arganda o Collado Villalba, por poner 2 ejemplos, que ahora no tienen nada que ver con lo que yo conocía hace sólo 10 o 12 años. Solo que en vez de estar dentro de la CAM van a estar fuera. Pero eso a los ciudadanos de Tomelloso o de Navamorcuende o de Sacedón no les va a reportar nada. Bueno sí, que la Comunidad como tal  tendrá más pasta xa invertir, pero nada comparado con lo que tendría si Madrid no se hubiera escindido hace 20 años. ¿Conclusión? Madrid a CLM. Cada año que se tarde de más es dinero que no vemos. Dinero que podría muy bien invertirse en ayudar a pueblos de 20 habitantes a riesgo de desaparecer, o en transformar regadíos para que se dejen de esquilmar los acuíferos de La Mancha, por ejemplo.

Cita de: "YERBA"

Aunque está muy bien aprovecharse de la cercanía de Madrid, a mi juicio tiene un valor añadido ser algo por uno mismo, me refiero por ejemplo a la zona centro de la región, la tan denostada comarca, por algún forero, de la  Mancha Centro, sin pretender ser un Parla ni un Ciempozuelos, han hecho los habitantes de esta zona sea relativamente próspera, en contraposición  al oeste de sus provincias, Toledo y Ciudad Real.


Cuidado con el Oeste de Toledo eeh. Que ahí está Talavera de la Reina segunda ciudad de CLM, y sino tira más es precisamente porque es una de las tierras más perjudicadas por esta división regional, que parte su comarca (con un arraigo cultural y social que prácticamente no se puede comparar a ninguna otra de la "región") en tres comunidades autónomas, sus pueblos más grandes caen dentro de Ávila y una ciudad de 85.000 habitantes que no tiene voz en ningún lado porque Toledo al ser capital de CCAA y provincia acapara toda la voz de la provincia, cuando si no fuera por los funcionarios de la junta y por madrid no tendría ni la mitad de población.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
olegario
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Enero 20, 2007, 00:46:57 »


Eso mismo. Guadalajara no es más que el barrio obrero de Madrid
En línea

12
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Enero 20, 2007, 05:14:51 »


Olegario, es el segundo mensaje que te leo con aires provocadores...vas a durar menos que un caramelo a la puerta de un colegio como sigas "haciendo amigos".

¡¡¡¡VIVA CERVANTES, machote!!!!!  zz52
En línea
olegario
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 19


Ver Perfil
« Respuesta #9 : Enero 20, 2007, 08:20:21 »


Viva cerbantes
En línea

12
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!