logologologo
logo ··· logo
Abril 18, 2025, 18:23:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Chalets en zona protegida de Soria  (Leído 4373 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« : Marzo 13, 2007, 19:44:42 »


Castilla y León tramita como ley urgente una gran urbanización en suelo protegido
Por la vía de urgencia, en lectura única y gracias a una modificación legal aprobada en diciembre, la Junta de Castilla y León, del PP, tramita una ley para construir la Ciudad del Medio Ambiente en Soria. Se trata de un complejo con 800 chalés y un parque empresarial en terreno protegido. Al tramitarlo como ley, la Junta evita un posible parón judicial como el que sufrió en las Navas del Marqués (Ávila), ya que sólo el Tribunal Constitucional podrá revocarla. La urbanización se aprobará en el pleno regional del miércoles, el último de la legislatura, gracias a la mayoría absoluta del PP. Otros polémicos planes urbanísticos, como la estación de esquí de San Glorio, seguirán el mismo camino.

Las cigüeñas sobrevuelan el Soto de Garray. Sobre una antigua casa de la Guerra Civil han construido sus nidos. Un poco más allá, los antiguos meandros del Duero aparecen cubiertos por abedules y sauces. Los únicos habitantes de este soto fluvial son las vacas que pastan a su antojo. No se ven pero también hay tejones, nutrias, garduñas y gatos monteses. En los árboles anidan garcillas, águilas pescadoras, águilas perdiceras, milanos reales, milanos negros... Es, según la Sociedad Española de Ornitología, el lugar de Soria donde se pueden observar más cantidad y variedad de pájaros.

La Junta de Castilla y León, del PP, tiene planes para este enclave, clasificado suelo de especial protección natural: quiere construir 800 chalés, un parque industrial, dos torres de oficinas y un centro hípico en 562 hectáreas junto al Duero que pretende "ejemplificar una nueva manera de asentamiento habitacional en armonía con el medio ambiente". Allí vivirán más de 3.000 personas. La Junta, en una ley que ha enviado al Parlamento regional, la define como "un espacio singular" para "conservar y poner en valor un paisaje natural tan relevante". Se llamará Ciudad del Medio Ambiente.

El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, defendió ayer el proyecto: "Va a hacer que la gente se quede en Soria porque gracias a él se ubicarán empresas en la zona vinculadas a este futuro, el medio ambiente".
Pelotazo con buenas formas

La oposición y los ecologistas no lo ven igual. El PSOE denuncia que se trata de un pelotazo con buenas formas, envuelto en la defensa del medio ambiente. "Es la Junta contra todo el mundo. Nadie apoya esta urbanización salvo el PP", afirma el secretario provincial del PSOE y diputado regional, Carlos Martínez. El Colegio de Arquitectos, entre otros, ha criticado el lugar elegido.

Más allá de la polémica, lo excepcional es el procedimiento elegido: en vez de tramitarlo como cualquier plan urbanístico, la Junta ha elegido convertir el proyecto en ley, en una operación que lleva meses fraguando. El 18 de diciembre pasado, el Boletín Oficial de Castilla y León publicaba una aparentemente nimia modificación de la Ley de Ordenación del Territorio de Castilla y León. La Junta cambió un artículo de la norma para tramitar como ley "los planes o proyectos regionales de excepcional relevancia para el desarrollo social o económico".

Menos de un mes después, el Consejo de Gobierno aprobaba la ley de la Ciudad del Medio Ambiente. Las Cortes le darán el visto bueno definitivo el miércoles, por la vía de urgencia, sin enmiendas, en el último punto del último pleno de la legislatura. La mayoría absoluta del PP (48 procuradores frente a 32 del PSOE) le concederá en ese trámite todas las licencias ambientales y urbanísticas, por lo que el proyecto ya no necesitará el visto bueno de los municipios afectados, Garray y Soria, donde el pleno municipal se opone. Los vecinos se encuentran divididos. Como denuncia Ecologistas en Acción, con la ley, ningún ciudadano, colectivo ecologista o propietario afectado podrá recurrir la urbanización. Las leyes pueden ser recurridas ante el Tribunal Constitucional por los grupos parlamentarios (con firmas de al menos 50 diputados), el Defensor del Pueblo o el Gobierno.

La Junta de Castilla y León evita así un posible revés judicial como el de Las Navas del Marques (Ávila). Allí impulsó una urbanización similar en terreno especialmente protegido y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León la anuló en octubre pasado. Ahora el fiscal pide imputar, entre otros, al director de Medio Natural de la Junta por permitir la recalificación. La Ciudad del Medio Ambiente será inalcanzable para los jueces.

Fernández Carriedo afirma que la tramitación en las Cortes da más transparencia: "Es una garantía adicional. Añade un paso más que hace que haya más participación y que los grupos parlamentarios puedan opinar". Además, admite que a la Ciudad del Medio Ambiente le pueden seguir proyectos como la polémica estación de esquí de San Glorio, proyectada en un Parque Natural.

El PSOE asegura que recurrirá al Tribunal Constitucional la Ciudad del Medio Ambiente, pero para cuando haya sentencia, en unos años, puede que las cigüeñas de Garray convivan ya con los edificios.

------------------

Si hubiese posibilidades habría que estar allí. Cuanto antes y cuanto mas ruido, aunque sólo haya una decena de personas. Es de vergüenza
En línea

el antes llamado pucela
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1484



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Marzo 13, 2007, 20:00:25 »


Ya ves Huidobro lo que hay. Yo lo llevo diciendo toda la vida, esta gentuza del PP son:
                                            P U T A E S C O R I A.
Y lo malo es que si no los frenamos nosotros a ver quien coño lo hace.
En fin, puta mierda de comunidad la de CyL...
« Última modificación: Marzo 14, 2007, 00:02:16 por el antes llamado pucela » En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Marzo 13, 2007, 20:04:11 »


Pues organización entre los presentes y acudimos.
En línea
Bellota
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 83



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Marzo 14, 2007, 22:52:04 »


Cacicada con mayúsculas a dos kilómetros de las mismísimas ruinas de Numancia y en una zona de inundación en caso de crecida del Duero, dato éste advertido una y otra vez por el Colegio de Arquitectos de Soria y por la Confederación que la monja de Agreda se ha pasado por los hábitos, en su firme propósito de desarrollar Soria con la construcción de 800 chalets de lujo y un par de torres mastodónticas, como si no hubiese terreno en la Provincia para construir, y como si lo que nos faltara a los sorianos fuesen esos chalets en vez de tejido empresarial y carreteras decentes, entre otras muchas cosas. Y demos gracias que a la Sra. Ruiz no le ha dado por las iglesias como en su pueblo, no veas lo que se ha desarrollado Agreda desde que terminó de restaurar a golpe de subvención las muchas que hay en esa localidad, algunas de ellas totalmente en ruinas.

Bueno, pensándolo de otra manera, los millonarios propietarios de esos chalets crearán puestos de trabajo para empleadas de hogar (sin contrato, que esto no es Renault ocasión) y vigilantes jurados, y mientras los sorianitos a pagar precios de gran capital por sus viviendas. Esto si que es una oportunidad de desarrollo, si señor, pero para los constructores afines al partido que van a meter el hocico y sus amiguetes.

Realmente esto da arcadas, estos impresentables llevan muchos años acostumbrados a hacer lo que se les pasa por el forro, trabajando solo para ellos y pensando sólo en aumentar el montón de dinero que tienen criando pelo en los bancos, y ahora, perdido como tienen el respeto a la gente, le meten el ladrillazo a un espacio que es sacrosanto para los sorianos, ya solo nos queda que nos toquen las fiestas de San Juan, pero a este paso todo se andará. 

La gente en Soria tiene con este asunto un mosqueo de consideración, y no es para menos. En la edición del Heraldo de Soria leo que varias decenas de personas se han manifestado por el asunto ante las cortes, y esto no es baladí, porque movilizar a los sorianos cuesta un huevo y la mitad del otro, y ante ello la Sra. Vicepresidenta “lamenta que haya personas incapaces de ver la gran oportunidad de la Ley de la Ciudad del Medio Ambiente”; qué nos quedará por ver!.
En línea

Barbacana hacia Aragón, en CASTELLANA TIERRA.
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Marzo 14, 2007, 23:45:51 »


Darle caña al tema, que esto es gordo.

Antes que construyan 800 viviendas que fomenten el desarrollo empresarial y las infrastructuras sorianas. Soria tiene un patrimonio natural que vale su peso en oro pero necesita de otro tipo de inversión para desarrollarse.

En línea

Grosseto
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 64


Luchemos x el resurgir de CASTILLA


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Marzo 15, 2007, 01:41:25 »


Puta corrupcion urbanistica, lo que les habran untado de dinero a los del PP para que modifiquen la ley para construir 800 chales en una zona de gran diversidad medioambiental. Tenemos que movilizarnos para que no se pierda este gran paraje.

POR UNA CASTILLA VERDE
En línea

""
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Marzo 15, 2007, 02:17:22 »


Lo de que las leyes de este tipo estén en manos de lso ayuntamientos sin cortapisa alguna es de chiste.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Bellota
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 83



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Marzo 15, 2007, 02:22:27 »


Lo de la vicepresidenta no tiene perdón; siendo de Soria que nos haga esto.

Hace ya por lo menos año y pico dieron por la tele a nivel nacional un reportaje sobre el desarrollo sostenible, y salió hablando esta Sta. (porque sigue soltera y entera), poniendo a Soria como ejemplo de cómo se deben hacer las cosas y de lugar donde no se  han cometido errores en el desarrollo industrial… ¡No te jode!, solo faltaba que para cuatro fábricas que hay estuviesen los ríos contaminados, ¡¿cómo se van a cometer errores en el desarrollo industrial de Soria si no se ha dado tal desarrollo ni por asomo, si no se  ha hecho nada?!,

Y encima ahora viene con este regalito y poniendo de ignorantes a la gran mayoría de sorianos a los que no nos entra en la cabeza semejante atropello. Solo espero que el descontento general que ahora percibo tenga reflejo de una puta vez en las urnas.

Os contaré una anécdota de la monja: recién terminados mis estudios estaba yo currando en uno de los trabajos a los que un soriano sin enchufe puede aspirar antes de tener que marcharse fuera: reponedor en un hiper, se me acerca Dña. Mª. Jesús “Ruin” (que entonces presidía la Diputación) y se interesa por una botella de vino blanco, dada la altura del personaje en cuestión le informé de los mejores y más selectos vinos de la bodega, faltaría más, hasta que sin más trámites me preguntó que cual era la botella más barata, que fue finalmente la que se llevó. Pobrecita, el sueldo no le daba para más, solo espero que la ingesta del vino malo de solemnidad que se llevó no sea la causa del trastorno mental que padece y que le está llevando a perpetrar esta barbaridad. 
En línea

Barbacana hacia Aragón, en CASTELLANA TIERRA.
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Marzo 16, 2007, 05:42:24 »


El problema no es lo q se va a hacer sino dónde. La solución es bien fácil.
En línea
riopadre
Visitante
« Respuesta #9 : Marzo 16, 2007, 19:05:41 »


Puta corrupcion urbanistica, lo que les habran untado de dinero a los del PP para que modifiquen la ley para construir 800 chales en una zona de gran diversidad medioambiental. Tenemos que movilizarnos para que no se pierda este gran paraje.

POR UNA CASTILLA VERDE


Si el proyecto fuera del PSOE, los PP dirian lo mismo, estamos en un circulo de a ver quien chupa más. Son todos iguales, pero Castilla no se puede permitir demasiados escrupulos para su desarrollo, bastante jodida est´´a como para andar con disputas partidistas. Que se respete el medio lo más posible, en ese sitio o en otro, pero que se haga. Si haciendolo en ese enclave se mejorara o se respetara sin dañarlo, es ver las posibilidades, pero no paremos el desarrollo por criterios mezquinos.
En línea
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!