artefuuq
|
 |
« : Marzo 23, 2007, 19:34:07 » |
|
ASI COMO HERCULES VADIM CREO AL DIOS QUE CREÓ A LA MUJER... ASà LA OLIGARQUÃA CREÓ...
El sueño de Gonzalo Hola familia,como algunos de ustedes saben-y los que no lo sepan se lo preguntan a la Gordita Villaroel ,que ejerció de postal boliviana en Paris cuando su papaito representaba a los militares de su paÃs y por consiguiente habla fluently un perfecto y rastaestaño francés- los dectectives franceses-que hablan una suerte de español amariconado que tratan de disimularlo hablando todo el tiempo de mujeres ,como lo hacÃa Don Juan Tenorio que era un marica perdido que en sus siestas de estÃo soñaba con un mitico fauno salido de las espesuras del Choco- de apelativo Negro Cogelon y de apelacion "sex machine" controlada- ,como lo demuestra su correspondencia privada con el barbero español el Goyo Marañon- , los detectives franceses ,deciamos, buscan a la mujer en caso de letal crimen-es decir siempre ya que todos los crimenes son letales...aun los de lesa literatura. [ Algunos pundits ven en esa francesa y policial costumbre un eterno retorno a la manzanita de Eva ,que habrÃa sido la primera delincuente de la Historia y que habrÃa contribuido a hacer de Adán el primer Huevonazo de la Historia> Los detectives marxistas-que no se hayan reciclado al socialismo zapatero o engrosado las filas de los Pepe Carvahlo en poder de Manolo Vazquez Montalbán- más precupados por el robo de plusvalias que de los problemas de entrepierna y lÃos de faldas tienden a investigar que actores economicos se esconden detrás de la Dolarizada Comedia de our way of life para encontrar la respuesta al Que hacer de Arsenio Lenin. Actualmente un periodista e investigador locombiano, de engañoso y mal escrito apellido militar ,desechando el franco-arquimidiano principio de "dadme un culito petulante y cometere un crimen" ,pero conservando-con algunas ligeras variantes- for the sake of argument el ..."Y Dios creo a la mujer" del cineasta Hercules Vadim llega a la conclusion de que "vale, y la oligarquÃa creo a los paracos.Por ellos aunque mal pagen va este artÃculito".... Go ahead Daniel ahà tienes el micrófono,explicaselo Nos fuimos EL SUEÑO DE GONZALO RodrÃguez Gacha murió sin ver cumplido su sueño. Pero quienes lo sucedieron se hacen llamar comandantes y están muy cerca de coronar el plan Por Daniel Coronell El DAS le mostró al paÃs la verdadera cara de los grupos de autodefensa. Hasta finales de los 80, los habÃan pintado como pobres campesinos que enfrentaban con escopeta de fisto a guerrilleros bien armados y entrenados. Puerto Boyacá se habÃa proclamado "capital antisubversiva de Colombia". Ellos eran la vanguardia de la resistencia. El naciente paramilitarismo iba creciendo en varias regiones con el apoyo de los mandos militares de las zonas. Varios dirigentes polÃticos recibÃan de ellos seguridad y votos. HabÃa una tolerancia grande hacia sus acciones. Eran hombres valientes que habÃan cruzado la frontera de la ley, sólo para encargarse de una tarea que el Estado no habÃa sido capaz de cumplir. Una agremiación ganadera del Magdalena Medio, llamada Acdegam, oficiaba como su voz legal. La cabeza visible era un abogado caldense, inteligente y buen orador. Un hombre con una enorme capacidad de convicción, capaz de presentar cada acontecimiento como le convenÃa a su causa. Iván Roberto Duque era el intelectual de aquellos campesinos que lograron la paz a la brava. Poca gente estaba interesada en preguntar por los frecuentes asesinatos de maestros, sindicalistas o cualquiera que oliera a izquierda. Sus cuerpos aparecÃan con un letrero que sentenciaba: "muerto por comunista". Pero como muchos pensaban que si los habÃan matado era "por algo" y que de todas maneras ninguna falta hacÃan, los cadáveres se multiplicaron. La palabra masacre se integró al lenguaje cotidiano.
La Unión Patriótica fue borrada de la faz de la tierra, mientras que la simpatÃa por la causa "antisubversiva" crecÃa silenciosamente. Iba todo tan bien, que desde esa época -1989- vislumbraron que podÃan hacerse al poder nacional. Se pusieron la corbata y vinieron a Bogotá para anunciar el lanzamiento de su partido polÃtico. Se llamaba Movimiento de Restauración Nacional (Morena). El primer punto de su plataforma era la oposición a cualquier acercamiento de gobierno y guerrilla. El doctor Duque en la ceremonia aseguró: "En Colombia han fracasado los diálogos. Mientras el gobierno cree en el diálogo como mecanismo de reconciliación, la guerrilla hace del diálogo una de las armas conspirativas contra el Estado". TodavÃa sonaban los aplausos cuando el entonces director del DAS, Miguel Maza, reveló lo que habÃa detrás del cuento de hadas. Las autodefensas eran en realidad el ejército privado del cartel de MedellÃn. Gonzalo RodrÃguez Gacha era el mecenas de la causa. El visionario capo creÃa firmemente que ese era el camino para la legalización de su fortuna y la de sus socios. El 'Mexicano' lo tenÃa claro: 'Los Extraditables'evitarÃan el viaje y se legitimarÃan, si contaban con un poderoso aparato militar que les permitiera fortalecerse y después negociar con el Estado su reinserción, en calidad de "alzados en armas". El DAS demostró que los 'patrones'-cabalgando en el discurso antisubversivo- habÃan dotado a sus paramilitares de armas sofisticadas, vehÃculos y entrenamiento con mercenarios internacionales. Un video, publicado por el Noticiero Nacional en esa época, muestra el curso completo. IncluÃa técnicas sicariales y atentados con explosivos. De allà salieron -con calificación sobresaliente- Alonso de Jesús Baquero, alias 'El Negro Valdimir', autor de la masacre de la Rochela por la que el Estado colombiano pidió perdón hace dos semanas, y Jaime Eduardo Rueda Rocha, el asesino de Luis Carlos Galán. Recordar estos hechos y revisar lo que pasó con los protagonistas da pistas claras sobre lo que hoy se vive. Gonzalo RodrÃguez Gacha murió ese año sin ver cumplido su sueño. Pero varios de quienes lo sucedieron en el negocio ahora se hacen llamar comandantes y están muy cerca de coronar el plan. Iván Roberto Duque sigue en lo mismo, sólo que en grande. Su nuevo nombre es Ernesto Báez y es el jefe polÃtico de las autodefensas en proceso de desmovilización. Él y sus hombres manejarán por lo menos un millón y medio de votos en las próximas elecciones ¿Y el DAS que hace 16 años los desenmascaró? Bueno, ustedes ya saben, el DAS está ahora en otra cosa Tomarlo como un texto Surrealista y solo como un rato de Lectura. Feliz Fin de Semana. Saludos Cordiales. arte-william. 
|