Si es por capricho de cuatro o cinco monos pero el resto de treviñeses quieren ser castellanos, por supuesto que se hará lo que pida la mayoría.
¿Y si la mayoría quieren pertenecer a Andorra? ¿Si Cádiz quiere integrarse (democraticamente, eso sí) en Gibraltar? Megaguay (del Paraguay).
Saludos
A mi Cádiz, como si se quiere integrar en Vanuatú.
Treviño es castellano y no me avengo a cambiar las cosas, al menos hasta que se recupere la conciencia nacional castellana y Castilla pueda negociar y pactar con otras naciones en igualdad de condiciones.
En tanto Castilla no tiene conciencia nacional y otros territorios del estado si la tienen, toda negociación debe hacerse a través de España, un estado asimétrico que otorga privilegios a unos territorios sobre otros en base a la presión o interés electoral y circunstancial del gobierno del estado en cada territorio. En esta situación Castilla (si bien que por culpa de la nula implicación de su ciudadanía más que del estado) es un rehén presa de los intereses del estado y de las presiones que los territorios con conciencia nacional ejercen sobre este, y en consecuencia, Castilla se encuentra ante la imposibilidad de hacer valer sus intereses reales sobre los del estado asimñetrico que la gobierna.
Si la ciudadanía castellana tuviese una conciencia nacional fuerte, arrastraría la "castellanidad" allá donde fuese. Sucede, que mientras que los vascos que se asientan en un territorio y llegan a ser mayoría en él no dudan en reclamarlo como parte del Pais Vasco, los castellanos cuando salen de Castilla, pretenden pasar por "gallegos de toda la vida, valencianos de toda la vida o andaluces de toda la vida" y arrastrando a su vuelta la cultura adquirida con desprecio por la suya propia.
Sucede por tanto, que añadido esto a la debilidad económica de buena parte de Castilla, hay pocas áreas limitrofes de Castilla que no sufran una notable penetración cultural y dependencia económica de sus vecinos... ¿hemos de ceder todas esas zonas, solo porque nuestra debilidad nacional y económica retrae los límites de nuestra cultura?
Mi postura es clara: no. Y al que no le guste que se vaya a vivir a su solar nacional. Cualquier variación del estatus territorial debe hacerse solo en el contexto de una Castilla fuerte que pudiese hacer valer sus derechos por sí sola.

