logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 12:38:02 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Re: Mensajes por la red  (Leído 11613 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leonardo
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 43



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Febrero 21, 2007, 06:29:31 »


Mi opinión acerca del agua es que es lógico y normal que se le proporcione a las regiones más secas desde las más húmedas. El problema viene cuando las más secas se montan campos de golf y derrochan el agua que se les manda pidiendo más y más para montar más campos de golf porque crean empleo de calidad como ellos sostienen.

Luego está el famoso mar de Castilla que se ha quedado en charco de Castilla (Sacedón y toda esa zona). Es descorazonador ver cómo en los años 60 la gente se bañaba en zonas que hoy son más campos de secano y ver, también, los viejos puentes que son fieles testigos de ello.

Me parece que fue un Indio el que dijo que al hombre blanco le llegará el día en que comprenderá que el dinero no se puede comer, luego que sigan construyendo urbanizaciones y campos de golf y que nos cuenten lo del empleo de calidad.

Son unos egoistas, pero no el pueblo murciano o valenciano, sino los que se aprovechan de ello.
En línea

.Hola de nuevo.
helmanticus
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 295



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Febrero 21, 2007, 08:51:38 »


Para  Tagus

En  el norte  de  castilla  digital,  tienen  un foro, al  que  puedes acceder  y  escribir  los  comentarios  que  quieras, de  forma  totalmente  anónima.Luego  ellos eligen    2  ó  3 comentarios  diarios  y los  ponen  en  el periodico  de  papel.A  mi ya  me  han  sacado  varios en esta  sección.

http://servicios.nortecastilla.es/foros/

Si  quieres  mandar  cartas  al  director , te doy  el  enlace:

http://www.nortecastilla.es/interactivo/comun/contactarcartas.htm

Son  dos  secciones diferentes, yo a  esta  última  no he  escrito nunca.

La  verdad que  merece la pena , ya  que  este  periodico  se  difunde  por  las  9  provincias  de  Castilla  y  León  y  estan  suscritos todas  las  dependencias  de  las  diferentes administraciones(colegios, bibliotecas,etc)     
En línea
Guacho
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 137



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Febrero 22, 2007, 15:47:13 »


Bueno, entonces como sigue la cosa, ¿hacemos un texto para toda Castilla, o que? ¿Hay ya alguno propuesto? porque entonces deberíamos fijar una fecha para enviarlo todos , y que este por ahí con la mayor fuerza posible.

Tagus, a mi me parece bien lo de meter toda la cuenca hidrográfica, por ello si que me parece lógico hacer uno para toda Castilla, pero para algunos más, Extremadura, y Aragón, ellos también formana parte de la cuenca de forma importante
En línea

o primero, el bienestar del pueblo, después lo demás
CASAS COLGADAS
-Mesta-
Comunero habitual
*

Aplausos: +4/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 136



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Febrero 27, 2007, 05:26:54 »



YO CREO que, al mesaje de Aragón hay que añadirle parte de Castilla, y es como mejor va a quedar, ya que, utilizando el mensaje para Aragón y Castilla va a tener más profundidad.

Lo he modificado un poco. ¿Cómo queda?

Estoy haciendo esbozos.
¿Alguien me ayuda a hacer algo que quede chulo?
De momento tengo este:

Érase una vez una tierra a orillas del Mediterráneo, llamada Murcia.
Vivía en armonía con la naturaleza según sus costumbres ancestrales: usaba el agua del río Segura, buena parte castellana, para regar en sus vegas sus famosas huertas, y en las tierras alejadas del río aprovechaba los típicos cultivos de secano: olivos, vides, cereal… y practicaba la pesca en un Mediterráneo de aguas limpias y saludables.

Pero un día alguien decidió  llevarse a Murcia las aguas de otro río castellano, el Tajo, Como algo había que hacer con tanta agua, en Murcia se les ocurrió extender los regadíos por todas las zonas que antes eran de secano, y construir miles de urbanizaciones y campos de golf para atraer a extranjeros de tierras lejanas, como ingleses, alemanes, suecos…

En Castilla, el Tajo se quedó casi sin agua limpia de las montañas, y el antiguo gran río de Castilla se convirtió en una cloaca inmunda que miraban con repugnancia quienes visitaban ciudades como Toledo, Talavera de la Reina o Aranjuez.

Mientras tanto en Murcia, pronto las huertas tradicionales se perdieron por tanto desarrollismo sin medida, el río Segura se convirtió también en una cloaca y el agua del Tajo ya no era suficiente para abastecer tanto regadío insostenible y tanto campo de golf.

Entonces Murcia se fue a ver a otro vecino, llamado Aragón.

-"Toc, toc...".
-"¿Quién es?", preguntó Aragón
-"Soy yo, tu vecina Murcia".
Mientras esperaba a que le abrieran la puerta vio como su vecina no había abusado de sus recursos, apenas tenía regadío
y vivía del secano por lo que su desarrollo era mucho más controlado y razonable.
Aragón abrió la puerta:
-"Tengo sed, he agotado toda el agua de Castilla, y vuelvo a estar sedienta, vecina", sollozaba Murcia.
-"¿¡Pero qué me estás contando!?" ¡Que has dejado a Castilla sin agua!,  replicó Aragón.
-"¿Y qué haces en verano?", preguntó.
-"Desarrollarme sin medida todo el día, desarrollarme sin medida todo el día", contestó Murcia.

Aragón vio lo que Murcia había hecho con el agua de Castilla, y vio la  cloaca en la que se había convertido el Tajo. Aragón no quería que pasase lo mismo con su Ebro. Y exclamó: te has aprovechado de Castilla porque está gobernada por traidores, pero no se te ocurra llamar otra vez a la puerta de Aragón.

-"¿Y ahora qué, Murcia? ¿Por qué no sigues desarrollándote sin control y cargándote ríos?”, y de un portazo cerró la puerta negándole a la gandula Murcia el agua.

Y me pregunto yo: ¿Porqué en Castilla tenemos que seguir aguantando esta vergüenza?
En línea
Miguel
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Febrero 27, 2007, 20:13:40 »


Navegando por la red he descubierto un sitio donde escribir Cartas al Director y lo mandan a 120 periódicos de toda España. No se hasta que punto es cierto. De todos modos supongo que algunas cartas saldrán publicadas y otras no, dependiendo de los medios. Sale un pequeño listado con algunos:

Nacionales: El País, El Mundo, La Razón, ABC, La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, 20 minutos, Metro Madrid, La Gaceta de los Negocios, etc.

Locales: La Voz de Galicia, El Diario Vasco, El Correo Español, Heraldo de Aragón, El Norte de Castilla, La Voz de Asturias, El Diario Montañés, Diario Sur, La Verdad de Murcia, La Verdad de Alicante, La Verdad de Albacete, El Correo de Andalucía, Diario de Mallorca, El Adelantado de Segovia, El Día, Diario de Burgos, Melilla Hoy, La Opinión de Tenerife, Diari de Girona, Diari de Sabadell, Diari de Tarragona, Diario de Ibiza, El Periódico de Extremadura, etc.

La página es
http://www.hazteoir.org/modules.php?name=Contenido&pa=showpage&pid=8


Es una web ultraderechista, tú veras.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Febrero 28, 2007, 07:28:40 »


Bien Casas Colgadas. Muchas gracias por tu aportación. Mañana mandaré el mensaje.

Aquí va un link sobre lo que se está convirtiendo las vegas del Tajo y Jarama, las mejores huertas de Castilla.

http://www.elpais.com/articulo/madrid/MADRID/ARANJUEZ_/MADRID/TRASVASE_TAJO-SEGURA/contaminacion/salina/bacteriologica/Tajo/mayores/nivel/mundial/elpepuespmad/19810115elpmad_11/Tes
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Guacho
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 137



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Marzo 01, 2007, 05:14:08 »


Tagus tio, espera para que lo mandemos todos a la vez, no se si habrás mandado ya alguno, pero.......................
En línea

o primero, el bienestar del pueblo, después lo demás
CASAS COLGADAS
-Mesta-
Comunero habitual
*

Aplausos: +4/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 136



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Marzo 01, 2007, 06:57:47 »


 
Re: Mensajes por la red
« Respuesta #28 en: Febrero 26, 2007, 23:26:54 »    Citar  Modificar  Eliminar

________________________________________


TAGUS. Al final, ¿Cómo queda el texto del chascarrillo de Aragón, Castilla y Murcia, sobre el agua?.

Encargate de hacer el  definitivo, y lo expones aqui, para que todos los foreros mandemos el mismo texto.

     
        ESTE ES UNO, PERO HABER EL DEFINITIVO.



YO CREO que, al mensaje de Aragón hay que añadirle parte de Castilla, y es como mejor va a quedar, ya que, utilizando el mensaje para Aragón y Castilla va a tener más profundidad.

Lo he modificado un poco. ¿Cómo queda?

Estoy haciendo esbozos.
¿Alguien me ayuda a hacer algo que quede chulo?
De momento tengo este:

Érase una vez una tierra a orillas del Mediterráneo, llamada Murcia.
Vivía en armonía con la naturaleza según sus costumbres ancestrales: usaba el agua del río Segura, buena parte castellana, para regar en sus vegas sus famosas huertas, y en las tierras alejadas del río aprovechaba los típicos cultivos de secano: olivos, vides, cereal… y practicaba la pesca en un Mediterráneo de aguas limpias y saludables.

Pero un día alguien decidió  llevarse a Murcia las aguas de otro río castellano, el Tajo, Como algo había que hacer con tanta agua, en Murcia se les ocurrió extender los regadíos por todas las zonas que antes eran de secano, y construir miles de urbanizaciones y campos de golf para atraer a extranjeros de tierras lejanas, como ingleses, alemanes, suecos…

En Castilla, el Tajo se quedó casi sin agua limpia de las montañas, y el antiguo gran río de Castilla se convirtió en una cloaca inmunda que miraban con repugnancia quienes visitaban ciudades como Toledo, Talavera de la Reina o Aranjuez.

Mientras tanto en Murcia, pronto las huertas tradicionales se perdieron por tanto desarrollismo sin medida, el río Segura se convirtió también en una cloaca y el agua del Tajo ya no era suficiente para abastecer tanto regadío insostenible y tanto campo de golf.

Entonces Murcia se fue a ver a otro vecino, llamado Aragón.

-"Toc, toc...".
-"¿Quién es?", preguntó Aragón
-"Soy yo, tu vecina Murcia".
Mientras esperaba a que le abrieran la puerta vio como su vecina no había abusado de sus recursos, apenas tenía regadío
y vivía del secano por lo que su desarrollo era mucho más controlado y razonable.
Aragón abrió la puerta:
-"Tengo sed, he agotado toda el agua de Castilla, y vuelvo a estar sedienta, vecina", sollozaba Murcia.
-"¿¡Pero qué me estás contando!?" ¡Que has dejado a Castilla sin agua!,  replicó Aragón.
-"¿Y qué haces en verano?", preguntó.
-"Desarrollarme sin medida todo el día, desarrollarme sin medida todo el día", contestó Murcia.

Aragón vio lo que Murcia había hecho con el agua de Castilla, y vio la  cloaca en la que se había convertido el Tajo. Aragón no quería que pasase lo mismo con su Ebro. Y exclamó: ¡te has aprovechado de Castilla porque está gobernada por traidores!, pero no se te ocurra llamar otra vez a la puerta de Aragón.

-"¿Y ahora qué, Murcia? ¿Por qué no sigues desarrollándote sin control y cargándote ríos?”, y de un portazo cerró la puerta negándole a la gandula Murcia el agua.

Y me pregunto yo: ¿Porqué en Castilla tenemos que seguir aguantando esta vergüenza?
En línea
helmanticus
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 295



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Marzo 01, 2007, 19:19:51 »


Lo  de  "gandula"  suena  un  poco  fuerte,  habría  que  buscar  otro  adjetivo, acaparadora,insaciable,..estarían mejor

Lo  de  "gobernada  por  traidores"  también  es  un  poco  fuerte.

Ellos  ,antes  de  publicarla ,lo  leen y si  sospechan que  puede  haber  problemas  no  la  sacan.
En línea
Guacho
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 137



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Marzo 01, 2007, 19:32:44 »


Bueno, otra cosa es, que vamos a hacer con el texto, ¿lo vamos a enviar rollo cadena por internet, a ver lo que llega, lo vamos a mandar a periódicos a opiniones de los lectores, o las dos cosas?

Porque helmanticus habla, me parece a mi, de periódicos, y yo de cadena, me parece muy buena idea lo de los periódicos, lo que se puede hacer es que sea casi igual, pero sin tapujos el de la cadena, y el otro mas correcto para que lo publiquen
En línea

o primero, el bienestar del pueblo, después lo demás
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!