MCC (Mondragón Corporación Cooperativa)Podemos decir que MCC es una corporación de empresas cooperativas que abarca todo tipo de sectores tales como banca, seguros, previsión social , automoción, componentes, construcción, equipamiento industrial, servicios industriales, electrodomésticos, muebles, ingeniería y bienes de equipo, fundiciones, maquina-herramienta, investigación, universidades y centros de formación, distribución, ...
Algunas de las más conocidas por todos son Eroski, Caja Laboral, Fagor ...
Actualmente hay 71.000 trabajadores en MCC y todos disfrutan de ventajas del tipo:
-- Una estabilidad laboral comparable a la de los funcionarios ya que si alguna cooparativa pasa por aprietos o tiene que cerrar, sus trabajadores son reubicados en otras cooperativas automáticamente.
-- Todos los trabajadores participan en los beneficios o pérdidas de su cooperativa correspondiente, siendo éstos ingresados en una cuenta especial de cada trabajador que se le entrega en su jubilación o a su salida de la cooperativa.
Tambien hay un factor corrector entre cooperativas que traspasa una parte de los beneficios de las cooperativas que más ganan a las que menos ganan o pierden.
-- Todos los trabajadores tienen derecho a voto en las decisiones empresariales más importantes que afectan a su cooperativa y en la elección de sus cargos dirigentes.
-- Todos los trabajadores tienen derecho a voto de una especie de órgano sindical-social de cada cooperativa que vela por sus condiciones de trabajo e inquietudes o preocupaciones en el mismo.
-- Por ejemplo, si un trabajador de MCC necesita un crédito hipotecario, Caja Laboral le ofrece unas condiciones especiales que consisten en que los primeros 18 millones del crédito de los dan a un tipo del euribor + 0,0.
-- En fín, os podéis imaginar la serie de derechos y condiciones de trabajo que pueden tener, sabiendose dueños ( como realmente son) de la cooperativa donde trabajan, y sabiendose dentro de una estructura tan grande como MCC.
Os he puesto todo esto para que nos hagamos una idea de lo que puede llegar a ser una sociedad cooperativa y como muestra de que en todos los aspectos es la mejor organización empresarial de todas las conocidas, en mi modesta opinión. Tanto desde el punto de vista social, como competitivo, como creador de empleo y riqueza en el entorno.
En una cooperativa el capital está al servicio del trabajador y no al revés como sucede en una S.A.A MCC también le afecta, como es lógico, la globalización y los problemas que llevan a otras empresas a deslocalizarse, pero para MCC el puesto de trabajo del cooperativista es sagrado y se reinventan y regeneran a si mismos continuamente con investigación e innovación.
Sin duda alguna, el cooperativismo es una filisofía empresarial social y de solidaridad que podría prefectamente ser asumida por un partido como pretende ser, y en mi opinión es, Tierra Comunera, como la forma empresarial más justa y social para una sociedad.
Espero haber aportado algo con esta "chapa" y que todos podamos opinar sobre el tema.

