logologologo
logo ··· logo
Febrero 06, 2025, 11:43:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La aventura de la historia (Especial Castilla-La Mancha)  (Leído 2580 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« : Mayo 04, 2007, 17:39:33 »


No lo encuentro en su edición digital, pero en el especial de Castilla- La Mancha viene una especie de introducción de un profesor de universidad ciudarrealeño que tiene toda la pinta de poderse calificar de castellanista (la introducción). Viene hasta un mapa de Castilla la Nueva del s.XVIII que incluye a Albacete en Castilla La Nueva.

Por lo demás el especial varía de un incipiente sentimineto castellanista al más clásico espíritu de la junta de comunidades
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 05, 2007, 04:19:28 »


Es que si no es minimamente castellanista no sería histórico  icon_lol sería una patochada, una pastelada más estilo Junta de Calamidades de paztilla -la mancha.
En línea
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Mayo 09, 2007, 00:45:50 »


 Yo suelo comprar esa revista, aunque poco a poco es cada vez más bodrio.

 Te podría hacer llegar si te interesa el suplemento.

 De todas formas tengo pensado enviar una carta a Pedro J por lo absurdo de dicha colección, porque hacer un suplemento especial sobre las autonomías de España no tiene ninguno de los sentidos. Por lo menos de las Castellanas. Caundo tenga en mis manos dicho panfleto empezaré a redactar la carta
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Mayo 09, 2007, 04:17:48 »


Gracias Fontanar. Lo tengo (lo que no encontraba era el formato digital). De todas formas , leyendolo bien, lo único castellanista que había era el prólogo del profesor. Muchas gracias de todas formas icon_wink
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Ababol
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 289



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Mayo 09, 2007, 17:22:24 »


Yo la tengo en mis manos y... la portada ya delata su contenido.

Me hace mucha gracia el primer artículo, dedicado a la prehistoria, en el que se presenta al primer castellano-manchego.

Evidentemente, la historia de las tierras que hoy forman Castilla-La Mancha no puede tratarse de forma particular no teniendo en cuenta la historia de Castilla, e inclusive, de España. Pero bueno...desde que el Quijote pasó por la Alcarria, todo es posible.

Saludos Comuneros
En línea
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Mayo 09, 2007, 20:31:11 »


Señores,

 Ya tengo en mis manos el suplemente.

 Me llama la atención:

 A) - Introducción.
     A.1) - Mapa de Castilla la Nueva
     A.2) - Estas frases:
                   - La vieja y debatida simbiosis de lo español y lo castellano, junto a la agobiante proximidad de Madrid y a una conciencia de olvido y hasta de marginación definían la actitud recelosa de estos castellanos meridionales ante la nueva realidad autonómica.

                  -  Castilla LM se ofrece como una de las comunidades más dinámicas, muy lejana de de la dolorida conciencia de aquella Castilla "cenicienta de sus hermanas peninsulares"
 
  B) - El primer castellano-manchego ¿¿??.

  C) - Tres culturas, un sólo poder:

                 - Por supuesto la conquista de Toledo fue obra de tropas cristianas
                 - Pagina 24: Los 150 años que separan ambos acontecimientos (........) fueron el perido en que se produjo la incorporación estas tierras el Reino (ojo, al Reino) de Castilla.

   D- Más sombras que luces

                 - Pag. 30. El azar del descubrimiento a América se conviertió (......)cargada de posibilidades para los castellano-manchegos (ojo en 1492 ya existía Castilla-LM)

   - Pag 31 y 32. Coño se habla del movimiento Comunero (sorpresa). Uf, tambien se lee: La generosidad del Emperador con los derrotados y su perdón general, concedido a su regreso a España, no evitó, sim embargo, que una veintena de Toledanos delos casi trescientos inculpados, quedaran al margen de la gracia real.

         - Pag 36 - Toledo: Imperial y Comunera

         - Pag 42 - El pacto federal Manchego (no estaba incluido Guadalajara). Impresionante. No lo conocía.
                 
        - Pag 55 - El Militar Ilustrado. No sabía que Garcilaso de la Vega luchó contra Padilla y contra su propio hermano. Por cierto en este artículo Toledo es una cuidad Manchega y es curioso como se puede hablar del movimiento comunero sin nombrar ni una sola vez la palabra Castilla (Bravo, señor Marín Ruiz)
 
      - Pag 97 - Reunión de Valdepeñas para fomentar un regionalismo manchego diferenciado del castellano. Toma castaña !!!!

 Y bueno más cositas sobre La Mancha, España y por supuesto el Quijote.  Y la correspondiente entrevista a Barrera

 Por tanto este suplemento da la idea que CAstilla - La Mancha no hay forma de encuadrarla, que surge de Castilla (del Reino) y algo comparte con los mesetarios del Norte, pero que a partir del siglo XIX es una nueva realidad, demoninada manchega, en la que por lo visto Guadalajara no saben donde colocarla.

 Saludos

 
   
 
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Mayo 10, 2007, 00:46:44 »



Citar
El pacto federal Manchego (no estaba incluido Guadalajara). Impresionante. No lo conocía.


Yo tampoco lo conozco. Creo que están mezclando el pacto federal castellano (por los datos que pone) y el manido documento que dicen que fue en Valdepeñas pero yo tenía entendido que fue en Daimiel. Tiene algunos fallos bastante gordos.

La verdad es que, como dije arriba, leyendolo bien solo tiene de aprovechable el "prólogo"
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Mayo 10, 2007, 03:35:45 »


Perdonad que os diga pero eso apesta al PSOCLM  de Barreda por todos los lados. Pura bazofia para justificar una también bazofia de gobierno autónomo como es el de Castilla-La Mancha. No entiendo cómo sino se puede siquiera mentar el documento que salió de la reunión en que cuatro paletos, que no tenían ni puñetera idea ni de la tierra de la que estaban hablando -porque a la vista está que ni siquiera habían pisado en su vida ni todo el Oeste de Toledo, ni media provincia de Cuenca, para adjudicarse así como así esas zonas como "manchegas"- se sacaban de la gorra una Panmancha basada en los artificiales límites provinciales de una manera más estúpida imposible, contra siglos de historia y cultura castellana.

Es de locos la organización de esta comunidad autónoma, que no región:
 
Arrancan de la histórica Castilla la Nueva a Madrid que es su motor económico, por ser la capital de España, y plantan una capital en una ciudad con 50.000 hab que entonces tenía Toledo -con todo el respeto para la gran Toledo- , para sustituir a Madrid (y encima a 70 km de la misma lo que de por sí sólo es de coña).
¿Una capital para 80.000 km2 que rodean una provincia con 4.000.000 de personas con la tercera parte de habitantes que la capital de La Rioja?
¿Y le ponen encima de nombre el de una parte de esos 80.000 km2 (concretamente de algo menos de la mitad)? Pues está claro, a la otra mitad le clavan el nombre aunque sea a martillazos.

¿Qué va a ser lo siguiente, después de decirnos que van a dar la matraca con el Quijote hasta 2015?  ¿Y aún les sobra Guadalajara? ya que parece que les sobra el "Castilla"? ¿Esperan que Cuenca se quede callada si Guadalajara se va? ¿Talavera tiene más que ver con La Mancha que con Ávila y Cáceres?  ¿Qué se va a quedar, Toledo de capital sóla de Ciudad Real y Albacete, estando donde está a 70 km de Madrid y envuelta por su área metropolitana? 

Es que es todo de chiste por no reconocer la realidad, de chiste igual que es el PSOCLM.
Esta es la autonomía que termina de cerrar su puzzle autonómico y quieren que encaje como sea. Bono ha preparado el terreno a base de españolismo de pandereta, pero ahora el gobierno de Barreda, con sus amiguitos progres sigue lavando el coco en una dirección claramente panmancheguista. Sólo Quijote y nada más que Quijote en todas las obras públicas. En la propaganda de la Junta de ahora ya no se ve un castillo ni de broma. Hasta están cambiando los carteles de entrada a la comunidad con su castillo en rojo por el logo azul de la Junta Calamidades. Plantan molinos en las carreteras en zonas a 100 y 200 kilómetros de La Mancha donde nunca han sido típicos. Extienden las denominaciones de origen de La mancha cada año más en lugar de promocionar otras que aportan diversidad cultural, y ya hasta aparecen en folletos turísticos hechos por la Junta sobre pueblos que están a tomar por saco de la La Mancha. Están en definitiva, aplastando la diversidad comarcal de la meseta sur, que por cierto es (o era) impresionante y bastante mayor que la de la Norte.

Están lavando la cabeza y sumergiendo a 1.800.000 habitantes en la ignorancia para seguir enriqueciéndose chupando del tarro de nuestros impuestos, cargándose nuestro patrimonio para poder apoyar en algo su invento. ¿Este su engendro quieren que compita (porque es lo que hacen las autonomías gracias a ellos, competir) al nivel de Cataluña? ¿de Andalucía? ¿de Aragón? ¿de Valencia? Esto no tiene nombre. Me da ganas de llorar. No hay ninguna autonomía en este país más ridícula que Castilla-la Mancha.

Todo lo que suene a Madrid, y a Castilla es "centralismo" para estos chapuzas desorganizadores del PSOE y cuando más se desbarate el centro de la península mejor para los intereses de sus amiguitos periféricos, que son claramente quienes manejan los hilos de ese partido.
Lo siento pero es que estos mercenarios pueden conmigo. No entiendo como hay gente en Castilla que pueda votarlos. Yo soy de izquierdas, así me lo considero, votaría a izquierda unida antes que al PP, pero es triste que me tenga que alegrar por cada pueblo y cada voto que tengan menos estos sinvergüenzas que se están cargando mi tierra, que dejan convertido en tierras ignorantes allí donde están mucho tiempo en el poder.

El "dinamismo" de Castilla-La Mancha se ha producido simplemente por el desbordamiento de Madrid y quien no lo reconozca o está ciego o Barreda le paga comisiones, y en gran parte es debido a la burrada de aummento del precio del suelo en Madrid por la burbuja inmobiliaria. Ahora que se va a pique esa burbuja inmobiliaria, vamos a ver dentro de unos años qué queda del "dinamismo de Castilla-La Mancha" a no ser que Don Barreda amarre bien amarradas a Madrid con buenas comunicaciones todas estas zonas de "desborde" que han crecido en estos años de chollo.

Yo ya estoy hasta los cojones de esta bazofia. El Sur está prácticamente echado a perder en manos de esta tropa que está convirtiendo la zona en el hazmerreir de España. Mi única esperanza ya son unos movimientos localistas fuertes en Talavera y en Cuenca en contra de esta "panmancheguización", una reivindicación de la anexión a Madrid de las zonas más cercanas espacial y culturalmente a ella, o la remota posibilidad de que surgiera un movimiento manchego auténtico que reivindicara la identidad cultural de la verdadera Mancha y su castellanidad. Difícil está en unas ciudades y tierras compradas por los socialistas.

Siento mucho haber soltado el sermón, pero es que las paparruchas que vomita esta gente pueden conmigo, y ya he aprovechado para mostrar mi preocupación por este tema.
Mal, muy mal lo llevamos con esta gente. Como gane estas elecciones Barreda, ya nos podemos ir despidiendo del "Castilla" de Castilla-La Mancha. Convertidos en tierra de paletos destinada al olvido. La Mancha. Extremadura 2. Diría que peor incluso. Una copia panderetil de una "región" aún más barata y patética.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Mayo 10, 2007, 05:15:33 »


Tagus como siempre sensacional, solo te ha faltado decir q a este paso usar la palabra "Castilla" será de derechas o anticastellanomanchego.

Lo de construir molinos manchegos en lugares donde nunca los hubo, por ejemplo en rotondas de Minglasnillas tiene una subrepticia intencionalidad, un sublime efecto homogeneizador...y lo de retransmitir por internet las "sensaciones electorales de la ruta del quijote en las próximas elecciones" es de Pepe Gotera (josé Bono) y Otilio (sr. Barreda), Junta de calamidades a Domicilio.

Saludos.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Mayo 10, 2007, 16:17:07 »


Tagus como siempre sensacional, solo te ha faltado decir q a este paso usar la palabra "Castilla" será de derechas o anticastellanomanchego.

Lo de construir molinos manchegos en lugares donde nunca los hubo, por ejemplo en rotondas de Minglasnillas tiene una subrepticia intencionalidad, un sublime efecto homogeneizador...y lo de retransmitir por internet las "sensaciones electorales de la ruta del quijote en las próximas elecciones" es de Pepe Gotera (josé Bono) y Otilio (sr. Barreda), Junta de calamidades a Domicilio.

Saludos.


¿Y qué me dices de la autovía A-5, la carretera de Extremadura, en el norte de Toledo a unos 15 km del límite con Madrid, comarca de Torrijos?

Eso de las elecciones de la ruta del Quijote es el no va más. ¿A nadie se le cae la cara de vergüenza? ¿Y los que no viven en la Ruta del Quijote qué, no importan de cara a las elecciones? Esto empieza a dar asco pero ASCO..... Ya muestra a las claras cuales son las intenciones de la Junta calamidades en su próxima legislatura.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!