Bueno, yo sigo en las mismas. Sigo considerando esas fotografías como arte, entendiendo que hay gente a la que les gusta, y gente a las que no les gusta. Pero eso es algo que ocurre con todo lo que tiene que ver con el ser humano.
La definición de arte es más compleja de lo que Leka ha puesto arriba. Viene a ser algo así: El Arte es el acto o la facultad mediante la cual el hombre imita o expresa y crea copiando o fantaseando, aquello que es material o inmaterial, haciendo uso de la materia, la imagen, el sonido, la expresión corporal, etc., o, simplemente, incitando la imaginación de los demás. Un arte es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una visión personal sobre lo real o imaginado.
Hoy en día se considera arte a la arquitectura, danza, escultura, música, pintura y poesía (literatura). La cinematografía viene a ser el septimo arte,
la fotografía la octava, y la historieta el novena.
En fotografía, muy a menudo aparecen desnudos, y situaciones que para mucha gente son intolerables, pero no por ello dejan de producirse y de venderse. El problema que ha concurrido en este caso es tan sólo la relación de esas fotos y de iconos religiosos. Si los desnudos fuesen ambientados con fontaneros, albañiles o futbolistas, la polémica no sería tanta. Todo depende de la importancia que cada cual le dé a los personajes bíblicos, y al resto de seres humanos. Para mi desde luego es mucho más importante la dignidad de cualquier persona, que la de personajes imaginarios -esto lo digo sin ninguna mala intención-, que en el mejor de los casos, si hubiesen existido, hace miles de años que ya no están entre nosotros.
Respecto de la financiación, otro tanto de lo mismo. Es que es mejor dar dinero a clubs de futbol?, al cine?, a la iglesia?. Todo es subjetivo, todos tenemos nuestra propia opinión. Creo que sólo nos queda disfrutar de lo que creamos conveniente, y dejar pasar aquello que no nos guste. Así todos contentos.

